In order for this site to work correctly we need to store a small file (called a cookie) on your computer. Most every site in the world does this, however since the 25th of May 2011, by law we have to get your permission first. Please abandon the forum if you disagree.
Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.
Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.
rebarband
-
- Mensajes: 532
- Registrado: Mié Feb 09, 2005 6:20 pm
rebarband
Podrias ponerme un ejemplo de como insertar por codigo una nueva rebarband
dentro de una rebar que ya tiene una toolbar. En esta segunda rebarband
quiero poner una label y un maskedit y que aparezca todo a la derecha de la
toolbar pero no hay manera. Soy algo torpe.
Atentamente : Francisco Sanchez GERENTE GRUPO ST - Software TOTAL -
dentro de una rebar que ya tiene una toolbar. En esta segunda rebarband
quiero poner una label y un maskedit y que aparezca todo a la derecha de la
toolbar pero no hay manera. Soy algo torpe.
Atentamente : Francisco Sanchez GERENTE GRUPO ST - Software TOTAL -
rebarband
Paco,
> Podrias ponerme un ejemplo de como insertar por codigo una nueva rebarband
> dentro de una rebar que ya tiene una toolbar. En esta segunda rebarband
> quiero poner una label y un maskedit y que aparezca todo a la derecha de
> la toolbar pero no hay manera. Soy algo torpe.
::oRebar1 := TRebar():Create( Self )
WITH OBJECT ::oToolBar1 := TToolBar():New( ::oRebar1 )
:Create()
:AddButton( "Uno", "Abrir",,, "Boton 'Uno'", {|| MsgInfo( "Uno" ) } )
:AddButton( "Dos", "Abrir",,, "Boton 'Dos'", {|| MsgInfo( "Dos" ) } )
END
WITH OBJECT TRebarBand():New( ::oRebar1 )
:oControl := ::oToolBar1
:Create()
END
WITH OBJECT ::oEdit1 := TEdit():New( ::oRebar1 )
:cText := "Edit1"
:Create()
END
WITH OBJECT TRebarBand():New( ::oRebar1 )
:cText := "Edit" // OJO, esto muestra un texto a la izq del control
:oControl := ::oEdit1
:Create()
END
--
Un saludo,
José F. Giménez
> Podrias ponerme un ejemplo de como insertar por codigo una nueva rebarband
> dentro de una rebar que ya tiene una toolbar. En esta segunda rebarband
> quiero poner una label y un maskedit y que aparezca todo a la derecha de
> la toolbar pero no hay manera. Soy algo torpe.
::oRebar1 := TRebar():Create( Self )
WITH OBJECT ::oToolBar1 := TToolBar():New( ::oRebar1 )
:Create()
:AddButton( "Uno", "Abrir",,, "Boton 'Uno'", {|| MsgInfo( "Uno" ) } )
:AddButton( "Dos", "Abrir",,, "Boton 'Dos'", {|| MsgInfo( "Dos" ) } )
END
WITH OBJECT TRebarBand():New( ::oRebar1 )
:oControl := ::oToolBar1
:Create()
END
WITH OBJECT ::oEdit1 := TEdit():New( ::oRebar1 )
:cText := "Edit1"
:Create()
END
WITH OBJECT TRebarBand():New( ::oRebar1 )
:cText := "Edit" // OJO, esto muestra un texto a la izq del control
:oControl := ::oEdit1
:Create()
END
--
Un saludo,
José F. Giménez
-
- Mensajes: 532
- Registrado: Mié Feb 09, 2005 6:20 pm
rebarband
Esto ya va, el problema es que me lo pinta a la derecha del todo de la
rebar, en vez de hacerlo a continuacion del ultimo boton de la toolbar
,parece como si la toolbar ocupase todo el espacio hasta donde empieza la
siguiente rebarband, no se es una impresion.
Atentamente : Francisco Sanchez GERENTE GRUPO ST - Software TOTAL -
rebar, en vez de hacerlo a continuacion del ultimo boton de la toolbar
,parece como si la toolbar ocupase todo el espacio hasta donde empieza la
siguiente rebarband, no se es una impresion.
Atentamente : Francisco Sanchez GERENTE GRUPO ST - Software TOTAL -
rebarband
Paco,
> Esto ya va, el problema es que me lo pinta a la derecha del todo de la
> rebar, en vez de hacerlo a continuacion del ultimo boton de la toolbar
> ,parece como si la toolbar ocupase todo el espacio hasta donde empieza la
> siguiente rebarband, no se es una impresion.
Seguramente es por los propios ajustes que hace este control de windows, no
por lo que haga Xailer. De todos modos, te aconsejo que lo dejes así, como
está, y cuando reformemos este control podremos toda la atención para ver
qué se puede hacer.
--
Un saludo,
José F. Giménez
> Esto ya va, el problema es que me lo pinta a la derecha del todo de la
> rebar, en vez de hacerlo a continuacion del ultimo boton de la toolbar
> ,parece como si la toolbar ocupase todo el espacio hasta donde empieza la
> siguiente rebarband, no se es una impresion.
Seguramente es por los propios ajustes que hace este control de windows, no
por lo que haga Xailer. De todos modos, te aconsejo que lo dejes así, como
está, y cuando reformemos este control podremos toda la atención para ver
qué se puede hacer.
--
Un saludo,
José F. Giménez
-
- Mensajes: 532
- Registrado: Mié Feb 09, 2005 6:20 pm
rebarband
ya lo solucione, con el width del maskedit ahora si sale bien.
Pero una pregunta, aBands en teoria es un array que contiene las rebarbands
que tiene una rebar. con su Len( oRebar:aBands ) en teoria podria averiguar
el nº de rebarbands que contiene la rebar, pero,,,,, es esto correcto? y en
caso negativo como puedo averiguar el nº de rebarbands que contiene un
rebar?
Atentamente : Francisco Sanchez GERENTE GRUPO ST - Software TOTAL -
Pero una pregunta, aBands en teoria es un array que contiene las rebarbands
que tiene una rebar. con su Len( oRebar:aBands ) en teoria podria averiguar
el nº de rebarbands que contiene la rebar, pero,,,,, es esto correcto? y en
caso negativo como puedo averiguar el nº de rebarbands que contiene un
rebar?
Atentamente : Francisco Sanchez GERENTE GRUPO ST - Software TOTAL -
rebarband
Paco,
> Pero una pregunta, aBands en teoria es un array que contiene las
> rebarbands que tiene una rebar. con su Len( oRebar:aBands ) en teoria
> podria averiguar el nº de rebarbands que contiene la rebar, pero,,,,, es
> esto correcto? y en caso negativo como puedo averiguar el nº de rebarbands
> que contiene un rebar?
:aBands (que ahora se ha cambiado por :aItems) contiene efectívamente un
array de las rebarbands que contiene la rebar, por lo que puedes usar Len()
sin ningún problema. No obstante, si tú hubieras creado bandas llamando
directamente al API sin usar la clase (que no creo que sea así), tendrías
que usar:
oRebar:SendMessage( RB_GETBANDCOUNT )
--
Un saludo,
José F. Giménez
> Pero una pregunta, aBands en teoria es un array que contiene las
> rebarbands que tiene una rebar. con su Len( oRebar:aBands ) en teoria
> podria averiguar el nº de rebarbands que contiene la rebar, pero,,,,, es
> esto correcto? y en caso negativo como puedo averiguar el nº de rebarbands
> que contiene un rebar?
:aBands (que ahora se ha cambiado por :aItems) contiene efectívamente un
array de las rebarbands que contiene la rebar, por lo que puedes usar Len()
sin ningún problema. No obstante, si tú hubieras creado bandas llamando
directamente al API sin usar la clase (que no creo que sea así), tendrías
que usar:
oRebar:SendMessage( RB_GETBANDCOUNT )
--
Un saludo,
José F. Giménez
-
- Mensajes: 532
- Registrado: Mié Feb 09, 2005 6:20 pm
rebarband
vale ya lo tengo funcionando es aItems, pero ahora quiero controlar si ya
esta pintado el maskedit como lo averiguo ?
oReBar:aItems[2]:oMaskEdit ?
Atentamente : Francisco Sanchez GERENTE GRUPO ST
esta pintado el maskedit como lo averiguo ?
oReBar:aItems[2]:oMaskEdit ?
Atentamente : Francisco Sanchez GERENTE GRUPO ST
-
- Mensajes: 532
- Registrado: Mié Feb 09, 2005 6:20 pm
rebarband
con ocontrol quito el maskedit, je ya solo me falta la rebarband pues probe
oRebar:aItems[2]:End() pero eso si que no traga.
Atentamente : Francisco Sanchez GERENTE GRUPO ST
oRebar:aItems[2]:End() pero eso si que no traga.
Atentamente : Francisco Sanchez GERENTE GRUPO ST
rebarband
Paco,
> con ocontrol quito el maskedit, je ya solo me falta la rebarband pues
> probe oRebar:aItems[2]:End() pero eso si que no traga.
En la versión de Madrid ya tienes el método Delete(). Sería así:
::oMaskEdit1:End()
::oRebar1:aItems[2]:Delete()
No olvides destruir primero el maskedit, ya que esa parte del control rebar
no está terminada y no te lo destruye él.
--
Un saludo,
José F. Giménez
> con ocontrol quito el maskedit, je ya solo me falta la rebarband pues
> probe oRebar:aItems[2]:End() pero eso si que no traga.
En la versión de Madrid ya tienes el método Delete(). Sería así:
::oMaskEdit1:End()
::oRebar1:aItems[2]:Delete()
No olvides destruir primero el maskedit, ya que esa parte del control rebar
no está terminada y no te lo destruye él.
--
Un saludo,
José F. Giménez
-
- Mensajes: 532
- Registrado: Mié Feb 09, 2005 6:20 pm
rebarband
FUNCIONANDO 100% muchisimas gracias por tu paciencia.
Atentamente : Francisco Sanchez GERENTE GRUPO ST - Software TOTAL -
>
Atentamente : Francisco Sanchez GERENTE GRUPO ST - Software TOTAL -
>