In order for this site to work correctly we need to store a small file (called a cookie) on your computer. Most every site in the world does this, however since the 25th of May 2011, by law we have to get your permission first. Please abandon the forum if you disagree.
Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.
Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.
TBarCode para Xailer
TBarCode para Xailer
Hola,
tenía portada la clase TBarCode a C3... y he pensado en portarla para
Xailer.
Como Xailer está siendo mi herramienta para la creación de mis actuales
proyectos...
pues vamos ya a poder imprimir etiquetas de códigos de Barra...
Code 39
Code 39 check digit
Code 128 auto select
Code 128 mode A
Code 128 mode B
Code 128 mode C
EAN 8
EAN 13
UPC-A
Codabar
Suplemento 5
Industrial 2 of 5
Industrial 2 of 5 check digit
Interlaved 2 of 5
Interlaved 2 of 5 check digit
Matrix 2 of 5
Matrix 2 of 5 check digit
De momento pongo el exe para que lo podais probar.
http://es.geocities.com/aplicacionsdeso ... arCode.zip
Un Saludo,
Xevi.
tenía portada la clase TBarCode a C3... y he pensado en portarla para
Xailer.
Como Xailer está siendo mi herramienta para la creación de mis actuales
proyectos...
pues vamos ya a poder imprimir etiquetas de códigos de Barra...
Code 39
Code 39 check digit
Code 128 auto select
Code 128 mode A
Code 128 mode B
Code 128 mode C
EAN 8
EAN 13
UPC-A
Codabar
Suplemento 5
Industrial 2 of 5
Industrial 2 of 5 check digit
Interlaved 2 of 5
Interlaved 2 of 5 check digit
Matrix 2 of 5
Matrix 2 of 5 check digit
De momento pongo el exe para que lo podais probar.
http://es.geocities.com/aplicacionsdeso ... arCode.zip
Un Saludo,
Xevi.
-
- Mensajes: 109
- Registrado: Mié Dic 05, 2007 9:51 am
TBarCode para Xailer
Estupendo XEVI, eres un fenomenon.
Saludos:
Paco V
"Xevi" <xevicomas@gmail.com> escribió en el mensaje
news:[email=455f5240@news.xailer.com...]455f5240@news.xailer.com...[/email]
> Hola,
>
> tenía portada la clase TBarCode a C3... y he pensado en portarla para
> Xailer.
> Como Xailer está siendo mi herramienta para la creación de mis actuales
> proyectos...
> pues vamos ya a poder imprimir etiquetas de códigos de Barra...
> Code 39
> Code 39 check digit
> Code 128 auto select
> Code 128 mode A
> Code 128 mode B
> Code 128 mode C
> EAN 8
> EAN 13
> UPC-A
> Codabar
> Suplemento 5
> Industrial 2 of 5
> Industrial 2 of 5 check digit
> Interlaved 2 of 5
> Interlaved 2 of 5 check digit
> Matrix 2 of 5
> Matrix 2 of 5 check digit
>
> De momento pongo el exe para que lo podais probar.
>
> http://es.geocities.com/aplicacionsdeso ... arCode.zip
>
> Un Saludo,
> Xevi.
>
>
>
Saludos:
Paco V
"Xevi" <xevicomas@gmail.com> escribió en el mensaje
news:[email=455f5240@news.xailer.com...]455f5240@news.xailer.com...[/email]
> Hola,
>
> tenía portada la clase TBarCode a C3... y he pensado en portarla para
> Xailer.
> Como Xailer está siendo mi herramienta para la creación de mis actuales
> proyectos...
> pues vamos ya a poder imprimir etiquetas de códigos de Barra...
> Code 39
> Code 39 check digit
> Code 128 auto select
> Code 128 mode A
> Code 128 mode B
> Code 128 mode C
> EAN 8
> EAN 13
> UPC-A
> Codabar
> Suplemento 5
> Industrial 2 of 5
> Industrial 2 of 5 check digit
> Interlaved 2 of 5
> Interlaved 2 of 5 check digit
> Matrix 2 of 5
> Matrix 2 of 5 check digit
>
> De momento pongo el exe para que lo podais probar.
>
> http://es.geocities.com/aplicacionsdeso ... arCode.zip
>
> Un Saludo,
> Xevi.
>
>
>
TBarCode para Xailer
Adjunto un proyecto con la Clase TBarCode, de momento en OBJ pues estoy
intentando adaptar los métodos y propiedades a los mismos nombres que se
utilizan en la GUI de Xailer para evitar confusiones.
Ya la podeis probar en proyectos propios!!!
Un Saludo,
Xevi.
"Xevi" <xevicomas@gmail.com> ha escrit al missatge del grup de discussió:
[email=455f5240@news.xailer.com...]455f5240@news.xailer.com...[/email]
> Hola,
>
> tenía portada la clase TBarCode a C3... y he pensado en portarla para
> Xailer.
> Como Xailer está siendo mi herramienta para la creación de mis actuales
> proyectos...
> pues vamos ya a poder imprimir etiquetas de códigos de Barra...
> Code 39
> Code 39 check digit
> Code 128 auto select
> Code 128 mode A
> Code 128 mode B
> Code 128 mode C
> EAN 8
> EAN 13
> UPC-A
> Codabar
> Suplemento 5
> Industrial 2 of 5
> Industrial 2 of 5 check digit
> Interlaved 2 of 5
> Interlaved 2 of 5 check digit
> Matrix 2 of 5
> Matrix 2 of 5 check digit
>
> De momento pongo el exe para que lo podais probar.
>
> http://es.geocities.com/aplicacionsdeso ... arCode.zip
>
> Un Saludo,
> Xevi.
>
>
>
Attached files TBarCode.zip (8.6 KB)Â
intentando adaptar los métodos y propiedades a los mismos nombres que se
utilizan en la GUI de Xailer para evitar confusiones.
Ya la podeis probar en proyectos propios!!!
Un Saludo,
Xevi.
"Xevi" <xevicomas@gmail.com> ha escrit al missatge del grup de discussió:
[email=455f5240@news.xailer.com...]455f5240@news.xailer.com...[/email]
> Hola,
>
> tenía portada la clase TBarCode a C3... y he pensado en portarla para
> Xailer.
> Como Xailer está siendo mi herramienta para la creación de mis actuales
> proyectos...
> pues vamos ya a poder imprimir etiquetas de códigos de Barra...
> Code 39
> Code 39 check digit
> Code 128 auto select
> Code 128 mode A
> Code 128 mode B
> Code 128 mode C
> EAN 8
> EAN 13
> UPC-A
> Codabar
> Suplemento 5
> Industrial 2 of 5
> Industrial 2 of 5 check digit
> Interlaved 2 of 5
> Interlaved 2 of 5 check digit
> Matrix 2 of 5
> Matrix 2 of 5 check digit
>
> De momento pongo el exe para que lo podais probar.
>
> http://es.geocities.com/aplicacionsdeso ... arCode.zip
>
> Un Saludo,
> Xevi.
>
>
>
Attached files TBarCode.zip (8.6 KB)Â
TBarCode para Xailer
Lo siento me he bajado tu projecto y al ejecutarlo me ha generado un GPF
..Está completo ?
Gracias por tu labor .
"Xevi" <xevicomas@gmail.com> escribió en el mensaje
news:[email=4560d933@news.xailer.com...]4560d933@news.xailer.com...[/email]
> Adjunto un proyecto con la Clase TBarCode, de momento en OBJ pues estoy
> intentando adaptar los métodos y propiedades a los mismos nombres que se
> utilizan en la GUI de Xailer para evitar confusiones.
>
> Ya la podeis probar en proyectos propios!!!
>
>
>
> Un Saludo,
> Xevi.
>
>
> "Xevi" <xevicomas@gmail.com> ha escrit al missatge del grup de discussió:
> [email=455f5240@news.xailer.com...]455f5240@news.xailer.com...[/email]
>> Hola,
>>
>> tenía portada la clase TBarCode a C3... y he pensado en portarla para
>> Xailer.
>> Como Xailer está siendo mi herramienta para la creación de mis actuales
>> proyectos...
>> pues vamos ya a poder imprimir etiquetas de códigos de Barra...
>> Code 39
>> Code 39 check digit
>> Code 128 auto select
>> Code 128 mode A
>> Code 128 mode B
>> Code 128 mode C
>> EAN 8
>> EAN 13
>> UPC-A
>> Codabar
>> Suplemento 5
>> Industrial 2 of 5
>> Industrial 2 of 5 check digit
>> Interlaved 2 of 5
>> Interlaved 2 of 5 check digit
>> Matrix 2 of 5
>> Matrix 2 of 5 check digit
>>
>> De momento pongo el exe para que lo podais probar.
>>
>> http://es.geocities.com/aplicacionsdeso ... arCode.zip
>>
>> Un Saludo,
>> Xevi.
>>
>>
>>
>
>
>
..Está completo ?
Gracias por tu labor .
"Xevi" <xevicomas@gmail.com> escribió en el mensaje
news:[email=4560d933@news.xailer.com...]4560d933@news.xailer.com...[/email]
> Adjunto un proyecto con la Clase TBarCode, de momento en OBJ pues estoy
> intentando adaptar los métodos y propiedades a los mismos nombres que se
> utilizan en la GUI de Xailer para evitar confusiones.
>
> Ya la podeis probar en proyectos propios!!!
>
>
>
> Un Saludo,
> Xevi.
>
>
> "Xevi" <xevicomas@gmail.com> ha escrit al missatge del grup de discussió:
> [email=455f5240@news.xailer.com...]455f5240@news.xailer.com...[/email]
>> Hola,
>>
>> tenía portada la clase TBarCode a C3... y he pensado en portarla para
>> Xailer.
>> Como Xailer está siendo mi herramienta para la creación de mis actuales
>> proyectos...
>> pues vamos ya a poder imprimir etiquetas de códigos de Barra...
>> Code 39
>> Code 39 check digit
>> Code 128 auto select
>> Code 128 mode A
>> Code 128 mode B
>> Code 128 mode C
>> EAN 8
>> EAN 13
>> UPC-A
>> Codabar
>> Suplemento 5
>> Industrial 2 of 5
>> Industrial 2 of 5 check digit
>> Interlaved 2 of 5
>> Interlaved 2 of 5 check digit
>> Matrix 2 of 5
>> Matrix 2 of 5 check digit
>>
>> De momento pongo el exe para que lo podais probar.
>>
>> http://es.geocities.com/aplicacionsdeso ... arCode.zip
>>
>> Un Saludo,
>> Xevi.
>>
>>
>>
>
>
>
TBarCode para Xailer
Juan José,
El proyecto esta al completo.
Lo estoy compilando con la última versión de Xailer y la versión de xHarbour
que recomienda esta última versión.
No sabría que decirte del GPF, lo he probado en más de una máquina y a mi me
está funcionando perfectamente.
También lo he probado en Windows Vista.
Debo recordar que los Panels en Windows Vista con lXPlook a .T. tienen el
fondo NEGRO.
Un Saludo,
Xevi.
"Juan José García" <correo@jjgsoft.biz> ha escrit al missatge del grup de
discussió: 45644445$[email=1@news.xailer.com...]1@news.xailer.com...[/email]
> Lo siento me he bajado tu projecto y al ejecutarlo me ha generado un GPF
> .Está completo ?
> Gracias por tu labor .
>
> "Xevi" <xevicomas@gmail.com> escribió en el mensaje
> news:[email=4560d933@news.xailer.com...]4560d933@news.xailer.com...[/email]
>> Adjunto un proyecto con la Clase TBarCode, de momento en OBJ pues estoy
>> intentando adaptar los métodos y propiedades a los mismos nombres que se
>> utilizan en la GUI de Xailer para evitar confusiones.
>>
>> Ya la podeis probar en proyectos propios!!!
>>
>>
>>
>> Un Saludo,
>> Xevi.
>>
>>
>> "Xevi" <xevicomas@gmail.com> ha escrit al missatge del grup de discussió:
>> [email=455f5240@news.xailer.com...]455f5240@news.xailer.com...[/email]
>>> Hola,
>>>
>>> tenía portada la clase TBarCode a C3... y he pensado en portarla para
>>> Xailer.
>>> Como Xailer está siendo mi herramienta para la creación de mis actuales
>>> proyectos...
>>> pues vamos ya a poder imprimir etiquetas de códigos de Barra...
>>> Code 39
>>> Code 39 check digit
>>> Code 128 auto select
>>> Code 128 mode A
>>> Code 128 mode B
>>> Code 128 mode C
>>> EAN 8
>>> EAN 13
>>> UPC-A
>>> Codabar
>>> Suplemento 5
>>> Industrial 2 of 5
>>> Industrial 2 of 5 check digit
>>> Interlaved 2 of 5
>>> Interlaved 2 of 5 check digit
>>> Matrix 2 of 5
>>> Matrix 2 of 5 check digit
>>>
>>> De momento pongo el exe para que lo podais probar.
>>>
>>> http://es.geocities.com/aplicacionsdeso ... arCode.zip
>>>
>>> Un Saludo,
>>> Xevi.
>>>
>>>
>>>
>>
>>
>>
>
>
El proyecto esta al completo.
Lo estoy compilando con la última versión de Xailer y la versión de xHarbour
que recomienda esta última versión.
No sabría que decirte del GPF, lo he probado en más de una máquina y a mi me
está funcionando perfectamente.
También lo he probado en Windows Vista.
Debo recordar que los Panels en Windows Vista con lXPlook a .T. tienen el
fondo NEGRO.
Un Saludo,
Xevi.
"Juan José García" <correo@jjgsoft.biz> ha escrit al missatge del grup de
discussió: 45644445$[email=1@news.xailer.com...]1@news.xailer.com...[/email]
> Lo siento me he bajado tu projecto y al ejecutarlo me ha generado un GPF
> .Está completo ?
> Gracias por tu labor .
>
> "Xevi" <xevicomas@gmail.com> escribió en el mensaje
> news:[email=4560d933@news.xailer.com...]4560d933@news.xailer.com...[/email]
>> Adjunto un proyecto con la Clase TBarCode, de momento en OBJ pues estoy
>> intentando adaptar los métodos y propiedades a los mismos nombres que se
>> utilizan en la GUI de Xailer para evitar confusiones.
>>
>> Ya la podeis probar en proyectos propios!!!
>>
>>
>>
>> Un Saludo,
>> Xevi.
>>
>>
>> "Xevi" <xevicomas@gmail.com> ha escrit al missatge del grup de discussió:
>> [email=455f5240@news.xailer.com...]455f5240@news.xailer.com...[/email]
>>> Hola,
>>>
>>> tenía portada la clase TBarCode a C3... y he pensado en portarla para
>>> Xailer.
>>> Como Xailer está siendo mi herramienta para la creación de mis actuales
>>> proyectos...
>>> pues vamos ya a poder imprimir etiquetas de códigos de Barra...
>>> Code 39
>>> Code 39 check digit
>>> Code 128 auto select
>>> Code 128 mode A
>>> Code 128 mode B
>>> Code 128 mode C
>>> EAN 8
>>> EAN 13
>>> UPC-A
>>> Codabar
>>> Suplemento 5
>>> Industrial 2 of 5
>>> Industrial 2 of 5 check digit
>>> Interlaved 2 of 5
>>> Interlaved 2 of 5 check digit
>>> Matrix 2 of 5
>>> Matrix 2 of 5 check digit
>>>
>>> De momento pongo el exe para que lo podais probar.
>>>
>>> http://es.geocities.com/aplicacionsdeso ... arCode.zip
>>>
>>> Un Saludo,
>>> Xevi.
>>>
>>>
>>>
>>
>>
>>
>
>
TBarCode para Xailer
Juan José, Xevi,
> El proyecto esta al completo.
> Lo estoy compilando con la última versión de Xailer y la versión de
> xHarbour que recomienda esta última versión.
> No sabría que decirte del GPF, lo he probado en más de una máquina y a mi
> me está funcionando perfectamente.
Seguramente el problema es la versión de xHarbour... los .obj antiguos se
pueden enlazar con el xHarbour nuevo, pero los .obj compilados con el
xHarbour nuevo (como el que incluyes en tu proyecto) no se pueden enlazar
con el xHarbour anterior, porque producen GPFs.
> También lo he probado en Windows Vista.
> Debo recordar que los Panels en Windows Vista con lXPlook a .T. tienen el
> fondo NEGRO.
Sí, es cierto. Lo estuve revisando cuando lo comentaste, y pude ver que se
trata de un bug en el API de temas de Vista. La única solución que se me
ocurre es usar otro esquema para Vista. Y antes de que me digas nada... no,
no es algo que tú puedas cambiar; lo tenemos que cambiar nosotros. Intentaré
buscar un hueco para hacerlo.
--
Un saludo,
José F. Giménez
http://www.xailer.com
> El proyecto esta al completo.
> Lo estoy compilando con la última versión de Xailer y la versión de
> xHarbour que recomienda esta última versión.
> No sabría que decirte del GPF, lo he probado en más de una máquina y a mi
> me está funcionando perfectamente.
Seguramente el problema es la versión de xHarbour... los .obj antiguos se
pueden enlazar con el xHarbour nuevo, pero los .obj compilados con el
xHarbour nuevo (como el que incluyes en tu proyecto) no se pueden enlazar
con el xHarbour anterior, porque producen GPFs.
> También lo he probado en Windows Vista.
> Debo recordar que los Panels en Windows Vista con lXPlook a .T. tienen el
> fondo NEGRO.
Sí, es cierto. Lo estuve revisando cuando lo comentaste, y pude ver que se
trata de un bug en el API de temas de Vista. La única solución que se me
ocurre es usar otro esquema para Vista. Y antes de que me digas nada... no,
no es algo que tú puedas cambiar; lo tenemos que cambiar nosotros. Intentaré
buscar un hueco para hacerlo.
--
Un saludo,
José F. Giménez
http://www.xailer.com
TBarCode para Xailer
Jose,
Gracias por tus aclaraciones.
Un Saludo,
Xevi.
"Jose F. Gimenez" <jfgimenez@wanadoo.es> ha escrit al missatge
del grup de discussió: 456490d1$[email=1@news.xailer.com...]1@news.xailer.com...[/email]
> Juan José, Xevi,
>
>> El proyecto esta al completo.
>> Lo estoy compilando con la última versión de Xailer y la versión de
>> xHarbour que recomienda esta última versión.
>> No sabría que decirte del GPF, lo he probado en más de una máquina y a mi
>> me está funcionando perfectamente.
>
> Seguramente el problema es la versión de xHarbour... los .obj antiguos se
> pueden enlazar con el xHarbour nuevo, pero los .obj compilados con el
> xHarbour nuevo (como el que incluyes en tu proyecto) no se pueden enlazar
> con el xHarbour anterior, porque producen GPFs.
>
>
>> También lo he probado en Windows Vista.
>> Debo recordar que los Panels en Windows Vista con lXPlook a .T. tienen el
>> fondo NEGRO.
>
> Sí, es cierto. Lo estuve revisando cuando lo comentaste, y pude ver que se
> trata de un bug en el API de temas de Vista. La única solución que se me
> ocurre es usar otro esquema para Vista. Y antes de que me digas nada...
> no, no es algo que tú puedas cambiar; lo tenemos que cambiar nosotros.
> Intentaré buscar un hueco para hacerlo.
>
> --
> Un saludo,
>
> José F. Giménez
> http://www.xailer.com
>
Gracias por tus aclaraciones.
Un Saludo,
Xevi.
"Jose F. Gimenez" <jfgimenez@wanadoo.es> ha escrit al missatge
del grup de discussió: 456490d1$[email=1@news.xailer.com...]1@news.xailer.com...[/email]
> Juan José, Xevi,
>
>> El proyecto esta al completo.
>> Lo estoy compilando con la última versión de Xailer y la versión de
>> xHarbour que recomienda esta última versión.
>> No sabría que decirte del GPF, lo he probado en más de una máquina y a mi
>> me está funcionando perfectamente.
>
> Seguramente el problema es la versión de xHarbour... los .obj antiguos se
> pueden enlazar con el xHarbour nuevo, pero los .obj compilados con el
> xHarbour nuevo (como el que incluyes en tu proyecto) no se pueden enlazar
> con el xHarbour anterior, porque producen GPFs.
>
>
>> También lo he probado en Windows Vista.
>> Debo recordar que los Panels en Windows Vista con lXPlook a .T. tienen el
>> fondo NEGRO.
>
> Sí, es cierto. Lo estuve revisando cuando lo comentaste, y pude ver que se
> trata de un bug en el API de temas de Vista. La única solución que se me
> ocurre es usar otro esquema para Vista. Y antes de que me digas nada...
> no, no es algo que tú puedas cambiar; lo tenemos que cambiar nosotros.
> Intentaré buscar un hueco para hacerlo.
>
> --
> Un saludo,
>
> José F. Giménez
> http://www.xailer.com
>
TBarCode para Xailer
Gracias por las aclaraciones , me bajaré la versión de xHarbour y haré las
pruebas pertinentes
Gracias a ambos
"Jose F. Gimenez" <jfgimenez@wanadoo.es> escribió en el mensaje
news:456490d1$[email=1@news.xailer.com...]1@news.xailer.com...[/email]
> Juan José, Xevi,
>
>> El proyecto esta al completo.
>> Lo estoy compilando con la última versión de Xailer y la versión de
>> xHarbour que recomienda esta última versión.
>> No sabría que decirte del GPF, lo he probado en más de una máquina y a mi
>> me está funcionando perfectamente.
>
> Seguramente el problema es la versión de xHarbour... los .obj antiguos se
> pueden enlazar con el xHarbour nuevo, pero los .obj compilados con el
> xHarbour nuevo (como el que incluyes en tu proyecto) no se pueden enlazar
> con el xHarbour anterior, porque producen GPFs.
>
>
>> También lo he probado en Windows Vista.
>> Debo recordar que los Panels en Windows Vista con lXPlook a .T. tienen el
>> fondo NEGRO.
>
> Sí, es cierto. Lo estuve revisando cuando lo comentaste, y pude ver que se
> trata de un bug en el API de temas de Vista. La única solución que se me
> ocurre es usar otro esquema para Vista. Y antes de que me digas nada...
> no, no es algo que tú puedas cambiar; lo tenemos que cambiar nosotros.
> Intentaré buscar un hueco para hacerlo.
>
> --
> Un saludo,
>
> José F. Giménez
> http://www.xailer.com
>
pruebas pertinentes
Gracias a ambos
"Jose F. Gimenez" <jfgimenez@wanadoo.es> escribió en el mensaje
news:456490d1$[email=1@news.xailer.com...]1@news.xailer.com...[/email]
> Juan José, Xevi,
>
>> El proyecto esta al completo.
>> Lo estoy compilando con la última versión de Xailer y la versión de
>> xHarbour que recomienda esta última versión.
>> No sabría que decirte del GPF, lo he probado en más de una máquina y a mi
>> me está funcionando perfectamente.
>
> Seguramente el problema es la versión de xHarbour... los .obj antiguos se
> pueden enlazar con el xHarbour nuevo, pero los .obj compilados con el
> xHarbour nuevo (como el que incluyes en tu proyecto) no se pueden enlazar
> con el xHarbour anterior, porque producen GPFs.
>
>
>> También lo he probado en Windows Vista.
>> Debo recordar que los Panels en Windows Vista con lXPlook a .T. tienen el
>> fondo NEGRO.
>
> Sí, es cierto. Lo estuve revisando cuando lo comentaste, y pude ver que se
> trata de un bug en el API de temas de Vista. La única solución que se me
> ocurre es usar otro esquema para Vista. Y antes de que me digas nada...
> no, no es algo que tú puedas cambiar; lo tenemos que cambiar nosotros.
> Intentaré buscar un hueco para hacerlo.
>
> --
> Un saludo,
>
> José F. Giménez
> http://www.xailer.com
>
TBarCode para Xailer
Adjunto la Clase en cuestión.
Alguien que entienda de clases... a ver si puede solucionar el tema
pendiente...
Pues falta el recuperar el pintado del código de barras al cambiar de
ventana y volver a visualizar la ventana que contenga el código de barras,
pero creo que por lo que resta ya es funcional.
Un Saludo,
Xevi.
"Xevi" <xevicomas@gmail.com> ha escrit al missatge del grup de discussió:
[email=455f5240@news.xailer.com...]455f5240@news.xailer.com...[/email]
> Hola,
>
> tenía portada la clase TBarCode a C3... y he pensado en portarla para
> Xailer.
> Como Xailer está siendo mi herramienta para la creación de mis actuales
> proyectos...
> pues vamos ya a poder imprimir etiquetas de códigos de Barra...
> Code 39
> Code 39 check digit
> Code 128 auto select
> Code 128 mode A
> Code 128 mode B
> Code 128 mode C
> EAN 8
> EAN 13
> UPC-A
> Codabar
> Suplemento 5
> Industrial 2 of 5
> Industrial 2 of 5 check digit
> Interlaved 2 of 5
> Interlaved 2 of 5 check digit
> Matrix 2 of 5
> Matrix 2 of 5 check digit
>
> De momento pongo el exe para que lo podais probar.
>
> http://es.geocities.com/aplicacionsdeso ... arCode.zip
>
> Un Saludo,
> Xevi.
>
>
>
Attached files TBarCode.zip (7.7 KB)Â
Alguien que entienda de clases... a ver si puede solucionar el tema
pendiente...
Pues falta el recuperar el pintado del código de barras al cambiar de
ventana y volver a visualizar la ventana que contenga el código de barras,
pero creo que por lo que resta ya es funcional.
Un Saludo,
Xevi.
"Xevi" <xevicomas@gmail.com> ha escrit al missatge del grup de discussió:
[email=455f5240@news.xailer.com...]455f5240@news.xailer.com...[/email]
> Hola,
>
> tenía portada la clase TBarCode a C3... y he pensado en portarla para
> Xailer.
> Como Xailer está siendo mi herramienta para la creación de mis actuales
> proyectos...
> pues vamos ya a poder imprimir etiquetas de códigos de Barra...
> Code 39
> Code 39 check digit
> Code 128 auto select
> Code 128 mode A
> Code 128 mode B
> Code 128 mode C
> EAN 8
> EAN 13
> UPC-A
> Codabar
> Suplemento 5
> Industrial 2 of 5
> Industrial 2 of 5 check digit
> Interlaved 2 of 5
> Interlaved 2 of 5 check digit
> Matrix 2 of 5
> Matrix 2 of 5 check digit
>
> De momento pongo el exe para que lo podais probar.
>
> http://es.geocities.com/aplicacionsdeso ... arCode.zip
>
> Un Saludo,
> Xevi.
>
>
>
Attached files TBarCode.zip (7.7 KB)Â
TBarCode para Xailer
Xevi,
> Alguien que entienda de clases... a ver si puede solucionar el tema
> pendiente...
> Pues falta el recuperar el pintado del código de barras al cambiar de
> ventana y volver a visualizar la ventana que contenga el código de barras,
> pero creo que por lo que resta ya es funcional.
El problema se debe a que estás llamando al pintado en momentos concretos
(cuando cambias el código o el tipo) en vez de pintar cuando es necesario,
que es cuando se recibe el mensaje WM_PAINT. Te adjunto el proyecto con
varias modificaciones para que funcione así.
Por otro lado, me gustaría hacerte una sugerencia... sepáralo todo en dos
clases distintas: una para calcular y pintar los códigos de barras en sí, y
otra para mostrarlos en pantalla. La idea es exactamente la misma que usa
Xailer para las clases TPicture y TImage. La primera representa una imagen
cualquiera en memoria, que se puede pintar en pantalla, en impresora, o
simplemente tenerla cargada para cuando haga falta; y la segunda es un
control que se coloca en un formulario y que sirve para mostrar una imagen,
y que tiene una propiedad oPicture que contiene un objeto de tipo TPicture,
que es quien contiene realmente la imagen.
En el caso que nos ocupa, lo ideal sería tener una clase TBarCode que
represente un código de barras en memoria (exactamente como TPicture con las
imágenes). Esta clase tendría prácticamente todo lo que has hecho, incluido
un método Paint( hDC, aRect ) que dibuje el código de barras en el hDC que
le digamos, sea un control en pantalla o la impresora.
Por otro lado, habría que tener un control TBarCodeControl (o como quieras
llamarlo) que consistiría básicamente en derivar de TControl y añadir una
data oBarCode que contendría un objeto de tipo TBarCode y el método
WMPaint() (ligeramente modificado) que he puesto en el proyecto adjunto.
Esta clase no necesitaría nada más.
Si te atrancas o tienes dudas de cómo hacerlo, ya sabes donde estamos
--
Un saludo,
José F. Giménez
http://www.xailer.com
Attached files tbarcode.zip (7.8 KB)Â
> Alguien que entienda de clases... a ver si puede solucionar el tema
> pendiente...
> Pues falta el recuperar el pintado del código de barras al cambiar de
> ventana y volver a visualizar la ventana que contenga el código de barras,
> pero creo que por lo que resta ya es funcional.
El problema se debe a que estás llamando al pintado en momentos concretos
(cuando cambias el código o el tipo) en vez de pintar cuando es necesario,
que es cuando se recibe el mensaje WM_PAINT. Te adjunto el proyecto con
varias modificaciones para que funcione así.
Por otro lado, me gustaría hacerte una sugerencia... sepáralo todo en dos
clases distintas: una para calcular y pintar los códigos de barras en sí, y
otra para mostrarlos en pantalla. La idea es exactamente la misma que usa
Xailer para las clases TPicture y TImage. La primera representa una imagen
cualquiera en memoria, que se puede pintar en pantalla, en impresora, o
simplemente tenerla cargada para cuando haga falta; y la segunda es un
control que se coloca en un formulario y que sirve para mostrar una imagen,
y que tiene una propiedad oPicture que contiene un objeto de tipo TPicture,
que es quien contiene realmente la imagen.
En el caso que nos ocupa, lo ideal sería tener una clase TBarCode que
represente un código de barras en memoria (exactamente como TPicture con las
imágenes). Esta clase tendría prácticamente todo lo que has hecho, incluido
un método Paint( hDC, aRect ) que dibuje el código de barras en el hDC que
le digamos, sea un control en pantalla o la impresora.
Por otro lado, habría que tener un control TBarCodeControl (o como quieras
llamarlo) que consistiría básicamente en derivar de TControl y añadir una
data oBarCode que contendría un objeto de tipo TBarCode y el método
WMPaint() (ligeramente modificado) que he puesto en el proyecto adjunto.
Esta clase no necesitaría nada más.
Si te atrancas o tienes dudas de cómo hacerlo, ya sabes donde estamos

--
Un saludo,
José F. Giménez
http://www.xailer.com
Attached files tbarcode.zip (7.8 KB)Â
TBarCode para Xailer
Xevi,
> Por otro lado, habría que tener un control TBarCodeControl (o como quieras
> llamarlo) que consistiría básicamente en derivar de TControl y añadir una
> data oBarCode que contendría un objeto de tipo TBarCode y el método
> WMPaint() (ligeramente modificado) que he puesto en el proyecto adjunto.
> Esta clase no necesitaría nada más.
Por cierto, este control tampoco haría falta, ya que se podría usar el
evento OnPainted de TBevel para dibujar el código de barras.
--
Un saludo,
José F. Giménez
http://www.xailer.com
> Por otro lado, habría que tener un control TBarCodeControl (o como quieras
> llamarlo) que consistiría básicamente en derivar de TControl y añadir una
> data oBarCode que contendría un objeto de tipo TBarCode y el método
> WMPaint() (ligeramente modificado) que he puesto en el proyecto adjunto.
> Esta clase no necesitaría nada más.
Por cierto, este control tampoco haría falta, ya que se podría usar el
evento OnPainted de TBevel para dibujar el código de barras.
--
Un saludo,
José F. Giménez
http://www.xailer.com
TBarCode para Xailer
Jose
Ante todo, Gracias maestro por tu tiempo que le has dedicado a esta pequeña
pero creo que muy necesaria Clase de código de Barras.
En lo que se refiere a Clases... esto es casi lo mas avanzado donde mis
limitaciones alcanzan.
Pero eso no quiere decir que me ponga a profundizar mas y la pueda
perfeccionar.
Supongo que el día que veamos los fuentes de las Clases de Xailer, podremos
aprender mas de su construcción, pero de momento es hasta donde se llegar.
Se que José Lalín tiene entre manos una Clase de códigos de Barras PERFECTA
(como todo lo que hace), en la que tiene, como bien dices, dos Clases
separadas para el pintado o para el visionado en pantalla.
Aunque creo que vale la pena disponer de esta otra clase para poderla
utilizar, o no, según sean nuestras exigéncias.
Por mi parte estoy mas que satisfecho, al poder incluir en mi aplicación,
desde YA, esta Clase de códigos de Barra.
Gracias.
Un Saludo,
Xevi.
"Jose F. Gimenez" <jfgimenez@wanadoo.es> ha escrit al missatge
del grup de discussió: [email=4568a6b2@news.xailer.com...]4568a6b2@news.xailer.com...[/email]
> Xevi,
>
>> Alguien que entienda de clases... a ver si puede solucionar el tema
>> pendiente...
>> Pues falta el recuperar el pintado del código de barras al cambiar de
>> ventana y volver a visualizar la ventana que contenga el código de
>> barras,
>> pero creo que por lo que resta ya es funcional.
>
> El problema se debe a que estás llamando al pintado en momentos concretos
> (cuando cambias el código o el tipo) en vez de pintar cuando es necesario,
> que es cuando se recibe el mensaje WM_PAINT. Te adjunto el proyecto con
> varias modificaciones para que funcione así.
>
> Por otro lado, me gustaría hacerte una sugerencia... sepáralo todo en dos
> clases distintas: una para calcular y pintar los códigos de barras en sí,
> y otra para mostrarlos en pantalla. La idea es exactamente la misma que
> usa Xailer para las clases TPicture y TImage. La primera representa una
> imagen cualquiera en memoria, que se puede pintar en pantalla, en
> impresora, o simplemente tenerla cargada para cuando haga falta; y la
> segunda es un control que se coloca en un formulario y que sirve para
> mostrar una imagen, y que tiene una propiedad oPicture que contiene un
> objeto de tipo TPicture, que es quien contiene realmente la imagen.
>
> En el caso que nos ocupa, lo ideal sería tener una clase TBarCode que
> represente un código de barras en memoria (exactamente como TPicture con
> las imágenes). Esta clase tendría prácticamente todo lo que has hecho,
> incluido un método Paint( hDC, aRect ) que dibuje el código de barras en
> el hDC que le digamos, sea un control en pantalla o la impresora.
>
> Por otro lado, habría que tener un control TBarCodeControl (o como quieras
> llamarlo) que consistiría básicamente en derivar de TControl y añadir una
> data oBarCode que contendría un objeto de tipo TBarCode y el método
> WMPaint() (ligeramente modificado) que he puesto en el proyecto adjunto.
> Esta clase no necesitaría nada más.
>
> Si te atrancas o tienes dudas de cómo hacerlo, ya sabes donde estamos
>
> --
> Un saludo,
>
> José F. Giménez
> http://www.xailer.com
>
>
Ante todo, Gracias maestro por tu tiempo que le has dedicado a esta pequeña
pero creo que muy necesaria Clase de código de Barras.
En lo que se refiere a Clases... esto es casi lo mas avanzado donde mis
limitaciones alcanzan.
Pero eso no quiere decir que me ponga a profundizar mas y la pueda
perfeccionar.
Supongo que el día que veamos los fuentes de las Clases de Xailer, podremos
aprender mas de su construcción, pero de momento es hasta donde se llegar.
Se que José Lalín tiene entre manos una Clase de códigos de Barras PERFECTA
(como todo lo que hace), en la que tiene, como bien dices, dos Clases
separadas para el pintado o para el visionado en pantalla.
Aunque creo que vale la pena disponer de esta otra clase para poderla
utilizar, o no, según sean nuestras exigéncias.
Por mi parte estoy mas que satisfecho, al poder incluir en mi aplicación,
desde YA, esta Clase de códigos de Barra.
Gracias.
Un Saludo,
Xevi.
"Jose F. Gimenez" <jfgimenez@wanadoo.es> ha escrit al missatge
del grup de discussió: [email=4568a6b2@news.xailer.com...]4568a6b2@news.xailer.com...[/email]
> Xevi,
>
>> Alguien que entienda de clases... a ver si puede solucionar el tema
>> pendiente...
>> Pues falta el recuperar el pintado del código de barras al cambiar de
>> ventana y volver a visualizar la ventana que contenga el código de
>> barras,
>> pero creo que por lo que resta ya es funcional.
>
> El problema se debe a que estás llamando al pintado en momentos concretos
> (cuando cambias el código o el tipo) en vez de pintar cuando es necesario,
> que es cuando se recibe el mensaje WM_PAINT. Te adjunto el proyecto con
> varias modificaciones para que funcione así.
>
> Por otro lado, me gustaría hacerte una sugerencia... sepáralo todo en dos
> clases distintas: una para calcular y pintar los códigos de barras en sí,
> y otra para mostrarlos en pantalla. La idea es exactamente la misma que
> usa Xailer para las clases TPicture y TImage. La primera representa una
> imagen cualquiera en memoria, que se puede pintar en pantalla, en
> impresora, o simplemente tenerla cargada para cuando haga falta; y la
> segunda es un control que se coloca en un formulario y que sirve para
> mostrar una imagen, y que tiene una propiedad oPicture que contiene un
> objeto de tipo TPicture, que es quien contiene realmente la imagen.
>
> En el caso que nos ocupa, lo ideal sería tener una clase TBarCode que
> represente un código de barras en memoria (exactamente como TPicture con
> las imágenes). Esta clase tendría prácticamente todo lo que has hecho,
> incluido un método Paint( hDC, aRect ) que dibuje el código de barras en
> el hDC que le digamos, sea un control en pantalla o la impresora.
>
> Por otro lado, habría que tener un control TBarCodeControl (o como quieras
> llamarlo) que consistiría básicamente en derivar de TControl y añadir una
> data oBarCode que contendría un objeto de tipo TBarCode y el método
> WMPaint() (ligeramente modificado) que he puesto en el proyecto adjunto.
> Esta clase no necesitaría nada más.
>
> Si te atrancas o tienes dudas de cómo hacerlo, ya sabes donde estamos

>
> --
> Un saludo,
>
> José F. Giménez
> http://www.xailer.com
>
>
TBarCode para Xailer
El método Clear() ya no es necesario.
Un Saludo,
Xevi.
"Xevi" <xevicomas@gmail.com> ha escrit al missatge del grup de discussió:
456963b8$[email=1@news.xailer.com...]1@news.xailer.com...[/email]
> Jose
>
> Ante todo, Gracias maestro por tu tiempo que le has dedicado a esta
> pequeña pero creo que muy necesaria Clase de código de Barras.
>
> En lo que se refiere a Clases... esto es casi lo mas avanzado donde mis
> limitaciones alcanzan.
> Pero eso no quiere decir que me ponga a profundizar mas y la pueda
> perfeccionar.
> Supongo que el día que veamos los fuentes de las Clases de Xailer,
> podremos aprender mas de su construcción, pero de momento es hasta donde
> se llegar.
>
> Se que José Lalín tiene entre manos una Clase de códigos de Barras
> PERFECTA (como todo lo que hace), en la que tiene, como bien dices, dos
> Clases separadas para el pintado o para el visionado en pantalla.
> Aunque creo que vale la pena disponer de esta otra clase para poderla
> utilizar, o no, según sean nuestras exigéncias.
> Por mi parte estoy mas que satisfecho, al poder incluir en mi aplicación,
> desde YA, esta Clase de códigos de Barra.
>
> Gracias.
>
> Un Saludo,
> Xevi.
>
>
> "Jose F. Gimenez" <jfgimenez@wanadoo.es> ha escrit al missatge
> del grup de discussió: [email=4568a6b2@news.xailer.com...]4568a6b2@news.xailer.com...[/email]
>> Xevi,
>>
>>> Alguien que entienda de clases... a ver si puede solucionar el tema
>>> pendiente...
>>> Pues falta el recuperar el pintado del código de barras al cambiar de
>>> ventana y volver a visualizar la ventana que contenga el código de
>>> barras,
>>> pero creo que por lo que resta ya es funcional.
>>
>> El problema se debe a que estás llamando al pintado en momentos concretos
>> (cuando cambias el código o el tipo) en vez de pintar cuando es
>> necesario, que es cuando se recibe el mensaje WM_PAINT. Te adjunto el
>> proyecto con varias modificaciones para que funcione así.
>>
>> Por otro lado, me gustaría hacerte una sugerencia... sepáralo todo en dos
>> clases distintas: una para calcular y pintar los códigos de barras en sí,
>> y otra para mostrarlos en pantalla. La idea es exactamente la misma que
>> usa Xailer para las clases TPicture y TImage. La primera representa una
>> imagen cualquiera en memoria, que se puede pintar en pantalla, en
>> impresora, o simplemente tenerla cargada para cuando haga falta; y la
>> segunda es un control que se coloca en un formulario y que sirve para
>> mostrar una imagen, y que tiene una propiedad oPicture que contiene un
>> objeto de tipo TPicture, que es quien contiene realmente la imagen.
>>
>> En el caso que nos ocupa, lo ideal sería tener una clase TBarCode que
>> represente un código de barras en memoria (exactamente como TPicture con
>> las imágenes). Esta clase tendría prácticamente todo lo que has hecho,
>> incluido un método Paint( hDC, aRect ) que dibuje el código de barras en
>> el hDC que le digamos, sea un control en pantalla o la impresora.
>>
>> Por otro lado, habría que tener un control TBarCodeControl (o como
>> quieras llamarlo) que consistiría básicamente en derivar de TControl y
>> añadir una data oBarCode que contendría un objeto de tipo TBarCode y el
>> método WMPaint() (ligeramente modificado) que he puesto en el proyecto
>> adjunto. Esta clase no necesitaría nada más.
>>
>> Si te atrancas o tienes dudas de cómo hacerlo, ya sabes donde estamos
>>
>>
>> --
>> Un saludo,
>>
>> José F. Giménez
>> http://www.xailer.com
>>
>>
>
>
Un Saludo,
Xevi.
"Xevi" <xevicomas@gmail.com> ha escrit al missatge del grup de discussió:
456963b8$[email=1@news.xailer.com...]1@news.xailer.com...[/email]
> Jose
>
> Ante todo, Gracias maestro por tu tiempo que le has dedicado a esta
> pequeña pero creo que muy necesaria Clase de código de Barras.
>
> En lo que se refiere a Clases... esto es casi lo mas avanzado donde mis
> limitaciones alcanzan.
> Pero eso no quiere decir que me ponga a profundizar mas y la pueda
> perfeccionar.
> Supongo que el día que veamos los fuentes de las Clases de Xailer,
> podremos aprender mas de su construcción, pero de momento es hasta donde
> se llegar.
>
> Se que José Lalín tiene entre manos una Clase de códigos de Barras
> PERFECTA (como todo lo que hace), en la que tiene, como bien dices, dos
> Clases separadas para el pintado o para el visionado en pantalla.
> Aunque creo que vale la pena disponer de esta otra clase para poderla
> utilizar, o no, según sean nuestras exigéncias.
> Por mi parte estoy mas que satisfecho, al poder incluir en mi aplicación,
> desde YA, esta Clase de códigos de Barra.
>
> Gracias.
>
> Un Saludo,
> Xevi.
>
>
> "Jose F. Gimenez" <jfgimenez@wanadoo.es> ha escrit al missatge
> del grup de discussió: [email=4568a6b2@news.xailer.com...]4568a6b2@news.xailer.com...[/email]
>> Xevi,
>>
>>> Alguien que entienda de clases... a ver si puede solucionar el tema
>>> pendiente...
>>> Pues falta el recuperar el pintado del código de barras al cambiar de
>>> ventana y volver a visualizar la ventana que contenga el código de
>>> barras,
>>> pero creo que por lo que resta ya es funcional.
>>
>> El problema se debe a que estás llamando al pintado en momentos concretos
>> (cuando cambias el código o el tipo) en vez de pintar cuando es
>> necesario, que es cuando se recibe el mensaje WM_PAINT. Te adjunto el
>> proyecto con varias modificaciones para que funcione así.
>>
>> Por otro lado, me gustaría hacerte una sugerencia... sepáralo todo en dos
>> clases distintas: una para calcular y pintar los códigos de barras en sí,
>> y otra para mostrarlos en pantalla. La idea es exactamente la misma que
>> usa Xailer para las clases TPicture y TImage. La primera representa una
>> imagen cualquiera en memoria, que se puede pintar en pantalla, en
>> impresora, o simplemente tenerla cargada para cuando haga falta; y la
>> segunda es un control que se coloca en un formulario y que sirve para
>> mostrar una imagen, y que tiene una propiedad oPicture que contiene un
>> objeto de tipo TPicture, que es quien contiene realmente la imagen.
>>
>> En el caso que nos ocupa, lo ideal sería tener una clase TBarCode que
>> represente un código de barras en memoria (exactamente como TPicture con
>> las imágenes). Esta clase tendría prácticamente todo lo que has hecho,
>> incluido un método Paint( hDC, aRect ) que dibuje el código de barras en
>> el hDC que le digamos, sea un control en pantalla o la impresora.
>>
>> Por otro lado, habría que tener un control TBarCodeControl (o como
>> quieras llamarlo) que consistiría básicamente en derivar de TControl y
>> añadir una data oBarCode que contendría un objeto de tipo TBarCode y el
>> método WMPaint() (ligeramente modificado) que he puesto en el proyecto
>> adjunto. Esta clase no necesitaría nada más.
>>
>> Si te atrancas o tienes dudas de cómo hacerlo, ya sabes donde estamos
>>

>>
>> --
>> Un saludo,
>>
>> José F. Giménez
>> http://www.xailer.com
>>
>>
>
>
TBarCode para Xailer
Adjunto de nuevo la Clase, en la que ahora funciona el "amago" y "visionado"
del código si el valor de cText és vacio y se ha eliminado el método
Clear().
Un Saludo,
Xevi.
"Xevi" <xevicomas@gmail.com> ha escrit al missatge del grup de discussió:
[email=4569698f@news.xailer.com...]4569698f@news.xailer.com...[/email]
> El método Clear() ya no es necesario.
>
> Un Saludo,
> Xevi.
>
>
>
> "Xevi" <xevicomas@gmail.com> ha escrit al missatge del grup de discussió:
> 456963b8$[email=1@news.xailer.com...]1@news.xailer.com...[/email]
>> Jose
>>
>> Ante todo, Gracias maestro por tu tiempo que le has dedicado a esta
>> pequeña pero creo que muy necesaria Clase de código de Barras.
>>
>> En lo que se refiere a Clases... esto es casi lo mas avanzado donde mis
>> limitaciones alcanzan.
>> Pero eso no quiere decir que me ponga a profundizar mas y la pueda
>> perfeccionar.
>> Supongo que el día que veamos los fuentes de las Clases de Xailer,
>> podremos aprender mas de su construcción, pero de momento es hasta donde
>> se llegar.
>>
>> Se que José Lalín tiene entre manos una Clase de códigos de Barras
>> PERFECTA (como todo lo que hace), en la que tiene, como bien dices, dos
>> Clases separadas para el pintado o para el visionado en pantalla.
>> Aunque creo que vale la pena disponer de esta otra clase para poderla
>> utilizar, o no, según sean nuestras exigéncias.
>> Por mi parte estoy mas que satisfecho, al poder incluir en mi aplicación,
>> desde YA, esta Clase de códigos de Barra.
>>
>> Gracias.
>>
>> Un Saludo,
>> Xevi.
>>
>>
>> "Jose F. Gimenez" <jfgimenez@wanadoo.es> ha escrit al missatge
>> del grup de discussió: [email=4568a6b2@news.xailer.com...]4568a6b2@news.xailer.com...[/email]
>>> Xevi,
>>>
>>>> Alguien que entienda de clases... a ver si puede solucionar el tema
>>>> pendiente...
>>>> Pues falta el recuperar el pintado del código de barras al cambiar de
>>>> ventana y volver a visualizar la ventana que contenga el código de
>>>> barras,
>>>> pero creo que por lo que resta ya es funcional.
>>>
>>> El problema se debe a que estás llamando al pintado en momentos
>>> concretos
>>> (cuando cambias el código o el tipo) en vez de pintar cuando es
>>> necesario, que es cuando se recibe el mensaje WM_PAINT. Te adjunto el
>>> proyecto con varias modificaciones para que funcione así.
>>>
>>> Por otro lado, me gustaría hacerte una sugerencia... sepáralo todo en
>>> dos
>>> clases distintas: una para calcular y pintar los códigos de barras en
>>> sí,
>>> y otra para mostrarlos en pantalla. La idea es exactamente la misma que
>>> usa Xailer para las clases TPicture y TImage. La primera representa una
>>> imagen cualquiera en memoria, que se puede pintar en pantalla, en
>>> impresora, o simplemente tenerla cargada para cuando haga falta; y la
>>> segunda es un control que se coloca en un formulario y que sirve para
>>> mostrar una imagen, y que tiene una propiedad oPicture que contiene un
>>> objeto de tipo TPicture, que es quien contiene realmente la imagen.
>>>
>>> En el caso que nos ocupa, lo ideal sería tener una clase TBarCode que
>>> represente un código de barras en memoria (exactamente como TPicture con
>>> las imágenes). Esta clase tendría prácticamente todo lo que has hecho,
>>> incluido un método Paint( hDC, aRect ) que dibuje el código de barras en
>>> el hDC que le digamos, sea un control en pantalla o la impresora.
>>>
>>> Por otro lado, habría que tener un control TBarCodeControl (o como
>>> quieras llamarlo) que consistiría básicamente en derivar de TControl y
>>> añadir una data oBarCode que contendría un objeto de tipo TBarCode y el
>>> método WMPaint() (ligeramente modificado) que he puesto en el proyecto
>>> adjunto. Esta clase no necesitaría nada más.
>>>
>>> Si te atrancas o tienes dudas de cómo hacerlo, ya sabes donde estamos
>>>
>>>
>>> --
>>> Un saludo,
>>>
>>> José F. Giménez
>>> http://www.xailer.com
>>>
>>>
>>
>>
>
>
Attached files TBarCode.zip (7.8 KB)Â
del código si el valor de cText és vacio y se ha eliminado el método
Clear().
Un Saludo,
Xevi.
"Xevi" <xevicomas@gmail.com> ha escrit al missatge del grup de discussió:
[email=4569698f@news.xailer.com...]4569698f@news.xailer.com...[/email]
> El método Clear() ya no es necesario.
>
> Un Saludo,
> Xevi.
>
>
>
> "Xevi" <xevicomas@gmail.com> ha escrit al missatge del grup de discussió:
> 456963b8$[email=1@news.xailer.com...]1@news.xailer.com...[/email]
>> Jose
>>
>> Ante todo, Gracias maestro por tu tiempo que le has dedicado a esta
>> pequeña pero creo que muy necesaria Clase de código de Barras.
>>
>> En lo que se refiere a Clases... esto es casi lo mas avanzado donde mis
>> limitaciones alcanzan.
>> Pero eso no quiere decir que me ponga a profundizar mas y la pueda
>> perfeccionar.
>> Supongo que el día que veamos los fuentes de las Clases de Xailer,
>> podremos aprender mas de su construcción, pero de momento es hasta donde
>> se llegar.
>>
>> Se que José Lalín tiene entre manos una Clase de códigos de Barras
>> PERFECTA (como todo lo que hace), en la que tiene, como bien dices, dos
>> Clases separadas para el pintado o para el visionado en pantalla.
>> Aunque creo que vale la pena disponer de esta otra clase para poderla
>> utilizar, o no, según sean nuestras exigéncias.
>> Por mi parte estoy mas que satisfecho, al poder incluir en mi aplicación,
>> desde YA, esta Clase de códigos de Barra.
>>
>> Gracias.
>>
>> Un Saludo,
>> Xevi.
>>
>>
>> "Jose F. Gimenez" <jfgimenez@wanadoo.es> ha escrit al missatge
>> del grup de discussió: [email=4568a6b2@news.xailer.com...]4568a6b2@news.xailer.com...[/email]
>>> Xevi,
>>>
>>>> Alguien que entienda de clases... a ver si puede solucionar el tema
>>>> pendiente...
>>>> Pues falta el recuperar el pintado del código de barras al cambiar de
>>>> ventana y volver a visualizar la ventana que contenga el código de
>>>> barras,
>>>> pero creo que por lo que resta ya es funcional.
>>>
>>> El problema se debe a que estás llamando al pintado en momentos
>>> concretos
>>> (cuando cambias el código o el tipo) en vez de pintar cuando es
>>> necesario, que es cuando se recibe el mensaje WM_PAINT. Te adjunto el
>>> proyecto con varias modificaciones para que funcione así.
>>>
>>> Por otro lado, me gustaría hacerte una sugerencia... sepáralo todo en
>>> dos
>>> clases distintas: una para calcular y pintar los códigos de barras en
>>> sí,
>>> y otra para mostrarlos en pantalla. La idea es exactamente la misma que
>>> usa Xailer para las clases TPicture y TImage. La primera representa una
>>> imagen cualquiera en memoria, que se puede pintar en pantalla, en
>>> impresora, o simplemente tenerla cargada para cuando haga falta; y la
>>> segunda es un control que se coloca en un formulario y que sirve para
>>> mostrar una imagen, y que tiene una propiedad oPicture que contiene un
>>> objeto de tipo TPicture, que es quien contiene realmente la imagen.
>>>
>>> En el caso que nos ocupa, lo ideal sería tener una clase TBarCode que
>>> represente un código de barras en memoria (exactamente como TPicture con
>>> las imágenes). Esta clase tendría prácticamente todo lo que has hecho,
>>> incluido un método Paint( hDC, aRect ) que dibuje el código de barras en
>>> el hDC que le digamos, sea un control en pantalla o la impresora.
>>>
>>> Por otro lado, habría que tener un control TBarCodeControl (o como
>>> quieras llamarlo) que consistiría básicamente en derivar de TControl y
>>> añadir una data oBarCode que contendría un objeto de tipo TBarCode y el
>>> método WMPaint() (ligeramente modificado) que he puesto en el proyecto
>>> adjunto. Esta clase no necesitaría nada más.
>>>
>>> Si te atrancas o tienes dudas de cómo hacerlo, ya sabes donde estamos
>>>

>>>
>>> --
>>> Un saludo,
>>>
>>> José F. Giménez
>>> http://www.xailer.com
>>>
>>>
>>
>>
>
>
Attached files TBarCode.zip (7.8 KB)Â
TBarCode para Xailer
La clase funciona perfectamente al visualizar un código de barras en
pantalla...
Ahora bien, al pintar el código en la impresora... por lo visto lo pinta a
pixeles, aunque tenga establecido Printer:oCanvas:nMapMode := mmHIMETRICS
Y obtengo un resultado distinto si veo un Preview o lo lanzo directamente
por impresora sin visualizar antes un Preview.
Si pinto un código de barras a ::oCodBar1:Print( 1500, 175, 1500, 375, 6 )
¿lo debería de pintar en el mismo lugar sea o no con un preview??? ¿es
así???
Adjunto la clase y el ejemplo que reproduce este efecto... si imprimo con
preview lo imprime en unas coordenadas distintas que si antes hago un
preview y el tamaño del código de barras también es distinto.
Alguien que pueda hecharle un ojo... y arreglar esta pequeña falla en la
clase, porfa!!!
El error radica en el evento Print de la clase, creo. Pero yo no se como
solucionarlo, ahí me pierdo.
Gracias.
Un Saludo,
Xevi.
"Xevi" <xevicomas@gmail.com> escribió en el mensaje
news:[email=455f5240@news.xailer.com...]455f5240@news.xailer.com...[/email]
> Hola,
>
> tenía portada la clase TBarCode a C3... y he pensado en portarla para
> Xailer.
> Como Xailer está siendo mi herramienta para la creación de mis actuales
> proyectos...
> pues vamos ya a poder imprimir etiquetas de códigos de Barra...
> Code 39
> Code 39 check digit
> Code 128 auto select
> Code 128 mode A
> Code 128 mode B
> Code 128 mode C
> EAN 8
> EAN 13
> UPC-A
> Codabar
> Suplemento 5
> Industrial 2 of 5
> Industrial 2 of 5 check digit
> Interlaved 2 of 5
> Interlaved 2 of 5 check digit
> Matrix 2 of 5
> Matrix 2 of 5 check digit
>
> De momento pongo el exe para que lo podais probar.
>
> http://es.geocities.com/aplicacionsdeso ... arCode.zip
>
> Un Saludo,
> Xevi.
>
>
>
Attached files TBarCode.zip (18.5 KB)Â
pantalla...
Ahora bien, al pintar el código en la impresora... por lo visto lo pinta a
pixeles, aunque tenga establecido Printer:oCanvas:nMapMode := mmHIMETRICS
Y obtengo un resultado distinto si veo un Preview o lo lanzo directamente
por impresora sin visualizar antes un Preview.
Si pinto un código de barras a ::oCodBar1:Print( 1500, 175, 1500, 375, 6 )
¿lo debería de pintar en el mismo lugar sea o no con un preview??? ¿es
así???
Adjunto la clase y el ejemplo que reproduce este efecto... si imprimo con
preview lo imprime en unas coordenadas distintas que si antes hago un
preview y el tamaño del código de barras también es distinto.
Alguien que pueda hecharle un ojo... y arreglar esta pequeña falla en la
clase, porfa!!!
El error radica en el evento Print de la clase, creo. Pero yo no se como
solucionarlo, ahí me pierdo.
Gracias.
Un Saludo,
Xevi.
"Xevi" <xevicomas@gmail.com> escribió en el mensaje
news:[email=455f5240@news.xailer.com...]455f5240@news.xailer.com...[/email]
> Hola,
>
> tenía portada la clase TBarCode a C3... y he pensado en portarla para
> Xailer.
> Como Xailer está siendo mi herramienta para la creación de mis actuales
> proyectos...
> pues vamos ya a poder imprimir etiquetas de códigos de Barra...
> Code 39
> Code 39 check digit
> Code 128 auto select
> Code 128 mode A
> Code 128 mode B
> Code 128 mode C
> EAN 8
> EAN 13
> UPC-A
> Codabar
> Suplemento 5
> Industrial 2 of 5
> Industrial 2 of 5 check digit
> Interlaved 2 of 5
> Interlaved 2 of 5 check digit
> Matrix 2 of 5
> Matrix 2 of 5 check digit
>
> De momento pongo el exe para que lo podais probar.
>
> http://es.geocities.com/aplicacionsdeso ... arCode.zip
>
> Un Saludo,
> Xevi.
>
>
>
Attached files TBarCode.zip (18.5 KB)Â
- ignacio
- Site Admin
- Mensajes: 9462
- Registrado: Lun Abr 06, 2015 8:00 pm
- Ubicación: Madrid, Spain
- Contactar:
TBarCode para Xailer
Xevi,
Lógicamente tu clase de códigos de barras sólo entiende de pixeles, y por lo
tanto le debes dar siempre las coordenadas en pixeles. Los modos de mapeo
que incluye la clase TCanvas sólo funcionan de forma automática para todos
los métodos de pintado que incorpora la clase. El hecho de que modifique el
modo de mapeo en la clase no afecta de ninguna forma a la impresión directa
en su dispositivo de contexto.
En tu caso, lo más sencillo es SIEMPRE indicar las coordenadas en pixeles y
utilizar las funciones de conversión que posee la propia clase TCanvas para
convertir coordenadas tipo HIMETRICS a pixeles, en concreto
TCanvas:RectToPixels
Saludos
--
Ignacio Ortiz de Zúñiga
http://www.xailer.com
"Xevi" <xevicomas@gmail.com> escribió en el mensaje
news:[email=45df3e5b@news.xailer.com...]45df3e5b@news.xailer.com...[/email]
> La clase funciona perfectamente al visualizar un código de barras en
> pantalla...
> Ahora bien, al pintar el código en la impresora... por lo visto lo pinta a
> pixeles, aunque tenga establecido Printer:oCanvas:nMapMode := mmHIMETRICS
> Y obtengo un resultado distinto si veo un Preview o lo lanzo directamente
> por impresora sin visualizar antes un Preview.
> Si pinto un código de barras a ::oCodBar1:Print( 1500, 175, 1500, 375, 6 )
> ¿lo debería de pintar en el mismo lugar sea o no con un preview??? ¿es
> así???
> Adjunto la clase y el ejemplo que reproduce este efecto... si imprimo con
> preview lo imprime en unas coordenadas distintas que si antes hago un
> preview y el tamaño del código de barras también es distinto.
>
> Alguien que pueda hecharle un ojo... y arreglar esta pequeña falla en la
> clase, porfa!!!
>
> El error radica en el evento Print de la clase, creo. Pero yo no se como
> solucionarlo, ahí me pierdo.
>
> Gracias.
>
> Un Saludo,
> Xevi.
>
> "Xevi" <xevicomas@gmail.com> escribió en el mensaje
> news:[email=455f5240@news.xailer.com...]455f5240@news.xailer.com...[/email]
>> Hola,
>>
>> tenía portada la clase TBarCode a C3... y he pensado en portarla para
>> Xailer.
>> Como Xailer está siendo mi herramienta para la creación de mis actuales
>> proyectos...
>> pues vamos ya a poder imprimir etiquetas de códigos de Barra...
>> Code 39
>> Code 39 check digit
>> Code 128 auto select
>> Code 128 mode A
>> Code 128 mode B
>> Code 128 mode C
>> EAN 8
>> EAN 13
>> UPC-A
>> Codabar
>> Suplemento 5
>> Industrial 2 of 5
>> Industrial 2 of 5 check digit
>> Interlaved 2 of 5
>> Interlaved 2 of 5 check digit
>> Matrix 2 of 5
>> Matrix 2 of 5 check digit
>>
>> De momento pongo el exe para que lo podais probar.
>>
>> http://es.geocities.com/aplicacionsdeso ... arCode.zip
>>
>> Un Saludo,
>> Xevi.
>>
>>
>>
>
>
>
Lógicamente tu clase de códigos de barras sólo entiende de pixeles, y por lo
tanto le debes dar siempre las coordenadas en pixeles. Los modos de mapeo
que incluye la clase TCanvas sólo funcionan de forma automática para todos
los métodos de pintado que incorpora la clase. El hecho de que modifique el
modo de mapeo en la clase no afecta de ninguna forma a la impresión directa
en su dispositivo de contexto.
En tu caso, lo más sencillo es SIEMPRE indicar las coordenadas en pixeles y
utilizar las funciones de conversión que posee la propia clase TCanvas para
convertir coordenadas tipo HIMETRICS a pixeles, en concreto
TCanvas:RectToPixels
Saludos
--
Ignacio Ortiz de Zúñiga
http://www.xailer.com
"Xevi" <xevicomas@gmail.com> escribió en el mensaje
news:[email=45df3e5b@news.xailer.com...]45df3e5b@news.xailer.com...[/email]
> La clase funciona perfectamente al visualizar un código de barras en
> pantalla...
> Ahora bien, al pintar el código en la impresora... por lo visto lo pinta a
> pixeles, aunque tenga establecido Printer:oCanvas:nMapMode := mmHIMETRICS
> Y obtengo un resultado distinto si veo un Preview o lo lanzo directamente
> por impresora sin visualizar antes un Preview.
> Si pinto un código de barras a ::oCodBar1:Print( 1500, 175, 1500, 375, 6 )
> ¿lo debería de pintar en el mismo lugar sea o no con un preview??? ¿es
> así???
> Adjunto la clase y el ejemplo que reproduce este efecto... si imprimo con
> preview lo imprime en unas coordenadas distintas que si antes hago un
> preview y el tamaño del código de barras también es distinto.
>
> Alguien que pueda hecharle un ojo... y arreglar esta pequeña falla en la
> clase, porfa!!!
>
> El error radica en el evento Print de la clase, creo. Pero yo no se como
> solucionarlo, ahí me pierdo.
>
> Gracias.
>
> Un Saludo,
> Xevi.
>
> "Xevi" <xevicomas@gmail.com> escribió en el mensaje
> news:[email=455f5240@news.xailer.com...]455f5240@news.xailer.com...[/email]
>> Hola,
>>
>> tenía portada la clase TBarCode a C3... y he pensado en portarla para
>> Xailer.
>> Como Xailer está siendo mi herramienta para la creación de mis actuales
>> proyectos...
>> pues vamos ya a poder imprimir etiquetas de códigos de Barra...
>> Code 39
>> Code 39 check digit
>> Code 128 auto select
>> Code 128 mode A
>> Code 128 mode B
>> Code 128 mode C
>> EAN 8
>> EAN 13
>> UPC-A
>> Codabar
>> Suplemento 5
>> Industrial 2 of 5
>> Industrial 2 of 5 check digit
>> Interlaved 2 of 5
>> Interlaved 2 of 5 check digit
>> Matrix 2 of 5
>> Matrix 2 of 5 check digit
>>
>> De momento pongo el exe para que lo podais probar.
>>
>> http://es.geocities.com/aplicacionsdeso ... arCode.zip
>>
>> Un Saludo,
>> Xevi.
>>
>>
>>
>
>
>
Ignacio Ortiz de Zúñiga
[OZ Software]
https://www.ozs.es
--
[Equipo de Xailer / Xailer team]
https://www.xailer.com
[OZ Software]
https://www.ozs.es
--
[Equipo de Xailer / Xailer team]
https://www.xailer.com