Ignacio:
Antes que nada deseo agradecer a ud. y a todos los que han respondido a
mis preguntas, la paciencia que demuestran para con los novatos como yo.
Ciertamente eso habla muy bien del equipo que forman y de la calidad de
los usuarios de Xailer. Tengo la esperanza y el deseo de que continúen
con tan buena disposición ya que me estoy "jugando todos los boletos"
por Xailer. Rápidamente les comento que hace unos 3 años compre una
herramienta de desarrollo muy buena y que no viene al caso nombrar, que
me exigía un cambio total en mi modalidad de trabajo y que
lamentablemente sus instructores no tuvieron "la paciencia necesaria"
para ayudarme a cambiar "el chip". Entonces les agradezco vuestro
esfuerzo porque en esto de comprar herramientas para programar estoy
como dice el dicho, "el que se quema con leche...".
Ahora yendo a mi problema creo que formule mal una pregunta que les
envié anteriormente; la idea del "ejemplo con el IDE" es ver como se
utiliza una clausula #ifdef en un menú creado con el IDE y en
SamplesMenus no encuentro donde está.
Agradecería mucho si me puede indicar donde buscarlo o si me puede
enviar un pequeño .prg que lo haga.
Saludos
Daniel.
Ignacio Ortiz de Zúñiga escribió:
> Daniel,
>
> Ejemplo de menú a través del IDE:
> SamplesMenus
>
> Ejemplo de menú creado manualmente:
> SamplesDataControlsDbfData2
>
> Saludos,
>
> "Daniel Du Pré" <macrosys@adinet.com.uy> escribió en el mensaje
news:[email=44a87adb@news.xailer.com...]44a87adb@news.xailer.com...[/email]
>> José:
>> Estoy tratando de hacer el menú por los dos métodos (a mano y con el
IDE), y veo que el IDE me aporta mucho de lo que aún no se, por ejemplo
veo todos los eventos, propiedades, etc. que existen para cada clase,
componente o control que voy utilizando
>>
>> ¿como seria con el IDE?, ¿puedo ver un pequeño ejemplo?.
>> Estoy tratando de hacerlo basándome en el ejemplo "MENUS" pero no me
sale, lo que estoy poniendo es esto:
>>
>> METHOD Form1Initialize( oSender ) CLASS TForm1
>>
>> #define PRUEBA
>>
>> #ifdef PRUEBA
>> :oMenuItem1:lEnabled := .F.
>> #endif PRUEBA
>>
>> RETURN Nil
>>
>>
>> Muchas Gracias
>> Daniel.
In order for this site to work correctly we need to store a small file (called a cookie) on your computer. Most every site in the world does this, however since the 25th of May 2011, by law we have to get your permission first. Please abandon the forum if you disagree.
Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.
Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.
Para Ignacio
Para Ignacio
Daniel,
> Antes que nada deseo agradecer a ud. y a todos los que han respondido a
> mis preguntas, la paciencia que demuestran para con los novatos como yo.
> Ciertamente eso habla muy bien del equipo que forman y de la calidad de
> los usuarios de Xailer. Tengo la esperanza y el deseo de que continúen con
> tan buena disposición ya que me estoy "jugando todos los boletos" por
> Xailer. Rápidamente les comento que hace unos 3 años compre una
> herramienta de desarrollo muy buena y que no viene al caso nombrar, que me
> exigía un cambio total en mi modalidad de trabajo y que lamentablemente
> sus instructores no tuvieron "la paciencia necesaria" para ayudarme a
> cambiar "el chip". Entonces les agradezco vuestro esfuerzo porque en esto
> de comprar herramientas para programar estoy como dice el dicho, "el que
> se quema con leche...".
Gracias a tí por tu interés en Xailer.
> Ahora yendo a mi problema creo que formule mal una pregunta que les envié
> anteriormente; la idea del "ejemplo con el IDE" es ver como se utiliza una
> clausula #ifdef en un menú creado con el IDE y en SamplesMenus no
> encuentro donde está.
El IDE no mete sentencias #ifdef en el código que genera, por lo tanto no
hay ningún ejemplo. Lo único que puedes hacer al respecto es activar o
desactivar (o incluso eliminar) opciones del menú en el evento OnInitialize
del formulario. Y ese código sí puedes meterlo en bloques #ifdef / #endif.
P.ej.:
METHOD FormInitialize( oSender ) CLASS TForm1
#ifdef _VENTAS_
::oMenu:aItems[3]:lEnabled := .F.
#endif
RETURN Nil
--
Un saludo,
José F. Giménez
http://www.xailer.com
> Antes que nada deseo agradecer a ud. y a todos los que han respondido a
> mis preguntas, la paciencia que demuestran para con los novatos como yo.
> Ciertamente eso habla muy bien del equipo que forman y de la calidad de
> los usuarios de Xailer. Tengo la esperanza y el deseo de que continúen con
> tan buena disposición ya que me estoy "jugando todos los boletos" por
> Xailer. Rápidamente les comento que hace unos 3 años compre una
> herramienta de desarrollo muy buena y que no viene al caso nombrar, que me
> exigía un cambio total en mi modalidad de trabajo y que lamentablemente
> sus instructores no tuvieron "la paciencia necesaria" para ayudarme a
> cambiar "el chip". Entonces les agradezco vuestro esfuerzo porque en esto
> de comprar herramientas para programar estoy como dice el dicho, "el que
> se quema con leche...".
Gracias a tí por tu interés en Xailer.
> Ahora yendo a mi problema creo que formule mal una pregunta que les envié
> anteriormente; la idea del "ejemplo con el IDE" es ver como se utiliza una
> clausula #ifdef en un menú creado con el IDE y en SamplesMenus no
> encuentro donde está.
El IDE no mete sentencias #ifdef en el código que genera, por lo tanto no
hay ningún ejemplo. Lo único que puedes hacer al respecto es activar o
desactivar (o incluso eliminar) opciones del menú en el evento OnInitialize
del formulario. Y ese código sí puedes meterlo en bloques #ifdef / #endif.
P.ej.:
METHOD FormInitialize( oSender ) CLASS TForm1
#ifdef _VENTAS_
::oMenu:aItems[3]:lEnabled := .F.
#endif
RETURN Nil
--
Un saludo,
José F. Giménez
http://www.xailer.com
Para Ignacio
José:
Estas 5 lineas son exactamente el ejemplo que estaba necesitando.
Muchas Gracias
Daniel.
Jose F. Gimenez escribió:
> Daniel,
>
>> Antes que nada deseo agradecer a ud. y a todos los que han respondido a
>> mis preguntas, la paciencia que demuestran para con los novatos como yo.
>> Ciertamente eso habla muy bien del equipo que forman y de la calidad de
>> los usuarios de Xailer. Tengo la esperanza y el deseo de que continúen con
>> tan buena disposición ya que me estoy "jugando todos los boletos" por
>> Xailer. Rápidamente les comento que hace unos 3 años compre una
>> herramienta de desarrollo muy buena y que no viene al caso nombrar, que me
>> exigía un cambio total en mi modalidad de trabajo y que lamentablemente
>> sus instructores no tuvieron "la paciencia necesaria" para ayudarme a
>> cambiar "el chip". Entonces les agradezco vuestro esfuerzo porque en esto
>> de comprar herramientas para programar estoy como dice el dicho, "el que
>> se quema con leche...".
>
> Gracias a tí por tu interés en Xailer.
>
>
>> Ahora yendo a mi problema creo que formule mal una pregunta que les envié
>> anteriormente; la idea del "ejemplo con el IDE" es ver como se utiliza una
>> clausula #ifdef en un menú creado con el IDE y en SamplesMenus no
>> encuentro donde está.
>
> El IDE no mete sentencias #ifdef en el código que genera, por lo tanto no
> hay ningún ejemplo. Lo único que puedes hacer al respecto es activar o
> desactivar (o incluso eliminar) opciones del menú en el evento OnInitialize
> del formulario. Y ese código sí puedes meterlo en bloques #ifdef / #endif.
> P.ej.:
>
> METHOD FormInitialize( oSender ) CLASS TForm1
> #ifdef _VENTAS_
> ::oMenu:aItems[3]:lEnabled := .F.
> #endif
> RETURN Nil
>
Estas 5 lineas son exactamente el ejemplo que estaba necesitando.
Muchas Gracias
Daniel.
Jose F. Gimenez escribió:
> Daniel,
>
>> Antes que nada deseo agradecer a ud. y a todos los que han respondido a
>> mis preguntas, la paciencia que demuestran para con los novatos como yo.
>> Ciertamente eso habla muy bien del equipo que forman y de la calidad de
>> los usuarios de Xailer. Tengo la esperanza y el deseo de que continúen con
>> tan buena disposición ya que me estoy "jugando todos los boletos" por
>> Xailer. Rápidamente les comento que hace unos 3 años compre una
>> herramienta de desarrollo muy buena y que no viene al caso nombrar, que me
>> exigía un cambio total en mi modalidad de trabajo y que lamentablemente
>> sus instructores no tuvieron "la paciencia necesaria" para ayudarme a
>> cambiar "el chip". Entonces les agradezco vuestro esfuerzo porque en esto
>> de comprar herramientas para programar estoy como dice el dicho, "el que
>> se quema con leche...".
>
> Gracias a tí por tu interés en Xailer.
>
>
>> Ahora yendo a mi problema creo que formule mal una pregunta que les envié
>> anteriormente; la idea del "ejemplo con el IDE" es ver como se utiliza una
>> clausula #ifdef en un menú creado con el IDE y en SamplesMenus no
>> encuentro donde está.
>
> El IDE no mete sentencias #ifdef en el código que genera, por lo tanto no
> hay ningún ejemplo. Lo único que puedes hacer al respecto es activar o
> desactivar (o incluso eliminar) opciones del menú en el evento OnInitialize
> del formulario. Y ese código sí puedes meterlo en bloques #ifdef / #endif.
> P.ej.:
>
> METHOD FormInitialize( oSender ) CLASS TForm1
> #ifdef _VENTAS_
> ::oMenu:aItems[3]:lEnabled := .F.
> #endif
> RETURN Nil
>