Hola,
Tre pequeñas sugerencias que creo podrían ser interesantes
1.- Se podría incluir el lPushLike directamente en el IDE en la clase
TRadioMEnu
2.- Cuando pulsamos ctrl+g para saltar a una línea, estaría muy bien que
guardara el valor anterior que hemos introducido
3.- Al publicar el proyecto se podía poner una opción para incorporar el
número de versión y el build al nombre del ejecutable. Esto nos
permitiría tener todas las diferentes versiones guardadas de una forma
muy fácil sin tener que ir dándole nombres a mano.
Un saludico,
Fredy
In order for this site to work correctly we need to store a small file (called a cookie) on your computer. Most every site in the world does this, however since the 25th of May 2011, by law we have to get your permission first. Please abandon the forum if you disagree.
Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.
Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.
Sugerencias.
Sugerencias.
Fredy,
> 1.- Se podría incluir el lPushLike directamente en el IDE en la clase
> TRadioMEnu
No entiendo lo que sugieres. La clase TRadioMenu sirve para tener un grupo
de "radiobuttons" y controlarlos mediante una única propiedad nIndex. No veo
el sentido de que sea "pushlike".
> 2.- Cuando pulsamos ctrl+g para saltar a una línea, estaría muy bien que
> guardara el valor anterior que hemos introducido
Lo intentaremos.
> 3.- Al publicar el proyecto se podía poner una opción para incorporar el
> número de versión y el build al nombre del ejecutable. Esto nos
> permitiría tener todas las diferentes versiones guardadas de una forma
> muy fácil sin tener que ir dándole nombres a mano.
Se está guardando dentro del fichero .xpj, que a su vez se guarda dentro del
..zip al publicar el proyecto.
--
Un saludo,
José F. Giménez
> 1.- Se podría incluir el lPushLike directamente en el IDE en la clase
> TRadioMEnu
No entiendo lo que sugieres. La clase TRadioMenu sirve para tener un grupo
de "radiobuttons" y controlarlos mediante una única propiedad nIndex. No veo
el sentido de que sea "pushlike".
> 2.- Cuando pulsamos ctrl+g para saltar a una línea, estaría muy bien que
> guardara el valor anterior que hemos introducido
Lo intentaremos.
> 3.- Al publicar el proyecto se podía poner una opción para incorporar el
> número de versión y el build al nombre del ejecutable. Esto nos
> permitiría tener todas las diferentes versiones guardadas de una forma
> muy fácil sin tener que ir dándole nombres a mano.
Se está guardando dentro del fichero .xpj, que a su vez se guarda dentro del
..zip al publicar el proyecto.
--
Un saludo,
José F. Giménez
Sugerencias.
Hola
> > 1.- Se podría incluir el lPushLike directamente en el IDE en la clase
> > TRadioMEnu
>
> No entiendo lo que sugieres. La clase TRadioMenu sirve para tener un grupo
> de "radiobuttons" y controlarlos mediante una única propiedad nIndex. No veo
> el sentido de que sea "pushlike".
Me refiero a que se pueda asignar el lPushlike de forma automática a
todos los botones del TRadioMenu
>
> > 3.- Al publicar el proyecto se podía poner una opción para incorporar el
> > número de versión y el build al nombre del ejecutable. Esto nos
> > permitiría tener todas las diferentes versiones guardadas de una forma
> > muy fácil sin tener que ir dándole nombres a mano.
>
> Se está guardando dentro del fichero .xpj, que a su vez se guarda dentro del
> .zip al publicar el proyecto.
>
No es eso. Cuando yo publico el proyecto "Demobutton" me propone como
nombre de fichero demobutton.zip. Podía poner demobutton010201.zip, esto
es, el nombre del proyecto y la versión. Así podemos tener de forma
fácil un histórico de las distintas versiones sin necesidad de estar
cambiando nosotros el nombre a mano.
Un saludico,
Fredy
> > 1.- Se podría incluir el lPushLike directamente en el IDE en la clase
> > TRadioMEnu
>
> No entiendo lo que sugieres. La clase TRadioMenu sirve para tener un grupo
> de "radiobuttons" y controlarlos mediante una única propiedad nIndex. No veo
> el sentido de que sea "pushlike".
Me refiero a que se pueda asignar el lPushlike de forma automática a
todos los botones del TRadioMenu
>
> > 3.- Al publicar el proyecto se podía poner una opción para incorporar el
> > número de versión y el build al nombre del ejecutable. Esto nos
> > permitiría tener todas las diferentes versiones guardadas de una forma
> > muy fácil sin tener que ir dándole nombres a mano.
>
> Se está guardando dentro del fichero .xpj, que a su vez se guarda dentro del
> .zip al publicar el proyecto.
>
No es eso. Cuando yo publico el proyecto "Demobutton" me propone como
nombre de fichero demobutton.zip. Podía poner demobutton010201.zip, esto
es, el nombre del proyecto y la versión. Así podemos tener de forma
fácil un histórico de las distintas versiones sin necesidad de estar
cambiando nosotros el nombre a mano.
Un saludico,
Fredy
Sugerencias.
Fredy,
> No es eso. Cuando yo publico el proyecto "Demobutton" me propone como
> nombre de fichero demobutton.zip. Podía poner demobutton010201.zip, esto
> es, el nombre del proyecto y la versión. Así podemos tener de forma
> fácil un histórico de las distintas versiones sin necesidad de estar
> cambiando nosotros el nombre a mano.
Ya está implementado. Gracias a José Lalín:
2005-04-22 23:25 UTC+0100 Jose Lalin <jolafe@wanadoo.es>
* idesourcePublish.prg
! Al publicar un proyecto se ofrece el nombre con el numero
de version, build, etc. Por ejemplo: MiTest-1.0-1234.zip
Si no hay informacion de version no se incluye
--
Un saludo,
José F. Giménez
> No es eso. Cuando yo publico el proyecto "Demobutton" me propone como
> nombre de fichero demobutton.zip. Podía poner demobutton010201.zip, esto
> es, el nombre del proyecto y la versión. Así podemos tener de forma
> fácil un histórico de las distintas versiones sin necesidad de estar
> cambiando nosotros el nombre a mano.
Ya está implementado. Gracias a José Lalín:
2005-04-22 23:25 UTC+0100 Jose Lalin <jolafe@wanadoo.es>
* idesourcePublish.prg
! Al publicar un proyecto se ofrece el nombre con el numero
de version, build, etc. Por ejemplo: MiTest-1.0-1234.zip
Si no hay informacion de version no se incluye
--
Un saludo,
José F. Giménez