Buenos días
Le he comentado a Ignacio este problema y me dice que el experto de OCX
eres tú.
Estoy usando el reproductor de video Videolan (http://www.videolan.org),
ya que tiene la posibilidad de visualizar un video desde un OCX.
Curiosamente en las versiones de Windows 7 Home no permite visualizar
videos desde OCX del Windows Media Player porque está capado, cosas de
Microsoft.
Te adjunto un ejemplo, donde puedes comprobar que cada vez que le doy a
cargar el video va perdiendo memoria.
Según indicaciones de Ignacio, me comento que destruyese el objeto OCX y
lo volviese a crear cada vez que quisiera visualizar un nuevo video,
pero cada vez que lo hago aún así se pierde memoria. En el ejemplo lo
puedes comprobar, ya que indica la memoria VM que queda libre.
He colocado incluso la variable a NIL después de destruir el objeto,
llamo al recolector de basura, pero ninguna de las combinaciones funciona.
Información y manuales de Videolan en:
http://wiki.videolan.org/ActiveX/Delphi
http://wiki.videolan.org/ActiveX
http://wiki.videolan.org/Documentation:WebPlugin
http://blog.csdn.net/rmpcii/article/details/6019602
http://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/ ... 8/1/memori a.pdf
Gracias
José Manuel Serrano
--
In order for this site to work correctly we need to store a small file (called a cookie) on your computer. Most every site in the world does this, however since the 25th of May 2011, by law we have to get your permission first. Please abandon the forum if you disagree.
Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.
Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.
Perdida de memoria en OCX. Para Jose F. Gimenez
-
- Mensajes: 5
- Registrado: Vie Mar 05, 2010 3:23 am
Perdida de memoria en OCX. Para Jose F. Gimenez
José Manuel,
perdona el retraso.
> Le he comentado a Ignacio este problema y me dice que el experto de
> OCX eres tú.
>
> Estoy usando el reproductor de video Videolan
> (http://www.videolan.org), ya que tiene la posibilidad de visualizar
> un video desde un OCX. Curiosamente en las versiones de Windows 7 Home
> no permite visualizar videos desde OCX del Windows Media Player porque
> está capado, cosas de Microsoft.
>
> Te adjunto un ejemplo, donde puedes comprobar que cada vez que le doy
> a cargar el video va perdiendo memoria.
>
> Según indicaciones de Ignacio, me comento que destruyese el objeto OCX
> y lo volviese a crear cada vez que quisiera visualizar un nuevo video,
> pero cada vez que lo hago aún así se pierde memoria. En el ejemplo lo
> puedes comprobar, ya que indica la memoria VM que queda libre.
>
> He colocado incluso la variable a NIL después de destruir el objeto,
> llamo al recolector de basura, pero ninguna de las combinaciones
> funciona.
Lo he estado probando, y en ningún momento he tenido la más mínima
pérdida de memoria. Es más, siempre aparece menos memoria consumida que
la inicial. Quizás el problema sea de la versión que tengas de VLC; yo
lo he descargado hoy mismo y es la versión 1.1.11. Lo estoy probando con
Win7 32 bits.
Y por cierto, vaya lata de OCX para registrarlo sin tener que instalar
completo el VLC. Al final lo he conseguido, y por si alguien lo
necesita, ahí van los pasos necesarios:
- Descargar el reproductor en formato .zip o .7z, no el auto-instalable:
http://www.videolan.org/vlc/download-windows.html
- Descomprimir en el directorio deseado los siguientes archivos:
- libvlc.dll
- libvlccore.dll
- axvlc.dll (está en la carpeta activex)
- plugins (copiar la carpeta tal cual dentro del directorio
deseado, no los archivos individuales)
- Registrar el OCX con:
- regsvr32 axvlc.dll
Y listo. De esta forma no es necesario instalar todo el reproductor.
Pero si no se descomprimen todos esos archivos y en la forma que indico,
no se deja registrar.
Un saludo,
José F. Giménez
http://www.xailer.com
http://www.xailer.info
perdona el retraso.
> Le he comentado a Ignacio este problema y me dice que el experto de
> OCX eres tú.
>
> Estoy usando el reproductor de video Videolan
> (http://www.videolan.org), ya que tiene la posibilidad de visualizar
> un video desde un OCX. Curiosamente en las versiones de Windows 7 Home
> no permite visualizar videos desde OCX del Windows Media Player porque
> está capado, cosas de Microsoft.
>
> Te adjunto un ejemplo, donde puedes comprobar que cada vez que le doy
> a cargar el video va perdiendo memoria.
>
> Según indicaciones de Ignacio, me comento que destruyese el objeto OCX
> y lo volviese a crear cada vez que quisiera visualizar un nuevo video,
> pero cada vez que lo hago aún así se pierde memoria. En el ejemplo lo
> puedes comprobar, ya que indica la memoria VM que queda libre.
>
> He colocado incluso la variable a NIL después de destruir el objeto,
> llamo al recolector de basura, pero ninguna de las combinaciones
> funciona.
Lo he estado probando, y en ningún momento he tenido la más mínima
pérdida de memoria. Es más, siempre aparece menos memoria consumida que
la inicial. Quizás el problema sea de la versión que tengas de VLC; yo
lo he descargado hoy mismo y es la versión 1.1.11. Lo estoy probando con
Win7 32 bits.
Y por cierto, vaya lata de OCX para registrarlo sin tener que instalar
completo el VLC. Al final lo he conseguido, y por si alguien lo
necesita, ahí van los pasos necesarios:
- Descargar el reproductor en formato .zip o .7z, no el auto-instalable:
http://www.videolan.org/vlc/download-windows.html
- Descomprimir en el directorio deseado los siguientes archivos:
- libvlc.dll
- libvlccore.dll
- axvlc.dll (está en la carpeta activex)
- plugins (copiar la carpeta tal cual dentro del directorio
deseado, no los archivos individuales)
- Registrar el OCX con:
- regsvr32 axvlc.dll
Y listo. De esta forma no es necesario instalar todo el reproductor.
Pero si no se descomprimen todos esos archivos y en la forma que indico,
no se deja registrar.
Un saludo,
José F. Giménez
http://www.xailer.com
http://www.xailer.info
-
- Mensajes: 5
- Registrado: Vie Mar 05, 2010 3:23 am
Perdida de memoria en OCX. Para Jose F. Gimenez
Jose, buenos días
Cada vez que pulsas el boton "Declarar OCX y Poner Video"
Veras que la "memoria actual" va bajando.
He probado con todas las versiones de VLC, incluso con versiones 0.9.x
que tuve que retocar el programa para que funcionase y pasa lo mismo.
Tengo un ordenador con Win7, te puedo dar acceso en remoto y comprobar
lo que ocurre.
El 15/10/2011 19:51, Jose F. Gimenez escribió:
> José Manuel,
>
> perdona el retraso.
>
>> Le he comentado a Ignacio este problema y me dice que el experto de
>> OCX eres tú.
>>
>> Estoy usando el reproductor de video Videolan
>> (http://www.videolan.org), ya que tiene la posibilidad de visualizar
>> un video desde un OCX. Curiosamente en las versiones de Windows 7 Home
>> no permite visualizar videos desde OCX del Windows Media Player porque
>> está capado, cosas de Microsoft.
>>
>> Te adjunto un ejemplo, donde puedes comprobar que cada vez que le doy
>> a cargar el video va perdiendo memoria.
>>
>> Según indicaciones de Ignacio, me comento que destruyese el objeto OCX
>> y lo volviese a crear cada vez que quisiera visualizar un nuevo video,
>> pero cada vez que lo hago aún así se pierde memoria. En el ejemplo lo
>> puedes comprobar, ya que indica la memoria VM que queda libre.
>>
>> He colocado incluso la variable a NIL después de destruir el objeto,
>> llamo al recolector de basura, pero ninguna de las combinaciones
>> funciona.
>
> Lo he estado probando, y en ningún momento he tenido la más mínima
> pérdida de memoria. Es más, siempre aparece menos memoria consumida que
> la inicial. Quizás el problema sea de la versión que tengas de VLC; yo
> lo he descargado hoy mismo y es la versión 1.1.11. Lo estoy probando con
> Win7 32 bits.
>
> Y por cierto, vaya lata de OCX para registrarlo sin tener que instalar
> completo el VLC. Al final lo he conseguido, y por si alguien lo
> necesita, ahí van los pasos necesarios:
>
> - Descargar el reproductor en formato .zip o .7z, no el auto-instalable:
> http://www.videolan.org/vlc/download-windows.html
> - Descomprimir en el directorio deseado los siguientes archivos:
> - libvlc.dll
> - libvlccore.dll
> - axvlc.dll (está en la carpeta activex)
> - plugins (copiar la carpeta tal cual dentro del directorio deseado, no
> los archivos individuales)
> - Registrar el OCX con:
> - regsvr32 axvlc.dll
>
> Y listo. De esta forma no es necesario instalar todo el reproductor.
> Pero si no se descomprimen todos esos archivos y en la forma que indico,
> no se deja registrar.
>
>
> Un saludo,
>
> José F. Giménez
> http://www.xailer.com
> http://www.xailer.info
Cada vez que pulsas el boton "Declarar OCX y Poner Video"
Veras que la "memoria actual" va bajando.
He probado con todas las versiones de VLC, incluso con versiones 0.9.x
que tuve que retocar el programa para que funcionase y pasa lo mismo.
Tengo un ordenador con Win7, te puedo dar acceso en remoto y comprobar
lo que ocurre.
El 15/10/2011 19:51, Jose F. Gimenez escribió:
> José Manuel,
>
> perdona el retraso.
>
>> Le he comentado a Ignacio este problema y me dice que el experto de
>> OCX eres tú.
>>
>> Estoy usando el reproductor de video Videolan
>> (http://www.videolan.org), ya que tiene la posibilidad de visualizar
>> un video desde un OCX. Curiosamente en las versiones de Windows 7 Home
>> no permite visualizar videos desde OCX del Windows Media Player porque
>> está capado, cosas de Microsoft.
>>
>> Te adjunto un ejemplo, donde puedes comprobar que cada vez que le doy
>> a cargar el video va perdiendo memoria.
>>
>> Según indicaciones de Ignacio, me comento que destruyese el objeto OCX
>> y lo volviese a crear cada vez que quisiera visualizar un nuevo video,
>> pero cada vez que lo hago aún así se pierde memoria. En el ejemplo lo
>> puedes comprobar, ya que indica la memoria VM que queda libre.
>>
>> He colocado incluso la variable a NIL después de destruir el objeto,
>> llamo al recolector de basura, pero ninguna de las combinaciones
>> funciona.
>
> Lo he estado probando, y en ningún momento he tenido la más mínima
> pérdida de memoria. Es más, siempre aparece menos memoria consumida que
> la inicial. Quizás el problema sea de la versión que tengas de VLC; yo
> lo he descargado hoy mismo y es la versión 1.1.11. Lo estoy probando con
> Win7 32 bits.
>
> Y por cierto, vaya lata de OCX para registrarlo sin tener que instalar
> completo el VLC. Al final lo he conseguido, y por si alguien lo
> necesita, ahí van los pasos necesarios:
>
> - Descargar el reproductor en formato .zip o .7z, no el auto-instalable:
> http://www.videolan.org/vlc/download-windows.html
> - Descomprimir en el directorio deseado los siguientes archivos:
> - libvlc.dll
> - libvlccore.dll
> - axvlc.dll (está en la carpeta activex)
> - plugins (copiar la carpeta tal cual dentro del directorio deseado, no
> los archivos individuales)
> - Registrar el OCX con:
> - regsvr32 axvlc.dll
>
> Y listo. De esta forma no es necesario instalar todo el reproductor.
> Pero si no se descomprimen todos esos archivos y en la forma que indico,
> no se deja registrar.
>
>
> Un saludo,
>
> José F. Giménez
> http://www.xailer.com
> http://www.xailer.info
Perdida de memoria en OCX. Para Jose F. Gimenez
José Manuel,
> Cada vez que pulsas el boton "Declarar OCX y Poner Video"
>
> Veras que la "memoria actual" va bajando.
Eso es lo que he probado, y no, no baja la memoria ni 1 byte. Al revés,
siempre es mayor el valor inicial que el actual.
> He probado con todas las versiones de VLC, incluso con versiones 0.9.x
> que tuve que retocar el programa para que funcionase y pasa lo mismo.
Como he comentado en el otro mensaje, yo he utilizado la versión actual
(1.1.11), aunque en vez de instalar el reproductor (no quería "guarrear"
el ordenador), sólo registré el OCX con el procedimiento que describí.
> Tengo un ordenador con Win7, te puedo dar acceso en remoto y comprobar
> lo que ocurre.
Yo también he utilizado Win7 a 32 bits. El tuyo ¿es a 32 o 64 bits? Haz
la prueba en otro ordenador a ver si pasa lo mismo.
Y por cierto, hay otra alternativa para ver videos desde Xailer. Yo he
utilizado en más de una ocasión el API MCI (video for windows) y
funciona perfectamente. Dependiendo de los videos que quieras mostrar es
posible que tengas que instalar un "pack de codecs", pero no hay que
instalar ningún programa adicional.
Un saludo,
José F. Giménez
http://www.xailer.com
http://www.xailer.info
> Cada vez que pulsas el boton "Declarar OCX y Poner Video"
>
> Veras que la "memoria actual" va bajando.
Eso es lo que he probado, y no, no baja la memoria ni 1 byte. Al revés,
siempre es mayor el valor inicial que el actual.
> He probado con todas las versiones de VLC, incluso con versiones 0.9.x
> que tuve que retocar el programa para que funcionase y pasa lo mismo.
Como he comentado en el otro mensaje, yo he utilizado la versión actual
(1.1.11), aunque en vez de instalar el reproductor (no quería "guarrear"
el ordenador), sólo registré el OCX con el procedimiento que describí.
> Tengo un ordenador con Win7, te puedo dar acceso en remoto y comprobar
> lo que ocurre.
Yo también he utilizado Win7 a 32 bits. El tuyo ¿es a 32 o 64 bits? Haz
la prueba en otro ordenador a ver si pasa lo mismo.
Y por cierto, hay otra alternativa para ver videos desde Xailer. Yo he
utilizado en más de una ocasión el API MCI (video for windows) y
funciona perfectamente. Dependiendo de los videos que quieras mostrar es
posible que tengas que instalar un "pack de codecs", pero no hay que
instalar ningún programa adicional.
Un saludo,
José F. Giménez
http://www.xailer.com
http://www.xailer.info