en clipper existia errorsys para el tratamiento de errores.
incluso yo le hice algunos agregados:
a) le sacaba una foto a la pantalla que se estaba desplegando en el
momento del error,
b) los ultimos procedimientos o funciones 8
c) la ultima tecla apretada
d) el tipo de error
e) fecha y hora
f) usuario
por otro lado generaba un log de actividad con:
a) fecha y hora
b) usuario
c) procedimiento
grababa un registro cada vez que entraba a una opcion del menu, estaba
conectado con el menu, cada opcion del menu tenia un número o letra
(1,2,...9,a,b,...z)
12112 = opcion 1 del menu principal, luego opcion 2 y de esta la opcion
1 luego nuevamente la opcion 1 del siguiente menu y luego la opcion 2
todo eso lo guardaba en una base de datos (la foto en el campo memo)
luego podia ver los diferentes errores en el programa del cliente y ver
cuantas veces entro en ese submenu y a que otros submenus entro antes,
con esto descubri que si entraba de una daba error pues un archivo
quedaba abierto
In order for this site to work correctly we need to store a small file (called a cookie) on your computer. Most every site in the world does this, however since the 25th of May 2011, by law we have to get your permission first. Please abandon the forum if you disagree.
Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.
Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.