In order for this site to work correctly we need to store a small file (called a cookie) on your computer. Most every site in the world does this, however since the 25th of May 2011, by law we have to get your permission first. Please abandon the forum if you disagree.
Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.
Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.
Se puede enviar la respuesta de la compilacion a un txt?
- Carlos Ortiz
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Jul 01, 2009 5:44 pm
- Ubicación: Argentina - Córdoba
- Contactar:
Se puede enviar la respuesta de la compilacion a un txt?
o cualquier tipo de archivo, por ahora sigo usando xHarbour, gracias.
@dbfarma
www.dbfarma.com.ar
www.dbfarma.com.ar
Re: Se puede enviar la respuesta de la compilacion a un txt?
Carlos,
supongo que podrías poner como parámetros de compilación un ">compilar.txt" para redirigir la salida. Pero incluso si funciona, que no estoy seguro, va a afectar de lleno al propio IDE, de eso sí que estoy seguro. Y va a afectar porque el IDE necesita "recoger" la salida del compilador para mostrarlo en la ventana de mensajes, y si no recibe nada, seguramente se quedará esperando indefinidamente.
De todos modos, es cuestión de que lo pruebes y veas lo que ocurre.
supongo que podrías poner como parámetros de compilación un ">compilar.txt" para redirigir la salida. Pero incluso si funciona, que no estoy seguro, va a afectar de lleno al propio IDE, de eso sí que estoy seguro. Y va a afectar porque el IDE necesita "recoger" la salida del compilador para mostrarlo en la ventana de mensajes, y si no recibe nada, seguramente se quedará esperando indefinidamente.
De todos modos, es cuestión de que lo pruebes y veas lo que ocurre.
- Carlos Ortiz
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Jul 01, 2009 5:44 pm
- Ubicación: Argentina - Córdoba
- Contactar:
Re: Se puede enviar la respuesta de la compilacion a un txt?
Si efectivamente queda haciendo nada, me parece que lo mas útil sería leer la misma respuesta que levanta el IDE, se podra?
@dbfarma
www.dbfarma.com.ar
www.dbfarma.com.ar
Re: Se puede enviar la respuesta de la compilacion a un txt?
Carlos,
no, me temo que no se puede. El IDE recoge esa información, la procesa y desecha lo que no necesita.
De todos modos, ¿para qué quieres esa información? Si es para ver qué está ocurriendo en detalle, siempre puedes compilar con Shift + F9, y el IDE te mostrará absolutamente toda la salida del compilador, sin cortar nada.
no, me temo que no se puede. El IDE recoge esa información, la procesa y desecha lo que no necesita.
De todos modos, ¿para qué quieres esa información? Si es para ver qué está ocurriendo en detalle, siempre puedes compilar con Shift + F9, y el IDE te mostrará absolutamente toda la salida del compilador, sin cortar nada.
- Carlos Ortiz
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Jul 01, 2009 5:44 pm
- Ubicación: Argentina - Córdoba
- Contactar:
Re: Se puede enviar la respuesta de la compilacion a un txt?
Hola José, antes que nada muchas gracias!
estoy tratando de implementar Integración continua (https://es.wikipedia.org/wiki/Integraci%C3%B3n_continua) o algo que se le parezca a los proyectos de Xailer, ya hemos logrado que Xailer compile automaticamente sin tener que ir y compilarlo manualmente (lo que estaba queriendo saber es poder leer de "algun lado el o los errores que pueda haber") tanto sea por ausencia de cosas o algun error al compilar o linkar.
El paso siguiente es poder armar una suite de pruebas con las clases y metodos, ya estoy cansado de probar por medio de la interfaz los calculos que estos hacen, se supone que si hemos separado los procesos de las interfaces podemos simular por ejemplo una venta desde una linea de comando sin necesidad de usar la interfaz para ver si factura bien o no, y asi desde cosas muy obvias hasta las complicadas (por ese camino me gusta mas la cosa)
Saludos y nuevamente gracias!
estoy tratando de implementar Integración continua (https://es.wikipedia.org/wiki/Integraci%C3%B3n_continua) o algo que se le parezca a los proyectos de Xailer, ya hemos logrado que Xailer compile automaticamente sin tener que ir y compilarlo manualmente (lo que estaba queriendo saber es poder leer de "algun lado el o los errores que pueda haber") tanto sea por ausencia de cosas o algun error al compilar o linkar.
El paso siguiente es poder armar una suite de pruebas con las clases y metodos, ya estoy cansado de probar por medio de la interfaz los calculos que estos hacen, se supone que si hemos separado los procesos de las interfaces podemos simular por ejemplo una venta desde una linea de comando sin necesidad de usar la interfaz para ver si factura bien o no, y asi desde cosas muy obvias hasta las complicadas (por ese camino me gusta mas la cosa)
Saludos y nuevamente gracias!
@dbfarma
www.dbfarma.com.ar
www.dbfarma.com.ar
Re: Se puede enviar la respuesta de la compilacion a un txt?
Ya, te entiendo. Por cierto, ¿cómo has hecho para compilar automáticamente?Carlos Ortiz escribió:Hola José, antes que nada muchas gracias!
estoy tratando de implementar Integración continua (https://es.wikipedia.org/wiki/Integraci%C3%B3n_continua) o algo que se le parezca a los proyectos de Xailer, ya hemos logrado que Xailer compile automaticamente sin tener que ir y compilarlo manualmente (lo que estaba queriendo saber es poder leer de "algun lado el o los errores que pueda haber") tanto sea por ausencia de cosas o algun error al compilar o linkar.
Respecto a lo que comentas, no lo veo posible, al menos en principio. De todos modos, lo que puedes hacer es montar todo el sistema con subproyectos. No sé exactamente cómo tienes lo tuyo, pero creo que eso sería una forma de hacer lo que pretendes. Si tienes distintos módulos o proyectos, que normalmente compilas por separado, puedes montar un proyecto global, que incluya a todos los anteriores, y al compilarlo, Xailer compila todos y cada uno de los subproyectos, por lo que sólo tienes que lanzar la compilación una vez y ver si hay errores. Además, ese proyecto global no tienes porqué usarlo para nada más. Puede ser solamente para comprobar errores.
Bueno, esto es otra cosa distinta, y ahí Xailer no puede ayudar en casi nada. Todo el tema de pruebas unitarias es algo que yo también llevo estudiando desde hace mucho tiempo, y la verdad es que requiere mucho esfuerzo y habilidad para saber montar las pruebas adecuadas.Carlos Ortiz escribió:El paso siguiente es poder armar una suite de pruebas con las clases y metodos, ya estoy cansado de probar por medio de la interfaz los calculos que estos hacen, se supone que si hemos separado los procesos de las interfaces podemos simular por ejemplo una venta desde una linea de comando sin necesidad de usar la interfaz para ver si factura bien o no, y asi desde cosas muy obvias hasta las complicadas (por ese camino me gusta mas la cosa)
En Harbour, p.ej., tienen un módulo de pruebas unitarias para testear las principales características del compilador, y funciona muy bien. Pero claro, estamos hablando de funciones y características que se pueden ejecutar en batch, sin intervención del usuario. Y en el caso de Xailer, casi todo es interfaz de usuario, por lo que no se puede aplicar el mismo principio. Y en el caso de las aplicaciones de gestión que hacemos los Xaileros, pues hay que separar muy bien el interfaz de los procesos, y sólo podrías aplicar las pruebas unitarias a los procesos.
- Carlos Ortiz
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Jul 01, 2009 5:44 pm
- Ubicación: Argentina - Córdoba
- Contactar:
Re: Se puede enviar la respuesta de la compilacion a un txt?
Usamos AutoIT para lanzar procesos de Windows o aplicaciones (es de esos tipos robotitos que ejecutan cosas declaradas en un script) hace update del SVN y llama al IDE y compila.
Si efectivamente lo tenemos en subproyectos eso nos ha venido bien de la version 2.4 que estamos usando!
Nosotros tenemos separada la interfaz de los procesos (no a un 100% pero en un porcentaje aceptable) por ende construir un proyecto que sea solo para test por linea de comando no seria tan problemático, de echo todas las clases estan en un proyecto CLASES a esas no hay que hacerles nada por que solo son metodos reciben y devuelven no llaman a nada de la interfaz (lo que conlleva de paso a que el código sea mas limpio y prolijo).
Gracias nuevamente José!
PD ya active Xailer 4 espero antes de fin de año haber migrado a esa versión, probablemente ande preguntando cosas en el foro que no resuelva con la wiki!
Si efectivamente lo tenemos en subproyectos eso nos ha venido bien de la version 2.4 que estamos usando!
Nosotros tenemos separada la interfaz de los procesos (no a un 100% pero en un porcentaje aceptable) por ende construir un proyecto que sea solo para test por linea de comando no seria tan problemático, de echo todas las clases estan en un proyecto CLASES a esas no hay que hacerles nada por que solo son metodos reciben y devuelven no llaman a nada de la interfaz (lo que conlleva de paso a que el código sea mas limpio y prolijo).
Gracias nuevamente José!
PD ya active Xailer 4 espero antes de fin de año haber migrado a esa versión, probablemente ande preguntando cosas en el foro que no resuelva con la wiki!
@dbfarma
www.dbfarma.com.ar
www.dbfarma.com.ar
Re: Se puede enviar la respuesta de la compilacion a un txt?
Carlos,
ya veo que lo tenéis muy currado
Respecto al tema original... si lo que necesitas realmente es comprobar que los proyectos se compilan correctamente, lo único que se me ocurre es que hagas un proyecto "test" que englobe a los demás proyectos, y que al ejecutarlo te deje una notificación en algún sitio donde puedas comprobarla. Luego, en la configuración del IDE, en el apartado "Compilar", activa la casilla "Detener la compilación si hay errores". Y por último, cambia el script de AutoIT para que además de compilar, ejecute el programa (F9).
Con todo esto, lo que se consigue es que si hay algún error o warning, el IDE no ejecuta el programa aunque se haya compilado con F9. Y por tanto, no te dejaría la notificación que esperas. Vamos, no es que sea una solución fantástica, ni mucho menos, pero entiendo que algo es algo.
ya veo que lo tenéis muy currado

Respecto al tema original... si lo que necesitas realmente es comprobar que los proyectos se compilan correctamente, lo único que se me ocurre es que hagas un proyecto "test" que englobe a los demás proyectos, y que al ejecutarlo te deje una notificación en algún sitio donde puedas comprobarla. Luego, en la configuración del IDE, en el apartado "Compilar", activa la casilla "Detener la compilación si hay errores". Y por último, cambia el script de AutoIT para que además de compilar, ejecute el programa (F9).
Con todo esto, lo que se consigue es que si hay algún error o warning, el IDE no ejecuta el programa aunque se haya compilado con F9. Y por tanto, no te dejaría la notificación que esperas. Vamos, no es que sea una solución fantástica, ni mucho menos, pero entiendo que algo es algo.
- Carlos Ortiz
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Jul 01, 2009 5:44 pm
- Ubicación: Argentina - Córdoba
- Contactar:
Re: Se puede enviar la respuesta de la compilacion a un txt?
Efectivamente José algo es algo, saludos y gracias nuevamente!
@dbfarma
www.dbfarma.com.ar
www.dbfarma.com.ar