Mi intencion es poder proteger las DBF para que no se pueda tener acceso
desde afuera del programa, alguna especie de clave al directorio de los
datos que solo permita el accesoa al exe de xailer o algo asi, con esto le
daria mas integridad a los datos, la verdad no se me ocurre bien que podria
ser, si alguien me puede tirar una idea se los voy a agradecer.
In order for this site to work correctly we need to store a small file (called a cookie) on your computer. Most every site in the world does this, however since the 25th of May 2011, by law we have to get your permission first. Please abandon the forum if you disagree.
Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.
Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.
Seguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de Datos
BorisC escribió:
> Mi intencion es poder proteger las DBF para que no se pueda tener acceso
> desde afuera del programa, alguna especie de clave al directorio de los
> datos que solo permita el accesoa al exe de xailer o algo asi, con esto le
> daria mas integridad a los datos, la verdad no se me ocurre bien que podria
> ser, si alguien me puede tirar una idea se los voy a agradecer.
>
>
Boris
xharbour puede trabajar con tablas encriptadas (Driver DbfCdx y Dbfntx )
aca un ejemplo que púsieron en el foro
#include "Dbinfo.ch"
REQUEST DBFCDX
FUNCTION MAIN()
RDDSETDEFAULT( "DBFCDX" )
DBCREATE( "ENCRYPT", { { "TESTC", "C", 30, 0 }, { "TESTN", "N", 7,
2 }, { "TESTD", "D", 8, 0 } } )
USE ENCRYPT
Index on Testc to i_01
DBINFO( DBI_PASSWORD, "password" )
APPEND BLANK
REPLACE FIELD -> testc WITH "This is a test"
REPLACE FIELD -> testn WITH 123.456
REPLACE FIELD -> testd WITH DATE()
? FIELD -> testc, FIELD -> testn, FIELD -> testd
DBINFO( DBI_PASSWORD, "" )
? FIELD -> testc, FIELD -> testn, FIELD -> testd
DBINFO( DBI_PASSWORD, "password" )
? FIELD -> testc, FIELD -> testn, FIELD -> testd
CLOSE
INKEY( 0 )
RETURN NIL
claro no encripta los indices pero creo que sirve para el resto
Saludos
Att
Wilson 'W' Gamboa A
swrite@uio.satnet.net
> Mi intencion es poder proteger las DBF para que no se pueda tener acceso
> desde afuera del programa, alguna especie de clave al directorio de los
> datos que solo permita el accesoa al exe de xailer o algo asi, con esto le
> daria mas integridad a los datos, la verdad no se me ocurre bien que podria
> ser, si alguien me puede tirar una idea se los voy a agradecer.
>
>
Boris
xharbour puede trabajar con tablas encriptadas (Driver DbfCdx y Dbfntx )
aca un ejemplo que púsieron en el foro
#include "Dbinfo.ch"
REQUEST DBFCDX
FUNCTION MAIN()
RDDSETDEFAULT( "DBFCDX" )
DBCREATE( "ENCRYPT", { { "TESTC", "C", 30, 0 }, { "TESTN", "N", 7,
2 }, { "TESTD", "D", 8, 0 } } )
USE ENCRYPT
Index on Testc to i_01
DBINFO( DBI_PASSWORD, "password" )
APPEND BLANK
REPLACE FIELD -> testc WITH "This is a test"
REPLACE FIELD -> testn WITH 123.456
REPLACE FIELD -> testd WITH DATE()
? FIELD -> testc, FIELD -> testn, FIELD -> testd
DBINFO( DBI_PASSWORD, "" )
? FIELD -> testc, FIELD -> testn, FIELD -> testd
DBINFO( DBI_PASSWORD, "password" )
? FIELD -> testc, FIELD -> testn, FIELD -> testd
CLOSE
INKEY( 0 )
RETURN NIL
claro no encripta los indices pero creo que sirve para el resto
Saludos
Att
Wilson 'W' Gamboa A
swrite@uio.satnet.net
-
- Mensajes: 620
- Registrado: Jue Mar 23, 2006 2:39 am
Seguridad en Base de Datos
BorisC:
Con Advantage database Server puedes hacer eso, aun con el servidor local.
Si tu sistema es para red, simplemente comparte la carpeta donde estan
los datos, pero no pongas acceso a ningun usuario, y en tu programa
simplemente haz:
AdsRightsCheck(.f.)
Y listo, solo el programa xailer tendra acceso a esa carpeta del disco,
los usuarios veran el recurso compartido, pero no podran conectarse a el
proque no tienen privilegios.
ADS tambien con el servidor local te permite encriptar las bases de
datos, aunque la encryptacion de xHarbour funciona bien, aun es posible
abrir los archivos de datos con cualquier editor como Excel, DBU, los
datos pueden contener basura, pero aun asi te los pueden alterar, con
ADS no pasa eso porque ADS ademas encripta la cabecera del archivo con
lo cual no lo puedes abrir mas que con la herramienta que te proporciona
Advantage para eso (ARC) y ademas necesitarás el password correspondiente.
Saludos
Rene Flores
http://www.ciber-tec.com
escribió:
> Mi intencion es poder proteger las DBF para que no se pueda tener acceso
> desde afuera del programa, alguna especie de clave al directorio de los
> datos que solo permita el accesoa al exe de xailer o algo asi, con esto le
> daria mas integridad a los datos, la verdad no se me ocurre bien que podria
> ser, si alguien me puede tirar una idea se los voy a agradecer.
>
>
Con Advantage database Server puedes hacer eso, aun con el servidor local.
Si tu sistema es para red, simplemente comparte la carpeta donde estan
los datos, pero no pongas acceso a ningun usuario, y en tu programa
simplemente haz:
AdsRightsCheck(.f.)
Y listo, solo el programa xailer tendra acceso a esa carpeta del disco,
los usuarios veran el recurso compartido, pero no podran conectarse a el
proque no tienen privilegios.
ADS tambien con el servidor local te permite encriptar las bases de
datos, aunque la encryptacion de xHarbour funciona bien, aun es posible
abrir los archivos de datos con cualquier editor como Excel, DBU, los
datos pueden contener basura, pero aun asi te los pueden alterar, con
ADS no pasa eso porque ADS ademas encripta la cabecera del archivo con
lo cual no lo puedes abrir mas que con la herramienta que te proporciona
Advantage para eso (ARC) y ademas necesitarás el password correspondiente.
Saludos
Rene Flores
http://www.ciber-tec.com
escribió:
> Mi intencion es poder proteger las DBF para que no se pueda tener acceso
> desde afuera del programa, alguna especie de clave al directorio de los
> datos que solo permita el accesoa al exe de xailer o algo asi, con esto le
> daria mas integridad a los datos, la verdad no se me ocurre bien que podria
> ser, si alguien me puede tirar una idea se los voy a agradecer.
>
>
- ignacio
- Site Admin
- Mensajes: 9441
- Registrado: Lun Abr 06, 2015 8:00 pm
- Ubicación: Madrid, Spain
- Contactar:
Seguridad en Base de Datos
Boris,
La nueva versión de Xailer incluye soporte en sus DataSource para
encriptación de tablas, y otras nuevas funcionalidades que incluye xHarbour
en sus RDDs. En concreto, para encriptar una tabla DBF con la nueva versión
1.3 tan sólo es necesario utilizar la propiedad cPassword de su dataset.
Un saludo
--
Ignacio Ortiz de Zúñiga
http://www.xailer.com
"Wilson 'W' Gamboa A" <swrite@uio.satnet.net> escribió en el mensaje
news:[email=45ddf740@news.xailer.com...]45ddf740@news.xailer.com...[/email]
> BorisC escribió:
>> Mi intencion es poder proteger las DBF para que no se pueda tener acceso
>> desde afuera del programa, alguna especie de clave al directorio de los
>> datos que solo permita el accesoa al exe de xailer o algo asi, con esto
>> le daria mas integridad a los datos, la verdad no se me ocurre bien que
>> podria ser, si alguien me puede tirar una idea se los voy a agradecer.
> Boris
> xharbour puede trabajar con tablas encriptadas (Driver DbfCdx y Dbfntx )
>
> aca un ejemplo que púsieron en el foro
>
> #include "Dbinfo.ch"
> REQUEST DBFCDX
> FUNCTION MAIN()
> RDDSETDEFAULT( "DBFCDX" )
> DBCREATE( "ENCRYPT", { { "TESTC", "C", 30, 0 }, { "TESTN", "N", 7,
> 2 }, { "TESTD", "D", 8, 0 } } )
> USE ENCRYPT
> Index on Testc to i_01
> DBINFO( DBI_PASSWORD, "password" )
> APPEND BLANK
> REPLACE FIELD -> testc WITH "This is a test"
> REPLACE FIELD -> testn WITH 123.456
> REPLACE FIELD -> testd WITH DATE()
> ? FIELD -> testc, FIELD -> testn, FIELD -> testd
> DBINFO( DBI_PASSWORD, "" )
> ? FIELD -> testc, FIELD -> testn, FIELD -> testd
> DBINFO( DBI_PASSWORD, "password" )
> ? FIELD -> testc, FIELD -> testn, FIELD -> testd
> CLOSE
> INKEY( 0 )
> RETURN NIL
>
> claro no encripta los indices pero creo que sirve para el resto
>
> Saludos
> Att
>
> Wilson 'W' Gamboa A
> swrite@uio.satnet.net
La nueva versión de Xailer incluye soporte en sus DataSource para
encriptación de tablas, y otras nuevas funcionalidades que incluye xHarbour
en sus RDDs. En concreto, para encriptar una tabla DBF con la nueva versión
1.3 tan sólo es necesario utilizar la propiedad cPassword de su dataset.
Un saludo
--
Ignacio Ortiz de Zúñiga
http://www.xailer.com
"Wilson 'W' Gamboa A" <swrite@uio.satnet.net> escribió en el mensaje
news:[email=45ddf740@news.xailer.com...]45ddf740@news.xailer.com...[/email]
> BorisC escribió:
>> Mi intencion es poder proteger las DBF para que no se pueda tener acceso
>> desde afuera del programa, alguna especie de clave al directorio de los
>> datos que solo permita el accesoa al exe de xailer o algo asi, con esto
>> le daria mas integridad a los datos, la verdad no se me ocurre bien que
>> podria ser, si alguien me puede tirar una idea se los voy a agradecer.
> Boris
> xharbour puede trabajar con tablas encriptadas (Driver DbfCdx y Dbfntx )
>
> aca un ejemplo que púsieron en el foro
>
> #include "Dbinfo.ch"
> REQUEST DBFCDX
> FUNCTION MAIN()
> RDDSETDEFAULT( "DBFCDX" )
> DBCREATE( "ENCRYPT", { { "TESTC", "C", 30, 0 }, { "TESTN", "N", 7,
> 2 }, { "TESTD", "D", 8, 0 } } )
> USE ENCRYPT
> Index on Testc to i_01
> DBINFO( DBI_PASSWORD, "password" )
> APPEND BLANK
> REPLACE FIELD -> testc WITH "This is a test"
> REPLACE FIELD -> testn WITH 123.456
> REPLACE FIELD -> testd WITH DATE()
> ? FIELD -> testc, FIELD -> testn, FIELD -> testd
> DBINFO( DBI_PASSWORD, "" )
> ? FIELD -> testc, FIELD -> testn, FIELD -> testd
> DBINFO( DBI_PASSWORD, "password" )
> ? FIELD -> testc, FIELD -> testn, FIELD -> testd
> CLOSE
> INKEY( 0 )
> RETURN NIL
>
> claro no encripta los indices pero creo que sirve para el resto
>
> Saludos
> Att
>
> Wilson 'W' Gamboa A
> swrite@uio.satnet.net
Ignacio Ortiz de Zúñiga
[OZ Software]
https://www.ozs.es
--
[Equipo de Xailer / Xailer team]
https://www.xailer.com
[OZ Software]
https://www.ozs.es
--
[Equipo de Xailer / Xailer team]
https://www.xailer.com
-
- Mensajes: 1831
- Registrado: Mar Oct 11, 2005 9:53 am
Seguridad en Base de Datos
en cuanto tiempo estara esa maravilla?
Saludos
--
Ramón Zea
01.993.194.14.27
ramonzea@yahoo.com
zeasoftware@hotmail.com
zeasoft@prodigy.net.mx
zeasoft.movil@hotmail.com
zeasoft@prodigy.net.mx
http://www.paginasprodigy.com/zeasoft/
visita mi "venta de garage"
"Ignacio Ortiz de Zúñiga" <NoName@xailer.com> escribió en el mensaje
news:45dea6c4$[email=1@news.xailer.com...]1@news.xailer.com...[/email]
> Boris,
>
> La nueva versión de Xailer incluye soporte en sus DataSource para
> encriptación de tablas, y otras nuevas funcionalidades que incluye
> xHarbour en sus RDDs. En concreto, para encriptar una tabla DBF con la
> nueva versión 1.3 tan sólo es necesario utilizar la propiedad cPassword de
> su dataset.
>
> Un saludo
>
> --
> Ignacio Ortiz de Zúñiga
> http://www.xailer.com
>
>
> "Wilson 'W' Gamboa A" <swrite@uio.satnet.net> escribió en el mensaje
> news:[email=45ddf740@news.xailer.com...]45ddf740@news.xailer.com...[/email]
>> BorisC escribió:
>>> Mi intencion es poder proteger las DBF para que no se pueda tener acceso
>>> desde afuera del programa, alguna especie de clave al directorio de los
>>> datos que solo permita el accesoa al exe de xailer o algo asi, con esto
>>> le daria mas integridad a los datos, la verdad no se me ocurre bien que
>>> podria ser, si alguien me puede tirar una idea se los voy a agradecer.
>> Boris
>> xharbour puede trabajar con tablas encriptadas (Driver DbfCdx y Dbfntx )
>>
>> aca un ejemplo que púsieron en el foro
>>
>> #include "Dbinfo.ch"
>> REQUEST DBFCDX
>> FUNCTION MAIN()
>> RDDSETDEFAULT( "DBFCDX" )
>> DBCREATE( "ENCRYPT", { { "TESTC", "C", 30, 0 }, { "TESTN", "N", 7,
>> 2 }, { "TESTD", "D", 8, 0 } } )
>> USE ENCRYPT
>> Index on Testc to i_01
>> DBINFO( DBI_PASSWORD, "password" )
>> APPEND BLANK
>> REPLACE FIELD -> testc WITH "This is a test"
>> REPLACE FIELD -> testn WITH 123.456
>> REPLACE FIELD -> testd WITH DATE()
>> ? FIELD -> testc, FIELD -> testn, FIELD -> testd
>> DBINFO( DBI_PASSWORD, "" )
>> ? FIELD -> testc, FIELD -> testn, FIELD -> testd
>> DBINFO( DBI_PASSWORD, "password" )
>> ? FIELD -> testc, FIELD -> testn, FIELD -> testd
>> CLOSE
>> INKEY( 0 )
>> RETURN NIL
>>
>> claro no encripta los indices pero creo que sirve para el resto
>>
>> Saludos
>> Att
>>
>> Wilson 'W' Gamboa A
>> swrite@uio.satnet.net
>
>
Saludos
--
Ramón Zea
01.993.194.14.27
ramonzea@yahoo.com
zeasoftware@hotmail.com
zeasoft@prodigy.net.mx
zeasoft.movil@hotmail.com
zeasoft@prodigy.net.mx
http://www.paginasprodigy.com/zeasoft/
visita mi "venta de garage"
"Ignacio Ortiz de Zúñiga" <NoName@xailer.com> escribió en el mensaje
news:45dea6c4$[email=1@news.xailer.com...]1@news.xailer.com...[/email]
> Boris,
>
> La nueva versión de Xailer incluye soporte en sus DataSource para
> encriptación de tablas, y otras nuevas funcionalidades que incluye
> xHarbour en sus RDDs. En concreto, para encriptar una tabla DBF con la
> nueva versión 1.3 tan sólo es necesario utilizar la propiedad cPassword de
> su dataset.
>
> Un saludo
>
> --
> Ignacio Ortiz de Zúñiga
> http://www.xailer.com
>
>
> "Wilson 'W' Gamboa A" <swrite@uio.satnet.net> escribió en el mensaje
> news:[email=45ddf740@news.xailer.com...]45ddf740@news.xailer.com...[/email]
>> BorisC escribió:
>>> Mi intencion es poder proteger las DBF para que no se pueda tener acceso
>>> desde afuera del programa, alguna especie de clave al directorio de los
>>> datos que solo permita el accesoa al exe de xailer o algo asi, con esto
>>> le daria mas integridad a los datos, la verdad no se me ocurre bien que
>>> podria ser, si alguien me puede tirar una idea se los voy a agradecer.
>> Boris
>> xharbour puede trabajar con tablas encriptadas (Driver DbfCdx y Dbfntx )
>>
>> aca un ejemplo que púsieron en el foro
>>
>> #include "Dbinfo.ch"
>> REQUEST DBFCDX
>> FUNCTION MAIN()
>> RDDSETDEFAULT( "DBFCDX" )
>> DBCREATE( "ENCRYPT", { { "TESTC", "C", 30, 0 }, { "TESTN", "N", 7,
>> 2 }, { "TESTD", "D", 8, 0 } } )
>> USE ENCRYPT
>> Index on Testc to i_01
>> DBINFO( DBI_PASSWORD, "password" )
>> APPEND BLANK
>> REPLACE FIELD -> testc WITH "This is a test"
>> REPLACE FIELD -> testn WITH 123.456
>> REPLACE FIELD -> testd WITH DATE()
>> ? FIELD -> testc, FIELD -> testn, FIELD -> testd
>> DBINFO( DBI_PASSWORD, "" )
>> ? FIELD -> testc, FIELD -> testn, FIELD -> testd
>> DBINFO( DBI_PASSWORD, "password" )
>> ? FIELD -> testc, FIELD -> testn, FIELD -> testd
>> CLOSE
>> INKEY( 0 )
>> RETURN NIL
>>
>> claro no encripta los indices pero creo que sirve para el resto
>>
>> Saludos
>> Att
>>
>> Wilson 'W' Gamboa A
>> swrite@uio.satnet.net
>
>
Ramón Zea
Móvil: 01-993-231-62-29
ramonzea@yahoo.com
zeasoftware@hotmail.com
zeasoft.movil@hotmail.com
http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
Móvil: 01-993-231-62-29
ramonzea@yahoo.com
zeasoftware@hotmail.com
zeasoft.movil@hotmail.com
http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/