In order for this site to work correctly we need to store a small file (called a cookie) on your computer. Most every site in the world does this, however since the 25th of May 2011, by law we have to get your permission first. Please abandon the forum if you disagree.

Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.

Mejorando un .EXE, Caso 1

Foro de Xailer profesional en español
Responder
zeasoftware
Mensajes: 1831
Registrado: Mar Oct 11, 2005 9:53 am

Mejorando un .EXE, Caso 1

Mensaje por zeasoftware »

Tengo una pregunto qu epodria sonar redundante:
En las aplicaciones DOS abriamos los .dbf segun los ibamos nececitanto, y en el principio de dicho proceso, incluso en mi proyecto de Xailer asi lo estoy haciendo, pero me han salido dudas y pues mejor despejarlas.
Es recomendable abrir todas las .dbf al principio del programa y heredarlas segun los procesos llamados?

o Continuar con la manera tradicional?
en mi caso utilizo unas 80 .dbf en forma local y utilizare unas 30 de manera remota via VPN, y quiero que el sistema trabaje en forma optima
Desde Ya gracias.
--
Ramón Zea
ramonzea@yahoo.com
http://www.paginasprodigy.com/zeasoft/
--
Avatar de Usuario
ignacio
Site Admin
Mensajes: 9452
Registrado: Lun Abr 06, 2015 8:00 pm
Ubicación: Madrid, Spain
Contactar:

Mejorando un .EXE, Caso 1

Mensaje por ignacio »

Ramón,
Esa decisicón depende completamente de las caracterí­sticas de la aplicación. Lo que si es cierto es que en entornos Windows utilizar el mismo Alias para varios formularios o procesos no es muy buena idea, a no ser que tengas certeza absoluta de que nunca ambos formularios van a utilizarse a la vez. Después de todo ya no tenemos la famosa limitación de los 'File handles'.
En ADS sin embargo es muy recomendable abrir todo al principio porque realmente es lo más le cuesta al servidor.
Mi única recomendación es que las tablas remotas tengan el menor número de campos posibles. Ya que aunque tu sólo uses, por ejemplo, 3 de sus campos normalmente cuando accedas a cada registro por la VPN pasará el registro completo. (este problema no existe en SQL porque se puede indicar exactamente que campos se desean)
Un saludo
"Ramón Zea" <zeasoftware@hotmail.com> escribió en el mensaje news:[email=44b5b7b4@news.xailer.com...]44b5b7b4@news.xailer.com...[/email]
Tengo una pregunto qu epodria sonar redundante:
En las aplicaciones DOS abriamos los .dbf segun los ibamos nececitanto, y en el principio de dicho proceso, incluso en mi proyecto de Xailer asi lo estoy haciendo, pero me han salido dudas y pues mejor despejarlas.
Es recomendable abrir todas las .dbf al principio del programa y heredarlas segun los procesos llamados?

o Continuar con la manera tradicional?
en mi caso utilizo unas 80 .dbf en forma local y utilizare unas 30 de manera remota via VPN, y quiero que el sistema trabaje en forma optima
Desde Ya gracias.
--
Ramón Zea
ramonzea@yahoo.com
http://www.paginasprodigy.com/zeasoft/
--
Ignacio Ortiz de Zúñiga
[OZ Software]
https://www.ozs.es
--
[Equipo de Xailer / Xailer team]
https://www.xailer.com
Rene Flores
Mensajes: 620
Registrado: Jue Mar 23, 2006 2:39 am

Mejorando un .EXE, Caso 1

Mensaje por Rene Flores »

Ramón:
Si vas a correr sobre una VPN, desde este momento te puedo decir que tu
sistema NO VA A CORRER, o bueno, si va a correr pero sera, super, archi,
ultra, recontra, mega lento, COMPROBADO, y te lo digo por experiencia,
he visto sistemas que tardan hasta 20 minutos en abrir 5 DBFs por VPN;
aun si tienes un ancho de banda enorme, la aplicacion sera tremendamente
lenta.
No es problema de Xailer, ni es problema de xHarbour, es problema de la
arquitecutra de DBFs, porque cuanto tu abres un DBF, este se copia
COMPLETO a la estacion de trabajo, se procesa en la estacion de trabajo
y lo peor que puedes hacer es hacer un commit, porque entonces, copias
de regreso la base de datos al servidor y el servidor te vuelve a mandar
otra copia fresca de la base de datos, esto se traduce en un trafico
mounstruoso en la red, un monton de colisiones en los switches y si la
red es lenta (10 mbps o menos) ya te puedes ir despidiendo de utilizar
el programa sobre VPN.
La explicación concreta esta aqui: www.ciber-tec.com/ads.htm
Tienes 2 opciones, utilizarlo mediante un cliente delgado como Terminal
Server o Citrix, o bien utilizar Advantage Database Server.
Si vas a utilizar ADS, tienes que abrir todas las tablas al momento de
arrancar el programa no importa si son locales o remotas.
Nosotros tenemos clientes que trabajan con Xailer y ADS y tienen
conectadas sus sucursales por VPN, conectamos Laredo, Hermosillo y
Tijuana al servidor central en Chihuaha con Infinitums de 1.3 mbps, y
funciona como si estuvieras en la misma red.
Por otro lado Ignacio te puede comentar que el utiliza una aplicacion
hecha en Xailer, via terminal server y tambien le funciona bastante bien.
Puedes descargarte este pequeño ejemplo que utiliza el Advantage
Internet Server, que una manera similar a la de hacerlo por VPN, verás
la velocidad de respuesta:
http://www.ciber-tec.d2g.com/ads/demos/aisxailer.zip
Es un proyecto Xailer completo, que puedes utilizar y modificar.
Saludos
Rene Flores
http://www.ciber-tec.com
Zea escribió:
> Tengo una pregunto qu epodria sonar redundante:
> En las aplicaciones DOS abriamos los .dbf segun los ibamos nececitanto,
> y en el principio de dicho proceso, incluso en mi proyecto de Xailer asi
> lo estoy haciendo, pero me han salido dudas y pues mejor despejarlas.
>
> Es recomendable abrir todas las .dbf al principio del programa y
> heredarlas segun los procesos llamados?
> _ _
> __
> o Continuar con la manera tradicional?
>
>
> en mi caso utilizo unas 80 .dbf en forma local y utilizare unas 30 de
> manera remota via VPN, y quiero que el sistema trabaje en forma optima
>
> Desde Ya gracias.
>
> --
> Ramón Zea
> ramonzea@yahoo.com <mailto:ramonzea@yahoo.com>
>
> http://www.paginasprodigy.com/zeasoft/
zeasoftware
Mensajes: 1831
Registrado: Mar Oct 11, 2005 9:53 am

Mejorando un .EXE, Caso 1

Mensaje por zeasoftware »

Gracias Rene:
Si mal no recuerdas hace unas lunas te estuve dando lata para utilizar los
datacontrol con ADS y de que me base en uno de tus articulos para
realizarlo.
Para este proyecto he recomendado el ADS ya que la empresa empieza a
descentralizarse a nivel inter.estatal, y el sistema mio en MSDOS ya empieza
a quedar apretado.
He hecho pruebas con ADS a nivel local y a nivel Servidor LAN, mas ya no
pude llegar al aparte de Internet la cual me llamo mucho la atencion, y
aprevecho para ver si podrias proporcionarme mediante la licencia de Xailer
(si es que de puede) el ADS para dos usuarios ya que el que baje hace rato
ya no funciona.
Gracias de nuevo.
--
Ramón Zea
ramonzea@yahoo.com
http://www.paginasprodigy.com/zeasoft/
Responder