In order for this site to work correctly we need to store a small file (called a cookie) on your computer. Most every site in the world does this, however since the 25th of May 2011, by law we have to get your permission first. Please abandon the forum if you disagree.

Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.

oop en Xailer

Foro público de Xailer en español
Responder
Duilio
Mensajes: 45
Registrado: Mar Jul 07, 2009 8:40 pm

oop en Xailer

Mensaje por Duilio »

Hola a todos , quisiera saber si alguno me puede ayudar a encontrar algun
apunte que me explique como funciona la orientacion a objetos en zailer digamos
como se crea una clase , en donde (por ejemplo en un prg aparte o no ) donde
tiene q estar ubicada, digamos en que directorio ,etc, etc,. yo busque en
la ayuda de xailer y solo me describe la jerarquia. Muchas gracias desde
ya
Saludos
Duilio
jasm.quitaesto
Mensajes: 420
Registrado: Sab Ago 16, 2008 9:06 pm

oop en Xailer

Mensaje por jasm.quitaesto »

Duilio,
Mientras te escribo algo mas concreto, te aconsejo que busques
informacion en http://www.xharbour.com/xhdn/referenceguide/ y algun
manual de OOPS para FIveWin que hay circulando por la red.
Tambien puedes ver ejemplos de clases en mi blog www.chochurro.com, en
el de Xailer www.xailer.info, en el de Rene Flores
http://objetopersistente.blogspot.com/, etc.
Saludos,
Alf+.
Duilio escribió:
> Hola a todos , quisiera saber si alguno me puede ayudar a encontrar algun
> apunte que me explique como funciona la orientacion a objetos en zailer digamos
> como se crea una clase , en donde (por ejemplo en un prg aparte o no ) donde
> tiene q estar ubicada, digamos en que directorio ,etc, etc,. yo busque en
> la ayuda de xailer y solo me describe la jerarquia. Muchas gracias desde
> ya
> Saludos
> Duilio
Duilio
Mensajes: 45
Registrado: Mar Jul 07, 2009 8:40 pm

oop en Xailer

Mensaje por Duilio »

Hola jose muchas pero muchas gracias , vos sabes que he leido algo de lo que
vos mencionas , digo lo he leido anteriormente pero por ahi todavia me cuesta
lo que pasa es que estoy un poco perdido porque antes trabajaba en java y
de golpe me dieron para mudar un programa hecho en clipper (q yo nunca lo
habia visto) y que eligiera una herramienta para hacer visual el programa
en clipper.
Muchas gracias otra ves
Duilio
=?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Alfonso_Su=E1rez_Moreno?= wrote:
>Duilio,
>
>Mientras te escribo algo mas concreto, te aconsejo que busques
>informacion en http://www.xharbour.com/xhdn/referenceguide/ y algun
>manual de OOPS para FIveWin que hay circulando por la red.
>
>Tambien puedes ver ejemplos de clases en mi blog www.chochurro.com, en
>el de Xailer www.xailer.info, en el de Rene Flores
>http://objetopersistente.blogspot.com/, etc.
>
>Saludos,
>
>Alf+.
>
>Duilio escribió:
>> Hola a todos , quisiera saber si alguno me puede ayudar a encontrar algun
>> apunte que me explique como funciona la orientacion a objetos en zailer
digamos
>> como se crea una clase , en donde (por ejemplo en un prg aparte o no )
donde
>> tiene q estar ubicada, digamos en que directorio ,etc, etc,. yo busque
en
>> la ayuda de xailer y solo me describe la jerarquia. Muchas gracias desde
>> ya
>> Saludos
>> Duilio
rafa
Mensajes: 119
Registrado: Vie Ene 16, 2009 9:59 am

oop en Xailer

Mensaje por rafa »

Duilio escribió:
> Hola jose muchas pero muchas gracias , vos sabes que he leido algo de lo que
> vos mencionas , digo lo he leido anteriormente pero por ahi todavia me cuesta
> lo que pasa es que estoy un poco perdido porque antes trabajaba en java y
> de golpe me dieron para mudar un programa hecho en clipper (q yo nunca lo
> habia visto) y que eligiera una herramienta para hacer visual el programa
> en clipper.
Ohh... y yo que estoy loco por empezar con Java....
¿ Como es posible cambiar de Java a xBase ?
No es tan complicado hacer una equivalencia entre como funciona Java y
Harbour ( o variante de Xailer )
Resumiendo, muy resumido;
public class JEjemplo extends JHerencia {
public static int s_variable_de_clase
private String cadenaText = "cadena"
public void JEjemplo(){
// El constructor
}
}
En Harbour, es mucho más flexible, porque no se comprueba tipos y valore
s de retorno.
CLASS JEjemplo FROM JHerencia
CLASSDATA s_variable_de_clase
DATA cadenaText INIT "cadena"
METHOD JEjemplo() CONSTRUCTOR
ENDCLASS
METHOD Jejemplo() CLASS JEjemplo
// Cualquier cosa puede ser constructor, siempre que devuelvas Self.
RETURN Self
Además, en Harbour no existe el concepto de methods estáticos , que yo
sepa, la simple llamada a la clase, aunque no sea el constructor, hace
que se cree una instancia, por lo tanto cosas en Java como;
public void static MiSuma( int i, int x ){
}
Esto no existe un equivalente para Harbour, bueno, si, seria una simple
función, function MiSuma(int i,int x )
Además, Xailer incorpora el tema de las propertys que son más o menos,
como los set/get de Java, pero mucho más flexibles.
Además, Harbour te permite la herencia múltiple, como que java lo
'seudo-implementa' con las interfaces.
public class ejemplo extends miotra implements JInter{}
En harbour
CLASS ejemplo FROM miotra,JInter
ENDCLASS
Una cosa, en Java usas this.Mivariable, en Harbour, se cambia this por
Self, y el . por los :, además, se usa más los ::
Java;
public void ejemplo(){
this.unaVariable = "5"
//es lo mismo que poner directamente;
unaVariable = "5"
}
Porque implicitamente, para Java, la variable es una variable de
instancia, siempre y cuando no existe una variable local del mismo nombre.
Harbour;
method ejemplo() CLASS Jejemplo
self:unaVariable := "5"
::unaVariable := "5"
// OJO QUE ESTO NO FUNCIONA
unaVariable := "5" // Lo TOMARA COMO UNA VARIABLE DE MEMORIA, osease,
LOCAL
RETURN nil
El ámbito de acceso y todos los demás, lo dejamos para otro dí­a.
Saludos
Rafa Carmona
Duilio
Mensajes: 45
Registrado: Mar Jul 07, 2009 8:40 pm

oop en Xailer

Mensaje por Duilio »

rafa <thefull_quita@t-gtk.org> wrote:
>Duilio escribió:
>> Hola jose muchas pero muchas gracias , vos sabes que he leido algo de
lo que
>> vos mencionas , digo lo he leido anteriormente pero por ahi todavia me
cuesta
>> lo que pasa es que estoy un poco perdido porque antes trabajaba en java
y
>> de golpe me dieron para mudar un programa hecho en clipper (q yo nunca
lo
>> habia visto) y que eligiera una herramienta para hacer visual el programa
>> en clipper.
>
>Ohh... y yo que estoy loco por empezar con Java....
>¿ Como es posible cambiar de Java a xBase ?
>
>No es tan complicado hacer una equivalencia entre como funciona Java y
>Harbour ( o variante de Xailer )
>
>Resumiendo, muy resumido;
>
>public class JEjemplo extends JHerencia {
> public static int s_variable_de_clase
> private String cadenaText = "cadena"
> public void JEjemplo(){
> // El constructor
> }
>}
>
>En Harbour, es mucho más flexible, porque no se comprueba tipos y valore
>s de retorno.
>
>CLASS JEjemplo FROM JHerencia
> CLASSDATA s_variable_de_clase
> DATA cadenaText INIT "cadena"
> METHOD JEjemplo() CONSTRUCTOR
>ENDCLASS
>
>METHOD Jejemplo() CLASS JEjemplo
> // Cualquier cosa puede ser constructor, siempre que devuelvas Self.
>RETURN Self
>
>Además, en Harbour no existe el concepto de methods estáticos , que yo
>sepa, la simple llamada a la clase, aunque no sea el constructor, hace
>que se cree una instancia, por lo tanto cosas en Java como;
>
>public void static MiSuma( int i, int x ){
>
>}
>
>Esto no existe un equivalente para Harbour, bueno, si, seria una simple
>función, function MiSuma(int i,int x )
>
>Además, Xailer incorpora el tema de las propertys que son más o menos,
>como los set/get de Java, pero mucho más flexibles.
>
>Además, Harbour te permite la herencia múltiple, como que java lo
>'seudo-implementa' con las interfaces.
>public class ejemplo extends miotra implements JInter{}
>
>En harbour
>CLASS ejemplo FROM miotra,JInter
>ENDCLASS
>
>Una cosa, en Java usas this.Mivariable, en Harbour, se cambia this por
>Self, y el . por los :, además, se usa más los ::
>Java;
>public void ejemplo(){
>this.unaVariable = "5"
>//es lo mismo que poner directamente;
>unaVariable = "5"
>}
>Porque implicitamente, para Java, la variable es una variable de
>instancia, siempre y cuando no existe una variable local del mismo nombre.
>
>Harbour;
>method ejemplo() CLASS Jejemplo
> self:unaVariable := "5"
> ::unaVariable := "5"
> // OJO QUE ESTO NO FUNCIONA
> unaVariable := "5" // Lo TOMARA COMO UNA VARIABLE DE MEMORIA, osease,
>LOCAL
>RETURN nil
>
>
>El ámbito de acceso y todos los demás, lo dejamos para otro día.
>
>Saludos
>Rafa Carmona
>
>
>
>
>
Hola Rafa :un millon de gracias por tu ayuda aunque seguramente y lamentablemente
quiza tenga que consultarte algunas cosas mas durante mi traumatico cambio
:) que no es culpa de xailer si no de mi que me acostumbre a usar lenguajes
fuertemente tipados, y principalmente con un ide de edicion y un debbuger
mucho mas complejo. No soy experto en java ni nada de eso pero esta fueron
las dos cosas q mas me costaron, ya que por ejemplo eclipse t controla y
t marca muchisimos errores bobos que aca en xailer recien saltan en tiempo
de copilacion, ademas de proveerte mucha ayuda como ser si yo tecleo miclase.
ya me muestra las propiedades y los metodos de clase que estan habilitados
para esa clase. Ni hablar q lo que mas me costo es aceptar que una variable
no tenia tipo y que el mismo recien t enterabas cuando le asignabas algun
valor. Pero bueno t comento lo que me pasa a mi que como dije no soy un experto
en java y tampoco un programador nato.
Bueno igualmente si hay algo en lo que t pueda ayudar estoy por aqui o directamente
por mi email duiliobacalor@gmail.com
Muchas gracias otra ves
Duilio
NoAccount
Mensajes: 35
Registrado: Mié Sep 16, 2009 10:09 am

oop en Xailer

Mensaje por NoAccount »

Rafa,
> Ohh... y yo que estoy loco por empezar con Java....
> ¿ Como es posible cambiar de Java a xBase ?
El reverso tenebroso es tentador, pero espero que no caigas en él ;-)
Ya en serio, llevo bastante tiempo desarrollando en Java y he de decir que
el lenguaje me gusta porque tiene auténticas maravillas como el tratamiento
de excepciones (puedes definir que excepciones ha de necesariamente tratar
una clase), sin embargo hay otras que demuestran que son auténticos
talibanes de la programación, como es la necesidad de crear siempre tipos
privados para las datas y tener que hacer siempre dos métodos Set y Get para
acceder a ellos. Realmente detras de Java hay un montón de convenciones de
programación, que es algo que luego simplifica mucho su uso, pero que son
muy restrictivas. Vease los famosos 'pojos'.
Si te metes en la programación multi-capa y para la Web con hibernate,
struts y spring de verdad que terminarás odiandolo, ya nos lo contarás.
Un saludo,
--
Ignacio Ortiz de Zúñiga
Xailer team
http://www.xailer.com
http://www.xailer.info
Duilio
Mensajes: 45
Registrado: Mar Jul 07, 2009 8:40 pm

oop en Xailer

Mensaje por Duilio »

Hola si como dije antes realmente hace no mas de 3 años q tengo q programar,
y comento q me parece muy bueno el ambiente xbase, y que por ahi si el talon
de aquiles esta en la documentacion . Para aquel que viene de 0 cuesta
bastante tiempo primero decidir que usar (fevewin, Xailer, harbour,
xharborur, minigui, minigui opp etc) y depues encontrar documentacion para
dummies (espero no ofender con esto), o sea no hay un libro de xailer q uno
pueda comprar. Tambien y solo como critica constructiva, en la empresa,
decidimos utilizar Xailer para la migracion a modo visual de los programas
en clipper para lo cual pedimos un credito para adquirir entre otras cosas
la licencia, por lo que nos pedian en la entidad otorgante un presupuesto
oficial del proveedor, por lo que lo pedimos a la pagina de fiber-tech y
solo recibimos la respuesta de que toda la informacion estaba en la pagina,
y en otros casos ni siquiera respuesta, imagina que para la empresa es
sumamente frustrante ya que tuvimos q mandar nuestro plan de negocios sin
los presupuestos arriesgando q no nos lo otorguen por esto. Incluso todas
las pruebas las estamos haciendo en la version de prueba q por ejemplo
cuando quiero agregar un control TArrayBrowse me agrega un TBrowse. Pero
bueno la herramienta realmente es muy buena y seguramente lo de los manuales
y el canal de venta se ira perfeccionando con el tiempo
Bueno muchas gracias desde ya
Saludos
Duilo
"Ignacio Ortiz de Zúñiga" <NoAccount@xailer.com> escribió en el mensaje de
noticias news:[email=4a5e31ca@svctag-j7w3v3j....]4a5e31ca@svctag-j7w3v3j....[/email]
> Rafa,
>
>> Ohh... y yo que estoy loco por empezar con Java....
>> ¿ Como es posible cambiar de Java a xBase ?
>
> El reverso tenebroso es tentador, pero espero que no caigas en él ;-)
>
> Ya en serio, llevo bastante tiempo desarrollando en Java y he de decir que
> el lenguaje me gusta porque tiene auténticas maravillas como el
> tratamiento de excepciones (puedes definir que excepciones ha de
> necesariamente tratar una clase), sin embargo hay otras que demuestran que
> son auténticos talibanes de la programación, como es la necesidad de crear
> siempre tipos privados para las datas y tener que hacer siempre dos
> métodos Set y Get para acceder a ellos. Realmente detras de Java hay un
> montón de convenciones de programación, que es algo que luego simplifica
> mucho su uso, pero que son muy restrictivas. Vease los famosos 'pojos'.
>
> Si te metes en la programación multi-capa y para la Web con hibernate,
> struts y spring de verdad que terminarás odiandolo, ya nos lo contarás.
>
> Un saludo,
>
> --
> Ignacio Ortiz de Zúñiga
> Xailer team
> http://www.xailer.com
> http://www.xailer.info
>
>
rafa
Mensajes: 119
Registrado: Vie Ene 16, 2009 9:59 am

oop en Xailer

Mensaje por rafa »

Ignacio Ortiz de Zúñiga escribió:
> Rafa,
>
>> Ohh... y yo que estoy loco por empezar con Java....
>> ¿ Como es posible cambiar de Java a xBase ?
>
> El reverso tenebroso es tentador, pero espero que no caigas en él ;-)
>
Jejeje ;-)
> Ya en serio, llevo bastante tiempo desarrollando en Java y he de decir que
> el lenguaje me gusta porque tiene auténticas maravillas como el tratamiento
> de excepciones (puedes definir que excepciones ha de necesariamente tratar
> una clase), sin embargo hay otras que demuestran que son auténticos
> talibanes de la programación, como es la necesidad de crear siempre tipos
> privados para las datas y tener que hacer siempre dos métodos Set y Get para
> acceder a ellos.
Pues no se, pero hasta ahora no me hace falta hacer un set/get para
acceder a una variable, si esta es declarada como public, puedo acceder
a esto sin problemas. Otra cosa es que se 'aconseja', como bien sabes,
desde el puritarismo de la POO, que NUNCA se acceda directamente a una
variable de instancia, pero bueno.
>Realmente detras de Java hay un montón de convenciones de
> programación, que es algo que luego simplifica mucho su uso, pero que son
> muy restrictivas. Vease los famosos 'pojos'.
>
> Si te metes en la programación multi-capa y para la Web con hibernate,
> struts y spring de verdad que terminarás odiandolo, ya nos lo contarás.
>
No creo que me meta en la web, pero, seguramente tienes y te doy toda la
razón, a veces, creo que se programaron un par de módulos cuando habí­a
terminado la fiesta, y eso no va bien para aclarar las ideas ;-)
Saludos
Rafa Carmona
rafa
Mensajes: 119
Registrado: Vie Ene 16, 2009 9:59 am

oop en Xailer

Mensaje por rafa »

Realmente, la mejor documentación que he visto a sido la de Xailer, pero
con diferencia, aunque peca y mucho de no poner ejemplos al estilo de
las NG de clipper.
Cuando yo empecé con Fivewin, lo que decí­a la doc a lo que estaba
implementado , habí­a un mundo, de esta manera, habí­a gente que escribí­a
ayuda para los 'dummies', y seamos sinceros, aunque con defectos, era y
es una buena herramienta para clipperos, misma mentalidad y
practicamente tus funciones de toda la vida ahi las tienes.
Con Xailer es bastante distinto, supongo que gente de Fivewin son
mayoritariamente los que se han cambiado, y por lo tanto, estan ya
acostumbrado a buscarse las castañas ;-)
Y la forma de programar cambia radicalmente a Clipper.
Escribir un libro de Xailer es un esfuerzo que solamente lo puede
realizar los creadores,
¿ Porque ? porque el esfuerzo de realizarlo ni compensa ni hay
una masa suficiente. ¿ A cuanto se tendrí­a que vender el libro ?
De todas maneras, la mejor ayuda está en los foros, eso, no tiene precio.
Saludos
Rafa Carmona
jacaro
Mensajes: 15
Registrado: Mié Jul 08, 2009 2:52 pm

oop en Xailer

Mensaje por jacaro »

rafa <thefull_quita@t-gtk.org> wrote:
>Ignacio Ortiz de Zúñiga escribió:
>> Rafa,
>>
>>> Ohh... y yo que estoy loco por empezar con Java....
>>> ¿ Como es posible cambiar de Java a xBase ?
>>
>> El reverso tenebroso es tentador, pero espero que no caigas en él ;-)
Yo soy un desarrollador java, pero tambien uso xailer para hacer algunas
aplicaciones, y me ha parecido xailer como una herramienta muy buena, sencilla
y rapida de desarrollar cliente servidor. Con Java lo que quiera, lo he usado
mucho para desarrollos multicapa muy pocas veces como cliente servidor, pero
no es por que no se pueda.... depende de lo que quiera hacer, como lo quiera
hacer y la arquitectura de su sistema....
Responder