Página 1 de 1

Como detectar Enter en una columna de un DbfBrowse

Publicado: Mar Jul 20, 2010 6:08 am
por Carlos Ortiz
Sobre uno de las columnas necesito detectar cuando presionen enter para
llamar a otro formulario que permite elegir datos de otra tabla. Como dato
importante este campo no es editable y me haría falta un evento OnEnter
sobre dicha columna o algo parecido.
Gracias anticipadas.

Como detectar Enter en una columna de un DbfBrowse

Publicado: Mar Jul 20, 2010 1:17 pm
por zeasoftware
algo como esto:
//---------------------------------------------------------- --------------------
METHOD BrowseKeyDown( oSender, nKey, nFlags ) CLASS ZDocsMaintenance
Do Case
CASE ( nKey == VK_INSERT )
::DocNew( oSender )
RETURN ( 0 )
Case ( nKey == VK_DELETE )
If ( ::oDocCancelItem <> Nil .And. ::oDocCancelItem:lEnabled )
::DocCancel( oSender )
End
RETURN ( 0 )
Case ( nKey == VK_ENTER )
::DocQuery( oSender )
RETURN ( 0 )
EndCase
RETURN ( Nil )
Saludos.
--
Ramón Zea
01.993.231-62-29
http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
zeasoftware@prodigy.net.mx
zeasoftware@hotmail.com
ramonzea@yahoo.com
zeasoft.movil@hotmail.com

Como detectar Enter en una columna de un DbfBrowse

Publicado: Mar Jul 20, 2010 2:19 pm
por Carlos Ortiz
Si algo así pero sobre una determinada columna y no sobre el componente
browse en gral. Es un browse qur tiene algunas columnas editables y otras
no.
Muchas gracias Ramón.
"Ramón Zea" <zeasoftware@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:[email=4c4585e1@svctag-j7w3v3j....]4c4585e1@svctag-j7w3v3j....[/email]
> algo como esto:
>
> //---------------------------------------------------------- --------------------
>
> METHOD BrowseKeyDown( oSender, nKey, nFlags ) CLASS ZDocsMaintenance
> Do Case
> CASE ( nKey == VK_INSERT )
> ::DocNew( oSender )
> RETURN ( 0 )
>
> Case ( nKey == VK_DELETE )
> If ( ::oDocCancelItem <> Nil .And. ::oDocCancelItem:lEnabled )
> ::DocCancel( oSender )
> End
> RETURN ( 0 )
>
> Case ( nKey == VK_ENTER )
> ::DocQuery( oSender )
> RETURN ( 0 )
>
> EndCase
> RETURN ( Nil )
>
>
> Saludos.
> --
> Ramón Zea
> 01.993.231-62-29
> http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
> zeasoftware@prodigy.net.mx
> zeasoftware@hotmail.com
> ramonzea@yahoo.com
> zeasoft.movil@hotmail.com

Como detectar Enter en una columna de un DbfBrowse

Publicado: Jue Jul 29, 2010 1:26 am
por Marcelo Coelho Silva
Carlos,
Basta verificar em qual coluna o Browse esta (veja abaixo alteração).
atenciosamente,
Marcelo Coelho Silva
Brasil
//---------------------------------------------------------- --------------------
METHOD BrowseKeyDown( oSender, nKey, nFlags ) CLASS ZDocsMaintenance
Do Case
CASE ( nKey == VK_INSERT ) .and. oSender:nColSel = 2 // Coluna 2
// --------------------------------------
::DocNew( oSender )
RETURN ( 0 )
Case ( nKey == VK_DELETE )
If ( ::oDocCancelItem<> Nil .And. ::oDocCancelItem:lEnabled )
::DocCancel( oSender )
End
RETURN ( 0 )
Case ( nKey == VK_ENTER )
::DocQuery( oSender )
RETURN ( 0 )
EndCase
RETURN ( Nil )
Em 20/07/2010 09:19, Carlos Ortiz escreveu:
> Si algo así­ pero sobre una determinada columna y no sobre el componente
> browse en gral. Es un browse qur tiene algunas columnas editables y otras
> no.
>
> Muchas gracias Ramón.
>
> "Ramón Zea"<zeasoftware@hotmail.com> escribió en el mensaje
> news:[email=4c4585e1@svctag-j7w3v3j....]4c4585e1@svctag-j7w3v3j....[/email]
>> algo como esto:
>>
>> //---------------------------------------------------------- --------------------
>>
>> METHOD BrowseKeyDown( oSender, nKey, nFlags ) CLASS ZDocsMaintenance
>> Do Case
>> CASE ( nKey == VK_INSERT )
>> ::DocNew( oSender )
>> RETURN ( 0 )
>>
>> Case ( nKey == VK_DELETE )
>> If ( ::oDocCancelItem<> Nil .And. ::oDocCancelItem:lEnabled )
>> ::DocCancel( oSender )
>> End
>> RETURN ( 0 )
>>
>> Case ( nKey == VK_ENTER )
>> ::DocQuery( oSender )
>> RETURN ( 0 )
>>
>> EndCase
>> RETURN ( Nil )
>>
>>
>> Saludos.
>> --
>> Ramón Zea
>> 01.993.231-62-29
>> http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
>> zeasoftware@prodigy.net.mx
>> zeasoftware@hotmail.com
>> ramonzea@yahoo.com
>> zeasoft.movil@hotmail.com
>
>

Como detectar Enter en una columna de un DbfBrowse

Publicado: Jue Jul 29, 2010 6:50 pm
por Carlos Ortiz
Estuve probando algo como lo que sugieres y no me respondía correctamente,
vere de vuelta este tema usando yu ayuda.
Muchas gracias.

Como detectar Enter en una columna de un DbfBrowse

Publicado: Jue Jul 29, 2010 7:41 pm
por zeasoftware
Como que en la columna?
Explicas un poco mas para apoyarte.
Saludos.
--
Ramón Zea
01.993.231-62-29
http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
zeasoftware@prodigy.net.mx
zeasoftware@hotmail.com
ramonzea@yahoo.com
zeasoft.movil@hotmail.com

Como detectar Enter en una columna de un DbfBrowse

Publicado: Jue Jul 29, 2010 10:40 pm
por jorgeluisr_24
NECESITO DE SU AYUDA AMIGOS:
ESTOY ELABORANDO UN PROGRAMA ... EL DETALLE DEL INCONVENIENTE ES EL SIGUIENTE ...:
TENGO EN STOCK DE ITEMS EN EL MODULO DE VENTAS .... (EJEMPLO ARTICULOS DE FERRETERíA) DIGAMOS:
COD. NOMBRE ARTICULO / CANTIDAD / PROVEEDOR. / PRECIO UNI
111 CLAVOS 1´ 100 CLAVITOS 1.00 $
HASTA AHI BIEN QUE FIGURA COMO QUIERO...
PERO DIGAMOS QUE ESE ARTICULO TIENE VARIOS LOTES DE INGRESO
... LO QUE YO HIZE ES PONER UNA VENTANA DE MODULOS DISPONIBLES Y LA CANTIDAD QUE HABRIA = A CANTIDAD TOTAL QUE MUESTRA EL ITEM ...
EJEM:
ART CANT LOTE F.VENC
111 10 123456 01/01/2020
111 50 789456 01/02/2020
111 40 789455 01/03/2020
COMO PUEDEN VER .... UNO ESCOGIA EL LOTE CORRESPONDIENTE ACORDE EL CLIENTE PEDIA LA CANTIDAD (Y ESTE NO SOBREPASE LO QUE HABIA EN EL LOTE , POR QUE SINO PASABA A NEGATIVO ,((AHI ENTRA EL MEOLLO DE MI PROBLEMA)).
AHORA ME PIDIERON QUE IGUAL PRESENTE LA MISMA OPCION PERO CON LA VARIACION DE QUE "SI VENDO UNA CANTIDAD SUPERIOR A LO QUE ESCOGí , PUES ME DESCARGUE AUTOMATICAMENTE DEL SIGUIENTE LO RESTANTE QUE CUBRA EL REQUERIMIENTO ASIMISMO IMPRIMIERA DESPLEGADO EN DOS
POR EJEMP:
PIDEN 5 CANT. DEL ITEM MENCIONADO DEL EJEMPL.
UNO ESCOGIA CUALQUIERA DE LOS 3 PORQUE CUBRE EL REQUERIMIENTO
AHORA , PIDEN 70 , QUE TENIA QUE HACER ANTES ... ESCRIBIR EL PRODUCTO ... NO CUBRIA NINGUNO DE LOS 3 , ENTONCES VOLVER A DIGITAR PERO AHORA 50 Y ESCOGER EL DE 50 , LUEGO VOLVER A DIGITAR Y ESCOGER EL DE 40 .... ASI CUBRIA MI REQUERIMIENTO , LO QUE QUIERO AHORA ES QUE A PESAR QUE EL PRIMERO NI SEGUNDO Y TERCERO CUBREN .... SE DESCAGUEN SECUENCIALMENTE ... ME DEJO ENTENDER ESPERO ...
YO DIGITO :
CLAVOS 1` => VEO 100 SI CUBRE NECESIDAD CLIENTE=> ESCOGO AL AZAR CUALQUIERA , Y CON SOLO DIGITAR ESA VEZ Y PONER ....LOS 70 , SE DESCARGUE DE ESE MODULO ESPECIAL , SECUENCIALMENTE PUES ... LOS 10 , LOS 50 Y 10 DEL TERCERO.
ASIMISMO EN LA IMPRESION DE DOCUMENTOS , PUES , ME SALGA SE UNA SOLA VEZ ASI:
CASO 1 (LO QUE HACIA) LA IMPRESION :
cant aRTI LOTE pRECIO
50 CLAVOS 1 ´ 789456 xxxxxX (PRIMERA DIGITACION)
20 CLAVOS 1´ 789455 xxxxxxxx (SEGUNDA DIGITACION POR QUE NO CUBRIA)
ENTONCES ASI SALIA LA IMPRESION Y QUEDABA PARA LA PROXIMA VENTA EN EL MODULO DE VENTAS Y CONSULTA DE LOTES RESPECTIVAMENTE:
COD. NOMBRE ARTICULO / CANTIDAD / PROVEEDOR. / PRECIO UNI
111 CLAVOS 1´ 30 CLAVITOS 1.00 $
ART CANT LOTE F.VENC
111 10 123456 01/01/2020
111 20 789455 01/03/2020
AHORA LO QUE QUIERO HACER QUE SEA ASI ...
EN LA IMPRESION DE DOCUMENTOS , PUES , ME SALGA SE UNA SOLA VEZ ASI:
ME PASO DE LARGO SOLO DIGITO UNA SOLA VEZ EL PRODUCTO ... I ME PASO DE LARGO ESCOGO EL PRIMERO ... (CANT =10) Y SIGO VENDIENDO...
ART CANT LOTE F.VENC
111 10 123456 01/01/2020
111 50 789456 01/02/2020
111 40 789455 01/03/2020
CASO 1 (LO QUE HARA) LA IMPRESION :
cant aRTI LOTE pRECIO
10 CLAVOS 1 ´ 123456 xxxxxX
50 CLAVOS 1´ 789456 xxxxxxxx
10 CLAVOS 1´ 789455 xxxxxxxx
ya no digite DOS O N VECES PARA CUBRIR LA NECESIDAD DEL CLIENTE
............................................................ .....................................
Y PUES PARA LA PROXIMA VENTA Y CONSULTE EL MISMO PRODUCTO DEBERIA QUEDAR ASI ....
COD. NOMBRE ARTICULO / CANTIDAD / PROVEEDOR. / PRECIO UNI
111 CLAVOS 1´ 30 CLAVITOS 1.00 $
ART CANT LOTE F.VENC
111 30 789455 01/03/2020
DISCULPEN QUE SEA TAN LARGA LA EXPLICACION , PERO ESPERO HABER SIDO LO MAS DIDACTICO POSIBLE ... ASI PUEDAN DARME UNA MANITO , SE AGRADECE DE CORAZON
JORGE.

Como detectar Enter en una columna de un DbfBrowse

Publicado: Jue Jul 29, 2010 10:41 pm
por jorgeluisr_24
NECESITO DE SU AYUDA AMIGOS:
ESTOY ELABORANDO UN PROGRAMA ... EL DETALLE DEL INCONVENIENTE ES EL SIGUIENTE ...:
TENGO EN STOCK DE ITEMS EN EL MODULO DE VENTAS .... (EJEMPLO ARTICULOS DE FERRETERíA) DIGAMOS:
COD. NOMBRE ARTICULO / CANTIDAD / PROVEEDOR. / PRECIO UNI
111 CLAVOS 1´ 100 CLAVITOS 1.00 $
HASTA AHI BIEN QUE FIGURA COMO QUIERO...
PERO DIGAMOS QUE ESE ARTICULO TIENE VARIOS LOTES DE INGRESO
... LO QUE YO HIZE ES PONER UNA VENTANA DE MODULOS DISPONIBLES Y LA CANTIDAD QUE HABRIA = A CANTIDAD TOTAL QUE MUESTRA EL ITEM ...
EJEM:
ART CANT LOTE F.VENC
111 10 123456 01/01/2020
111 50 789456 01/02/2020
111 40 789455 01/03/2020
COMO PUEDEN VER .... UNO ESCOGIA EL LOTE CORRESPONDIENTE ACORDE EL CLIENTE PEDIA LA CANTIDAD (Y ESTE NO SOBREPASE LO QUE HABIA EN EL LOTE , POR QUE SINO PASABA A NEGATIVO ,((AHI ENTRA EL MEOLLO DE MI PROBLEMA)).
AHORA ME PIDIERON QUE IGUAL PRESENTE LA MISMA OPCION PERO CON LA VARIACION DE QUE "SI VENDO UNA CANTIDAD SUPERIOR A LO QUE ESCOGí , PUES ME DESCARGUE AUTOMATICAMENTE DEL SIGUIENTE LO RESTANTE QUE CUBRA EL REQUERIMIENTO ASIMISMO IMPRIMIERA DESPLEGADO EN DOS
POR EJEMP:
PIDEN 5 CANT. DEL ITEM MENCIONADO DEL EJEMPL.
UNO ESCOGIA CUALQUIERA DE LOS 3 PORQUE CUBRE EL REQUERIMIENTO
AHORA , PIDEN 70 , QUE TENIA QUE HACER ANTES ... ESCRIBIR EL PRODUCTO ... NO CUBRIA NINGUNO DE LOS 3 , ENTONCES VOLVER A DIGITAR PERO AHORA 50 Y ESCOGER EL DE 50 , LUEGO VOLVER A DIGITAR Y ESCOGER EL DE 40 .... ASI CUBRIA MI REQUERIMIENTO , LO QUE QUIERO AHORA ES QUE A PESAR QUE EL PRIMERO NI SEGUNDO Y TERCERO CUBREN .... SE DESCAGUEN SECUENCIALMENTE ... ME DEJO ENTENDER ESPERO ...
YO DIGITO :
CLAVOS 1` => VEO 100 SI CUBRE NECESIDAD CLIENTE=> ESCOGO AL AZAR CUALQUIERA , Y CON SOLO DIGITAR ESA VEZ Y PONER ....LOS 70 , SE DESCARGUE DE ESE MODULO ESPECIAL , SECUENCIALMENTE PUES ... LOS 10 , LOS 50 Y 10 DEL TERCERO.
ASIMISMO EN LA IMPRESION DE DOCUMENTOS , PUES , ME SALGA SE UNA SOLA VEZ ASI:
CASO 1 (LO QUE HACIA) LA IMPRESION :
cant aRTI LOTE pRECIO
50 CLAVOS 1 ´ 789456 xxxxxX (PRIMERA DIGITACION)
20 CLAVOS 1´ 789455 xxxxxxxx (SEGUNDA DIGITACION POR QUE NO CUBRIA)
ENTONCES ASI SALIA LA IMPRESION Y QUEDABA PARA LA PROXIMA VENTA EN EL MODULO DE VENTAS Y CONSULTA DE LOTES RESPECTIVAMENTE:
COD. NOMBRE ARTICULO / CANTIDAD / PROVEEDOR. / PRECIO UNI
111 CLAVOS 1´ 30 CLAVITOS 1.00 $
ART CANT LOTE F.VENC
111 10 123456 01/01/2020
111 20 789455 01/03/2020
AHORA LO QUE QUIERO HACER QUE SEA ASI ...
EN LA IMPRESION DE DOCUMENTOS , PUES , ME SALGA SE UNA SOLA VEZ ASI:
ME PASO DE LARGO SOLO DIGITO UNA SOLA VEZ EL PRODUCTO ... I ME PASO DE LARGO ESCOGO EL PRIMERO ... (CANT =10) Y SIGO VENDIENDO...
ART CANT LOTE F.VENC
111 10 123456 01/01/2020
111 50 789456 01/02/2020
111 40 789455 01/03/2020
CASO 1 (LO QUE HARA) LA IMPRESION :
cant aRTI LOTE pRECIO
10 CLAVOS 1 ´ 123456 xxxxxX
50 CLAVOS 1´ 789456 xxxxxxxx
10 CLAVOS 1´ 789455 xxxxxxxx
ya no digite DOS O N VECES PARA CUBRIR LA NECESIDAD DEL CLIENTE
............................................................ .....................................
Y PUES PARA LA PROXIMA VENTA Y CONSULTE EL MISMO PRODUCTO DEBERIA QUEDAR ASI ....
COD. NOMBRE ARTICULO / CANTIDAD / PROVEEDOR. / PRECIO UNI
111 CLAVOS 1´ 30 CLAVITOS 1.00 $
ART CANT LOTE F.VENC
111 30 789455 01/03/2020
DISCULPEN QUE SEA TAN LARGA LA EXPLICACION , PERO ESPERO HABER SIDO LO MAS DIDACTICO POSIBLE ... ASI PUEDAN DARME UNA MANITO , SE AGRADECE DE CORAZON
JORGE.

Como detectar Enter en una columna de un DbfBrowse

Publicado: Jue Jul 29, 2010 10:44 pm
por jorgeluisr_24
NECESITO DE SU AYUDA AMIGOS:
ESTOY ELABORANDO UN PROGRAMA ... EL DETALLE DEL INCONVENIENTE ES EL SIGUIENTE ...:
TENGO EN STOCK DE ITEMS EN EL MODULO DE VENTAS .... (EJEMPLO ARTICULOS DE FERRETERíA) DIGAMOS:
COD. NOMBRE ARTICULO / CANTIDAD / PROVEEDOR. / PRECIO UNI
111 CLAVOS 1´ 100 CLAVITOS 1.00 $
HASTA AHI BIEN QUE FIGURA COMO QUIERO...
PERO DIGAMOS QUE ESE ARTICULO TIENE VARIOS LOTES DE INGRESO
... LO QUE YO HIZE ES PONER UNA VENTANA DE MODULOS DISPONIBLES Y LA CANTIDAD QUE HABRIA = A CANTIDAD TOTAL QUE MUESTRA EL ITEM ...
EJEM:
ART CANT LOTE F.VENC
111 10 123456 01/01/2020
111 50 789456 01/02/2020
111 40 789455 01/03/2020
COMO PUEDEN VER .... UNO ESCOGIA EL LOTE CORRESPONDIENTE ACORDE EL CLIENTE PEDIA LA CANTIDAD (Y ESTE NO SOBREPASE LO QUE HABIA EN EL LOTE , POR QUE SINO PASABA A NEGATIVO ,((AHI ENTRA EL MEOLLO DE MI PROBLEMA)).
AHORA ME PIDIERON QUE IGUAL PRESENTE LA MISMA OPCION PERO CON LA VARIACION DE QUE "SI VENDO UNA CANTIDAD SUPERIOR A LO QUE ESCOGí , PUES ME DESCARGUE AUTOMATICAMENTE DEL SIGUIENTE LO RESTANTE QUE CUBRA EL REQUERIMIENTO ASIMISMO IMPRIMIERA DESPLEGADO EN DOS
POR EJEMP:
PIDEN 5 CANT. DEL ITEM MENCIONADO DEL EJEMPL.
UNO ESCOGIA CUALQUIERA DE LOS 3 PORQUE CUBRE EL REQUERIMIENTO
AHORA , PIDEN 70 , QUE TENIA QUE HACER ANTES ... ESCRIBIR EL PRODUCTO ... NO CUBRIA NINGUNO DE LOS 3 , ENTONCES VOLVER A DIGITAR PERO AHORA 50 Y ESCOGER EL DE 50 , LUEGO VOLVER A DIGITAR Y ESCOGER EL DE 40 .... ASI CUBRIA MI REQUERIMIENTO , LO QUE QUIERO AHORA ES QUE A PESAR QUE EL PRIMERO NI SEGUNDO Y TERCERO CUBREN .... SE DESCAGUEN SECUENCIALMENTE ... ME DEJO ENTENDER ESPERO ...
YO DIGITO :
CLAVOS 1` => VEO 100 SI CUBRE NECESIDAD CLIENTE=> ESCOGO AL AZAR CUALQUIERA , Y CON SOLO DIGITAR ESA VEZ Y PONER ....LOS 70 , SE DESCARGUE DE ESE MODULO ESPECIAL , SECUENCIALMENTE PUES ... LOS 10 , LOS 50 Y 10 DEL TERCERO.
ASIMISMO EN LA IMPRESION DE DOCUMENTOS , PUES , ME SALGA SE UNA SOLA VEZ ASI:
CASO 1 (LO QUE HACIA) LA IMPRESION :
cant aRTI LOTE pRECIO
50 CLAVOS 1 ´ 789456 xxxxxX (PRIMERA DIGITACION)
20 CLAVOS 1´ 789455 xxxxxxxx (SEGUNDA DIGITACION POR QUE NO CUBRIA)
ENTONCES ASI SALIA LA IMPRESION Y QUEDABA PARA LA PROXIMA VENTA EN EL MODULO DE VENTAS Y CONSULTA DE LOTES RESPECTIVAMENTE:
COD. NOMBRE ARTICULO / CANTIDAD / PROVEEDOR. / PRECIO UNI
111 CLAVOS 1´ 30 CLAVITOS 1.00 $
ART CANT LOTE F.VENC
111 10 123456 01/01/2020
111 20 789455 01/03/2020
AHORA LO QUE QUIERO HACER QUE SEA ASI ...
EN LA IMPRESION DE DOCUMENTOS , PUES , ME SALGA SE UNA SOLA VEZ ASI:
ME PASO DE LARGO SOLO DIGITO UNA SOLA VEZ EL PRODUCTO ... I ME PASO DE LARGO ESCOGO EL PRIMERO ... (CANT =10) Y SIGO VENDIENDO...
ART CANT LOTE F.VENC
111 10 123456 01/01/2020
111 50 789456 01/02/2020
111 40 789455 01/03/2020
CASO 1 (LO QUE HARA) LA IMPRESION :
cant aRTI LOTE pRECIO
10 CLAVOS 1 ´ 123456 xxxxxX
50 CLAVOS 1´ 789456 xxxxxxxx
10 CLAVOS 1´ 789455 xxxxxxxx
ya no digite DOS O N VECES PARA CUBRIR LA NECESIDAD DEL CLIENTE
............................................................ .....................................
Y PUES PARA LA PROXIMA VENTA Y CONSULTE EL MISMO PRODUCTO DEBERIA QUEDAR ASI ....
COD. NOMBRE ARTICULO / CANTIDAD / PROVEEDOR. / PRECIO UNI
111 CLAVOS 1´ 30 CLAVITOS 1.00 $
ART CANT LOTE F.VENC
111 30 789455 01/03/2020
DISCULPEN QUE SEA TAN LARGA LA EXPLICACION , PERO ESPERO HABER SIDO LO MAS DIDACTICO POSIBLE ... ASI PUEDAN DARME UNA MANITO , SE AGRADECE DE CORAZON
JORGE.

Como detectar Enter en una columna de un DbfBrowse

Publicado: Vie Jul 30, 2010 5:46 am
por Carlos Ortiz
Con todo gusto Ramón,
quiero interceptar cuando presionen Enter sobre una columna para poder
llamar a otro formulario que sirve para elegir un dato de una lista
el browse es un dbfbrowse y dicha columna no es editable y no encuentro el
evento onEnter o algo como eso.
muchas gracias

Como detectar Enter en una columna de un DbfBrowse

Publicado: Vie Jul 30, 2010 12:49 pm
por jasm.quitaesto
Carlos,
Tendras que capturar el evento OnKeyDown (o el OnKeyChar, ahora no me
acuerda cual de los dos es) para procesar las teclas que precices.
Otra forma es hacer la llamada desde el evento OnExit del control.
Saludos
Jose A. Suarez
El 30/07/2010 5:46, Carlos Ortiz escribió:
> Con todo gusto Ramón,
> quiero interceptar cuando presionen Enter sobre una columna para poder
> llamar a otro formulario que sirve para elegir un dato de una lista
> el browse es un dbfbrowse y dicha columna no es editable y no encuentro el
> evento onEnter o algo como eso.
>
> muchas gracias
>
>

Como detectar Enter en una columna de un DbfBrowse

Publicado: Vie Jul 30, 2010 9:17 pm
por zeasoftware
En el bloque siguiente yo hago llamados a forms segun las teclas que pulsa
el usuario.
Espero te sirva.
//---------------------------------------------------------- --------------------
METHOD BrowseKeyDown( oSender, nKey, nFlags ) CLASS ZDocsMaintenance
Do Case
CASE ( nKey == VK_INSERT )
::DocNew( oSender )
RETURN ( 0 )
Case ( nKey == VK_DELETE )
If ( ::oDocCancelItem <> Nil .And. ::oDocCancelItem:lEnabled )
::DocCancel( oSender )
End
RETURN ( 0 )
Case ( nKey == VK_ENTER )
::DocQuery( oSender )
RETURN ( 0 )
EndCase
RETURN ( Nil )
Saludos.
--
Ramón Zea
01.993.231-62-29
http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
zeasoftware@prodigy.net.mx
zeasoftware@hotmail.com
ramonzea@yahoo.com
zeasoft.movil@hotmail.com

Como detectar Enter en una columna de un DbfBrowse

Publicado: Vie Jul 30, 2010 11:18 pm
por Jaxmax
disculpen el estar un poco fuera de tema pero estoy intentando desde ayer hacer un nuevo topic y no puedo, no se por que me manda un errorme podrian ayudar??

Como detectar Enter en una columna de un DbfBrowse

Publicado: Sab Jul 31, 2010 2:40 am
por Carlos Ortiz
Si eso es válido pero para cualquier enter, el tema es que este browse es
tipo bmHIGHLCELL (por columna)
y depende de la columna dónde presione enter debe hacer una cosa u otra (por
ejemplo en la columna del IVA del renglón que debe validarlo contra el
elegir tipos y tasas de IVA)
Adjunto imágen para ampliar problema.
Muchas gracias.
"Ramón Zea" <zeasoftware@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:[email=4c532549@svctag-j7w3v3j....]4c532549@svctag-j7w3v3j....[/email]
> En el bloque siguiente yo hago llamados a forms segun las teclas que
> pulsa
> el usuario.
> Espero te sirva.
>
> //---------------------------------------------------------- --------------------
>
> METHOD BrowseKeyDown( oSender, nKey, nFlags ) CLASS ZDocsMaintenance
> Do Case
> CASE ( nKey == VK_INSERT )
> ::DocNew( oSender )
> RETURN ( 0 )
>
> Case ( nKey == VK_DELETE )
> If ( ::oDocCancelItem <> Nil .And. ::oDocCancelItem:lEnabled )
> ::DocCancel( oSender )
> End
> RETURN ( 0 )
>
> Case ( nKey == VK_ENTER )
> ::DocQuery( oSender )
> RETURN ( 0 )
>
> EndCase
> RETURN ( Nil )
>
> Saludos.
> --
> Ramón Zea
> 01.993.231-62-29
> http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
> zeasoftware@prodigy.net.mx
> zeasoftware@hotmail.com
> ramonzea@yahoo.com
> zeasoft.movil@hotmail.com
>


Attached files

Como detectar Enter en una columna de un DbfBrowse

Publicado: Dom Ago 01, 2010 11:45 am
por zeasoftware
Has intentado usar otro tipo de captura por columna?
be_GET_BUTTON
O no tienes la captura, solo en vista de datos?
Si es asi, tendrias que escudriñar el metodo METHOD WMKeyDown( nKey, nFlags,
hWnd ) CLASS TBrowse de la clase TBrowse.
Yo le hice modificaciones para controlar los movimientos del usuario igual,
pero no como lo estas haciendo tu. Pero por lo que le he revisado si se
puede.
Cualquier cosa seguimos por aqui.
Saludos.
--
Ramón Zea
01.993.231-62-29
http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
zeasoftware@prodigy.net.mx
zeasoftware@hotmail.com
ramonzea@yahoo.com
zeasoft.movil@hotmail.com