Xevi,
Xailer simplemente utiliza el mecanismo de OutputDebugString para mostrar
sus mensajes al igual que hacen otros programas, como por ejemplo, el que tu
comentas. Lo que tu llamas al Debugger no es más que la ventana de mensajes
que se activa por llamadas a OutputDebugString():
Si algún programa genera mensajes del tipo OutputDebugString es UNICA Y
EXCLUSIVAMENTE su problema. ¿Qué deberían haberlos quitado? Puede ser. En
cualquier caso, no tiene nada que ver con nosotros. Te sugiero que pruebes
la herramienta DBGVIEW y verás que esos mismos mensajes que te muestra
Xailer también te los muestra esa herramienta.
Además, y como creo ha quedado bastante claro en otros hilos igual que este,
los mensajes sólo se ven si se ejecuta la aplicación desde el IDE. Por lo
tanto, ningún usuario va a ver NUNCA NINGUN MENSAJE. Esos mensajes son una
herramienta para programadores y son completamente invisibles para el
usuario final.
Un saludo
--
Ignacio Ortiz de Zúñiga
http://www.xailer.com
"Xevi" <
xevicomas@gmail.com> escribió en el mensaje
news:464572c8$[email=
1@ozsrv2.ozlan.local...]
1@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
> Jose,
>
> Por lo visto esta DLL es necesaria para la aplicación "Acer eNet
> Management", así pues a TODOS los ordenadores ACER que dispongan de red,
> en mi caso inalámbrica y con VISTA, les va a ocurrir esto que os he
> comentado.
> Para que no lanze el debugger, basta con desactivar "Acer eNet Management"
> y funciona perfecto, total la red funciona igual con la configuración de
> red de Windows.
>
> Ahora bien, no creo que un usuario deba de convivir con ello, ni que deba
> modificar la clave, (en mi caso personal, el problema no es ese porque
> como he comentado ya he encontrado como salvar el obstáculo) sinó que
> mirando mas allá, cada vez que un usuario instale Xailer en un Acer con
> red inalámbrica se va a encontrar que le aparece el Debugger sin el
> haberlo llamado, y creo que no es muy "bonito" y nada comercial la
> respuesta que le podamos dar como solución.
> Creo, en mi opinión, que habría que buscar una manera mas "elegante" de
> poder salvar este inconveniente, ahora que está localizado el problema.
>
>
> Un Saludo,
> Xevi.
>
>
> "Jose F. Gimenez" <
jfgimenez@wanadoo.es> escribió en el mensaje
> news:46386a57$[email=
1@ozsrv2.ozlan.local...]
1@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
>> Xevi,
>>
>>> #1: AppInit_DLLs loading eNetHook.dll
>>> #2: C:xailerSamplesMDIMDISample1.exe
>>> #3: MDISample1.exe
>>> #4: DLL_PROCESS_ATTACH finished
>>
>> googleando un poco he visto que AppInit_DLLs es una clave del registro de
>> windows ( HKEY_LOCAL_MACHINESoftwareMicrosoftWindows
>> NTCurrentVersionWindowsAppInit_DLLs) y que es utilizada por
>> ativirus,malware y algún que otro software de monitorización
>>
>> En tu caso, deberías comprobar qué es exactamente eNetHook.dll (si es de
>> un antivirus, de algún programa que monitoriza tu ordenador o la red,
>> etc.). Si dicha DLL es necesaria, entonces me temo que tendrás que
>> convivir con ella. Si es maligna o simplemente no es necesaria, te
>> aconsejo que la elimines de dicha clave del registro para que no se
>> ejecute cada vez que arrancas un programa.
>>
>> --
>> Un saludo,
>>
>> José F. Giménez
>>
http://www.xailer.com
>>
http://www.xailer.info
>>
>
>