Página 1 de 1
Gpf
Publicado: Mar Ene 09, 2007 11:18 am
por jose.luis
Hola,
Me ha aparecido este error al compilar desde el IDE de Xailer (y luego me ha
echado).
Saludos,
José Luis Capel
Attached files
Gpf
Publicado: Mar Ene 09, 2007 11:45 am
por jfgimenez
José Luis,
> Me ha aparecido este error al compilar desde el IDE de Xailer (y luego me
> ha echado).
Podría ser porque hayas pulsado 2 veces F9 (aún sin darte cuenta) y el fallo
se produce porque los 2 threads de compilación intentan actualizar el .exe
con los recursos al mismo tiempo. A mí me pasó en un par de ocasiones. De
todos modos lo revisaré en cuanto pueda para que no vuelva a ocurrir.
--
Un saludo,
José F. Giménez
http://www.xailer.com
http://www.xailer.info
Gpf
Publicado: Mar Ene 09, 2007 1:02 pm
por miguel
Hola:
Yo ya puse un mensaje con este mismo problema y se me contesto lo siguiente:
Casi con toda seguridad, el problema es que esos módulos están compilados
con una versión anterior de xHarbour. Por eso, cuando modificas algo y
se recompilan se soluciona. Te aconsejo que recompiles completamente
todos los proyectos con Alt+F9.
Pues bien, desinstalé Xailer y xHarbour, borré las carpetas, baje Xailer
y xHarbour desde xailer.com, instalé todo de nuevo.
Y el problema sigue igual, incluso con cualquier sample de Xailer, el
verdadero problema es que sale de forma aleatoria y no consigo encontrar
la pauta para poder indicar al equipo Xailer. Estoy perdido. Pero voy
tirando modificando algo en cualquier PRG y volviendo a compilar.
Me sale mas ejecutando directamente sin compilar, es mejor compilar y
luego ejecutar.
¡¡ah!! no uso los atajos de teclado, hago click en los iconos de la
barra de herramientas del IDE.
Saludos. Miguel A. Torrellas
José Luis Capel escribió:
> Hola,
>
> Me ha aparecido este error al compilar desde el IDE de Xailer (y luego me ha
> echado).
>
> Saludos,
> José Luis Capel
>
>
>
Gpf
Publicado: Mar Ene 09, 2007 1:31 pm
por jfgimenez
Miguel,
> Yo ya puse un mensaje con este mismo problema y se me contesto lo
> siguiente:
>
> Casi con toda seguridad, el problema es que esos módulos están compilados
> con una versión anterior de xHarbour. Por eso, cuando modificas algo y se
> recompilan se soluciona. Te aconsejo que recompiles completamente todos
> los proyectos con Alt+F9.
Fui yo quien te constestó, pero el problema no es el mismo. En tu caso, el
GPF sale al ejecutar el programa, mientras que este otro es un GPF del IDE
> Pues bien, desinstalé Xailer y xHarbour, borré las carpetas, baje Xailer y
> xHarbour desde xailer.com, instalé todo de nuevo.
No tienes que reinstalar nada, solamente recompilar completamente todos tus
proyectos con Alt+F9 (en cada uno de ellos).
--
Un saludo,
José F. Giménez
http://www.xailer.com
http://www.xailer.info
Gpf
Publicado: Mar Ene 09, 2007 1:46 pm
por miguel
Gracias Jose
Siento decir que he creado nuevos proyectos en nuevas carpetas -vacias
claro- y sale lo mismo. Ya quisiera decirte como y cuando sale.
Saludos. Miguel A. Torrellas
Jose F. Gimenez escribió:
> Miguel,
>
>> Yo ya puse un mensaje con este mismo problema y se me contesto lo
>> siguiente:
>>
>> Casi con toda seguridad, el problema es que esos módulos están compilados
>> con una versión anterior de xHarbour. Por eso, cuando modificas algo y se
>> recompilan se soluciona. Te aconsejo que recompiles completamente todos
>> los proyectos con Alt+F9.
>
> Fui yo quien te constestó, pero el problema no es el mismo. En tu caso, el
> GPF sale al ejecutar el programa, mientras que este otro es un GPF del IDE
>
>
>> Pues bien, desinstalé Xailer y xHarbour, borré las carpetas, baje Xailer y
>> xHarbour desde xailer.com, instalé todo de nuevo.
>
> No tienes que reinstalar nada, solamente recompilar completamente todos tus
> proyectos con Alt+F9 (en cada uno de ellos).
>
Gpf
Publicado: Mar Ene 09, 2007 2:16 pm
por jfgimenez
Miguel,
> Siento decir que he creado nuevos proyectos en nuevas carpetas -vacias
> claro- y sale lo mismo. Ya quisiera decirte como y cuando sale.
Siento que tengas ese problema. Quizás se deba a algo concreto que haya en
tu ordenador, no sabría decirte. Obsérvalo, y si encuentras alguna pista que
pueda orientarnos dínoslo.
--
Un saludo,
José F. Giménez
http://www.xailer.com
http://www.xailer.info
Gpf
Publicado: Mar Ene 09, 2007 4:27 pm
por jose.luis
José,
Gracias por tu respuesta.
>
> Podría ser porque hayas pulsado 2 veces F9 (aún sin darte cuenta) y el
> fallo
> se produce porque los 2 threads de compilación intentan actualizar el .exe
> con los recursos al mismo tiempo. A mí me pasó en un par de ocasiones. De
> todos modos lo revisaré en cuanto pueda para que no vuelva a ocurrir.
El este caso no estoy seguro si he pulsado o no 2 veces seguidas a F9. Pero
en el que te muestro a continuación me ha ocurrido de la siguiente manera:
En el IDE pulso F9 y se ejecuta mi aplicación. Por el motivo que sea mi
aplicación se queda como 'congelada' o colgada. Entonces voy a la barra de
tareas de Windows para hacer click en el botón de Xailer y me ha aparecido
el GPF que acompaño a este mensaje.
Saludos,
José Luis Capel
>
> --
> Un saludo,
>
> José F. Giménez
>
http://www.xailer.com
>
http://www.xailer.info
>
>
Attached files
Gpf
Publicado: Mié Ene 10, 2007 9:41 am
por jfgimenez
José Luis,
> El este caso no estoy seguro si he pulsado o no 2 veces seguidas a F9.
> Pero en el que te muestro a continuación me ha ocurrido de la siguiente
> manera: En el IDE pulso F9 y se ejecuta mi aplicación. Por el motivo que
> sea mi aplicación se queda como 'congelada' o colgada. Entonces voy a la
> barra de tareas de Windows para hacer click en el botón de Xailer y me ha
> aparecido el GPF que acompaño a este mensaje.
Gracias por la información. Intentaré hacer pruebas para ver si consigo
reproducirlo.
--
Un saludo,
José F. Giménez
http://www.xailer.com
http://www.xailer.info
Gpf
Publicado: Mié Ene 10, 2007 12:37 pm
por jose.luis
José,
Creo que el problema viene del uso intensivo del logdebug. Me explico
mejor. Me he dado cuenta que cuando mi aplicación se queda 'congelada'
estoy lanzando muchos logdebugs. Y pudiera ser que alguno de ellos sea o
muy grande o nulo (no lo se). Entonces, si hago click en el botón de Xailer
es cuando aparece ese GPF. La misma aplicación ejecutada fuera del IDE va
bien.
Espero que esto te de pistas para ver que puede ser.
Saludos y gracias por todo.
José Luis Capel
"Jose F. Gimenez" <
jfgimenez@wanadoo.es> escribió en el mensaje
news:45a4a6aa$[email=
1@news.xailer.com...]
1@news.xailer.com...[/email]
> José Luis,
>
>> El este caso no estoy seguro si he pulsado o no 2 veces seguidas a F9.
>> Pero en el que te muestro a continuación me ha ocurrido de la siguiente
>> manera: En el IDE pulso F9 y se ejecuta mi aplicación. Por el motivo que
>> sea mi aplicación se queda como 'congelada' o colgada. Entonces voy a la
>> barra de tareas de Windows para hacer click en el botón de Xailer y me ha
>> aparecido el GPF que acompaño a este mensaje.
>
> Gracias por la información. Intentaré hacer pruebas para ver si consigo
> reproducirlo.
>
> --
> Un saludo,
>
> José F. Giménez
>
http://www.xailer.com
>
http://www.xailer.info
>
Gpf
Publicado: Mié Ene 10, 2007 1:26 pm
por jfgimenez
José Luis,
> Creo que el problema viene del uso intensivo del logdebug. Me explico
> mejor. Me he dado cuenta que cuando mi aplicación se queda 'congelada'
> estoy lanzando muchos logdebugs. Y pudiera ser que alguno de ellos sea o
> muy grande o nulo (no lo se). Entonces, si hago click en el botón de
> Xailer es cuando aparece ese GPF. La misma aplicación ejecutada fuera del
> IDE va bien.
>
> Espero que esto te de pistas para ver que puede ser.
Pues sí, es una causa bastante probable. Ten en cuenta que cuando el IDE de
Xailer ejecuta la aplicación, éste toma el papel de "debugger" a nivel del
sistema operativo, y por lo tanto recibe todos los mensajes de la función
OutputDebugString() y asociadas de ese proceso.
Ahora bien, esta función del API se lleva muy mal con las cadenas nulas y
punteros a cadena incorrectos, provocando a veces GPFs en el debugger cuando
este intenta acceder a esas cadenas. Por otro lado, si has enviado muchas
cadenas y el IDE está mostrándolas, si lo interrumpes en ese momento también
podría provocar algún problema.
En cualquier caso, cuando tenga un hueco intentaré hacer pruebas en este
sentido, a ver si se puede proteger el IDE de estos GPFs.
--
Un saludo,
José F. Giménez
http://www.xailer.com
http://www.xailer.info