In order for this site to work correctly we need to store a small file (called a cookie) on your computer. Most every site in the world does this, however since the 25th of May 2011, by law we have to get your permission first. Please abandon the forum if you disagree.

Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.

Cambiando de datasets dinamicamente

Foro de Xailer profesional en español
Responder
jmartial
Mensajes: 397
Registrado: Vie May 20, 2005 8:53 pm

Cambiando de datasets dinamicamente

Mensaje por jmartial »

Hola,
Estoy realizando pruebas con Xailer y me gustaría saber si después de crear
una aplicación con TDbfDataset , TCDXdatasource y Datacontrols, ¿que tendría
que cambiar al inicio para que funcione con MySql por ejemplo?
Me imagino que será asignando al principio Todbc..., pero, ¿se puede?
¿existe algún ejemplo?
Un Saludo,
Joaquín
_support_
Mensajes: 146
Registrado: Lun Abr 10, 2006 1:29 pm

Cambiando de datasets dinamicamente

Mensaje por _support_ »

Joaquin,
No es tan fácil me temo. El primer paso sería crear la misma estructura de
datos que tienes en DBF en MySQL y crear un DataSource general para acceder
a MySQL.
A continuación deberías por cada DataSet crear uno igual pero apuntado a
MySQL, luego bien puedes cambiar a cada Datacontrol la propiedad oDataSet o
bien eliminar el dataset original y cambiar el nombre del dataset de MySql
por el que tenía el anterior DataSet con DBFs.
No obstante, todo esto es teórico, ya que la programación con DBFs es muy
distinta que con SQL, y es muy probable que cuando hagas la conversión te
encuentres procesos de actualización de datos masivos, por ejemplo, que vas
a tener que reprogramar.
En un futuro breve soportaremos ADO y entonces tendremos un nuevo Dataset
que funcionará indistintamente con ADO, ODBC, y cualquier DataSource nativo
tipo SQL que desarrollemos en el futuro, pero me temo que los datasets para
DBF se quedarán como están.
Además, y como siempre digo, la programación para bases de datos SQL es
radicalmente distinta a con DBFs, e intentar hacer una aplicación que valga
para los dos no es posible. Es tan sólo mi opinión. Por lo tanto te
recomiendo que sin dudarlo te metas ya en SQL si crees que a corto plazo lo
vas a necesitar.
Un saludo,
"Joaquín Martínez" <jmartial@interbook.net> escribió en el mensaje
news:44f1d4d9$[email=1@news.xailer.com...]1@news.xailer.com...[/email]
> Hola,
>
> Estoy realizando pruebas con Xailer y me gustaría saber si después de
> crear una aplicación con TDbfDataset , TCDXdatasource y Datacontrols, ¿que
> tendría que cambiar al inicio para que funcione con MySql por ejemplo?
>
> Me imagino que será asignando al principio Todbc..., pero, ¿se puede?
> ¿existe algún ejemplo?
>
>
> Un Saludo,
> Joaquín
>
Francisco Sanchez
Mensajes: 532
Registrado: Mié Feb 09, 2005 6:20 pm

Cambiando de datasets dinamicamente

Mensaje por Francisco Sanchez »

Joaquin
Para poder hacer lo que comentas debieras de adecuar los tipos de datos a
los que soporta DBF - mysql soporta mas tipos de datos - y tener muy en
cuenta que deberas renunciar a muchas funcionalidades extra de mysql -
campos autoincrementales, por ejemplo - que en dbf no existen, pero poderse
se puede. Adecuar las estructuras de tus tablas dbf con campos que
constituyan una clave primaria - primarykey de mysql - y alguna que otra
cosita mas.
Y claro buscar un nexo comun entre ambos, como podria ser volcar la
informacion tanto de uno como de otro en un array y trabajar en el array y
luego devolver resultados a dbf o a mysql, o bien utilizar una dbf temporal
sobre la que trabajes y despues devolver resultados a dbf o a mysql.
Un saludo
"Ignacio Ortiz de Zúñiga" <_support_@xailer.com> escribió en el mensaje
news:[email=44f204b7@news.xailer.com...]44f204b7@news.xailer.com...[/email]
> Joaquin,
>
> No es tan fácil me temo. El primer paso sería crear la misma estructura de
> datos que tienes en DBF en MySQL y crear un DataSource general para
> acceder a MySQL.
>
> A continuación deberías por cada DataSet crear uno igual pero apuntado a
> MySQL, luego bien puedes cambiar a cada Datacontrol la propiedad oDataSet
> o bien eliminar el dataset original y cambiar el nombre del dataset de
> MySql por el que tenía el anterior DataSet con DBFs.
>
> No obstante, todo esto es teórico, ya que la programación con DBFs es muy
> distinta que con SQL, y es muy probable que cuando hagas la conversión te
> encuentres procesos de actualización de datos masivos, por ejemplo, que
> vas a tener que reprogramar.
>
> En un futuro breve soportaremos ADO y entonces tendremos un nuevo Dataset
> que funcionará indistintamente con ADO, ODBC, y cualquier DataSource
> nativo tipo SQL que desarrollemos en el futuro, pero me temo que los
> datasets para DBF se quedarán como están.
>
> Además, y como siempre digo, la programación para bases de datos SQL es
> radicalmente distinta a con DBFs, e intentar hacer una aplicación que
> valga para los dos no es posible. Es tan sólo mi opinión. Por lo tanto te
> recomiendo que sin dudarlo te metas ya en SQL si crees que a corto plazo
> lo vas a necesitar.
>
> Un saludo,
>
> "Joaquín Martínez" <jmartial@interbook.net> escribió en el mensaje
> news:44f1d4d9$[email=1@news.xailer.com...]1@news.xailer.com...[/email]
>> Hola,
>>
>> Estoy realizando pruebas con Xailer y me gustaría saber si después de
>> crear una aplicación con TDbfDataset , TCDXdatasource y Datacontrols,
>> ¿que tendría que cambiar al inicio para que funcione con MySql por
>> ejemplo?
>>
>> Me imagino que será asignando al principio Todbc..., pero, ¿se puede?
>> ¿existe algún ejemplo?
>>
>>
>> Un Saludo,
>> Joaquín
>>
>
>
Responder