Página 1 de 1

tupdown

Publicado: Mar Mar 15, 2005 9:34 pm
por Francisco Sanchez
Lo puse a la derecha de un maskedit pues mi idea es que cambiase los valores
del mismo pero no veo como asociarlo o hacer que funcione.
Atentamente : Francisco Sanchez GERENTE GRUPO ST - Software TOTAL -

tupdown

Publicado: Mar Mar 15, 2005 9:38 pm
por jlalin
Francisco,
> Lo puse a la derecha de un maskedit pues mi idea es que cambiase los valores
> del mismo pero no veo como asociarlo o hacer que funcione.
Ten en cuenta que debes poner primero el MaskEdit y luego soltar el
TUpDown al lado.
Sí­ lo has hecho así­ comprueba que la propiedad oBuddy de TUpDown esté
cargada con oMaskEdit1 (o como lo tengas definido en tu proyecto).
Una vez esté definido correctamente no tienes que hacer nada, el TUpDown
actualiza automáticamente al control oBuddy asociado.
Saludos,
José Lalí­n

tupdown

Publicado: Mar Mar 15, 2005 9:44 pm
por Francisco Sanchez
collons vaya rapidez, esto mola. Bueno a lo que vamos el caso es que me
aparece en el formulario como si estubiese deshabilitado asi que no puedo
pulsar encima de el. Evidentemente algo estoy haciendo mal. Lei el
Updown.txt pero claro un sample en codigo me hubiese sido de muchisima
utilidad, esta claro el funcionamiento pero el caso es que lo hice como
comentas y no puedo seleccionarlo en el formulario.
Atentamente : Francisco Sanchez GERENTE GRUPO ST - Software TOTAL -

tupdown

Publicado: Mar Mar 15, 2005 9:49 pm
por Francisco Sanchez
vaya modifique el value del maskedit lo puse vacio en lugar de un 0 que era
lo que tenia antes y ahora parece que ya en el ide esta como habilitado y si
muevo el maskedit se mueve con el a la par el updown, parece que ahora si me
va a dejar utilizarlo voy a probar a ejecutar el programa a ver.
Ya esta ya funciona, le puse el nmax y a funcionar. Pero que torpe que soy.
Estais en todo, funciona 100% esto os tengo que dar la razon es una
herramienta "HQTQH" creo que era asi jejejeje.
Un saludo : Francisco Sanchez

tupdown

Publicado: Mar Mar 15, 2005 10:22 pm
por jlalin
Francisco,
seguramente el control tomaba el 0 (cero) como carácter en vez de
numérico y por eso aparecí­a deshabilitado.
> Ya esta ya funciona, le puse el nmax y a funcionar. Pero que torpe que soy.
Recuerda que este control tiene una propiedad aAccels (que aún no está
implementada en el IDE) que puedes usar para definir la "aceleración"
del control. Un ejemplo:
::aAccels := { { 1, 1 }, { 3, 10 }, { 5, 25 } }
Esto hará que al mantener pulsada una de las flechas el control se
incremente de la siguiente manera:
* Cuando se pulse durante 1 segundo, suma 1
* Cuando se pulse durante 3 segundos, suma 10
* Y cuando se pulse durante 5 segundos, suma 25.
Fácil, ¿ no ?
> Estais en todo, funciona 100% esto os tengo que dar la razon es una
> herramienta "HQTQH" creo que era asi jejejeje.
;-)))
Saludos,
José Lalí­n