Página 1 de 1

Aplicaciones Web. Variables de entorno.

Publicado: Sab Mar 14, 2009 6:04 pm
por Fernando Leal
Hacer un CGI en xailer y ejecutarlo en el IIS de un windows 2003 server.
En el EXE construido con xailer, ¿Cómo obtengo las variables de entorno del
IIS?
Desconozco si el IIS (Internet information server) de microsoft pueda
ejecutar el EXE de xailer.
Hace meses hice pruebas con el web server Xitami y usando un EXE construido
con el "Producto de la acera de enfrente" y jala bonito.
Saludos
Fernando Leal

Aplicaciones Web. Variables de entorno.

Publicado: Sab Mar 14, 2009 11:04 pm
por Rene Flores
Fernando:
> Hacer un CGI en xailer y ejecutarlo en el IIS de un windows 2003 server.
> En el EXE construido con xailer, ¿Cómo obtengo las variables de entorno
> del IIS?
Hay 2 formas de hacerlo:
1) El GetEnv() de toda la vida (revisa tu manual de programación web)
2) En el IIS lo mejor es usar el estandar CGI para Windows, donde las
variables vienen en un archivo .INI que es pasado a la aplicacion como
parametro al momento de arrancar el programa. La clase TWCgi que viene
en el material del curso maneja perfectamente este archivo .INI.
En el caso de Xailer, el nombre del archivo .INI llega directo como
parametro al PROCEDURE MAIN y lo capturas así­:
PROCEDURE Main(cIniFile)
Donde cIniFile es la ruta donde esta el archivo .INI con todas las
variables de entorno.
Para que el IIS soporte el ejecución de programas CGIs, primero que nada
tienes que configurarlo, e indicarle que carpeta estan los ejecutables,
usualmente la carpeta se llama cgi-bin, esto lo haces desde el panel de
control, configuracion de servicios de Internet Information Server, si
no configuras la ejecución de CGIs, entonces el servidor web va a
intentar DESCARGAR el archivo .EXE en vez de ejecutarlo.
Por otro lado, una vez configurada la ejecución de scripts, tienes que
utilizar un DLL "lanzadera", misma que tienes que renombrar con el
nombre de tu EXE, por ejemplo si tu exe se llama programa.exe, tienes
que renombrar la DLL como programa.dll. (revisa el apendice "B" de la
documentación de programación para Internet, también te incluí­ el DLL
necesario en el material)
Y en vez de llamar al EXE desde tu formulario html, tienes que llamar al
DLL así­:
<form action="/cgi-bin/programa.dll" method ="post".......>
> Desconozco si el IIS (Internet information server) de microsoft pueda
> ejecutar el EXE de xailer.
Si lo ejecuta y perfectamente, de hecho el modulo que registra tu
producto cuando adquieres tu licencia, lo mismo que el modulo de ESTADO
DE LA SUSCRIPCION del menu de Xailer se ejecutan en un Internet
Information Server.
> Hace meses hice pruebas con el web server Xitami y usando un EXE
> construido con el "Producto de la acera de enfrente" y jala bonito.
Da igual con que lo hagas mi estimado Fer, al final todo es (x)Harbour,
la interfaz gráfica no sirve para nada porque todo va por html, yo lo
hago en Xailer porque puedo usar el debugger para depurar mis programas,
jejejeje.
Saludos
Rene Flores
http://www.ciber-tec.com

Aplicaciones Web. Variables de entorno.

Publicado: Mié Mar 18, 2009 2:56 am
por Fernando Leal
Rene,
Muy a mi pesar voy a tener que quitar el Windows Vista Home Basic de mi pc.
Me gusta mucho el Vista, pero ésta versión no tiene el IIS para hacer mis
pruebas.
Asi que tengo dos opciones.
1) Instalo el XP Profesional que ya viene con IIS.
2) Me actualizo al Vista Professional que ya viene con IIS.
Será el fin de semana.
Otra cosilla. Xailer no debe poder usar la Twcgi puesto que es para el otro
producto. Pero si tienes una actualización del curso para usar xailer...
venga. :-) yo me apunto.
Gracias
Fernando
"Rene Flores" <"rflores[nospam]"@ciber-tec.com> escribió en el mensaje de
noticias news:[email=49bc29dc@svctag-j7w3v3j....]49bc29dc@svctag-j7w3v3j....[/email]
> Fernando:
>
>> Hacer un CGI en xailer y ejecutarlo en el IIS de un windows 2003 server.
>> En el EXE construido con xailer, ¿Cómo obtengo las variables de entorno
>> del IIS?
>
> Hay 2 formas de hacerlo:
>
> 1) El GetEnv() de toda la vida (revisa tu manual de programación web)
>
> 2) En el IIS lo mejor es usar el estandar CGI para Windows, donde las
> variables vienen en un archivo .INI que es pasado a la aplicacion como
> parametro al momento de arrancar el programa. La clase TWCgi que viene en
> el material del curso maneja perfectamente este archivo .INI.
>
> En el caso de Xailer, el nombre del archivo .INI llega directo como
> parametro al PROCEDURE MAIN y lo capturas así­:
>
> PROCEDURE Main(cIniFile)
>
> Donde cIniFile es la ruta donde esta el archivo .INI con todas las
> variables de entorno.
>
> Para que el IIS soporte el ejecución de programas CGIs, primero que nada
> tienes que configurarlo, e indicarle que carpeta estan los ejecutables,
> usualmente la carpeta se llama cgi-bin, esto lo haces desde el panel de
> control, configuracion de servicios de Internet Information Server, si no
> configuras la ejecución de CGIs, entonces el servidor web va a intentar
> DESCARGAR el archivo .EXE en vez de ejecutarlo.
>
> Por otro lado, una vez configurada la ejecución de scripts, tienes que
> utilizar un DLL "lanzadera", misma que tienes que renombrar con el nombre
> de tu EXE, por ejemplo si tu exe se llama programa.exe, tienes que
> renombrar la DLL como programa.dll. (revisa el apendice "B" de la
> documentación de programación para Internet, también te incluí­ el DLL
> necesario en el material)
>
> Y en vez de llamar al EXE desde tu formulario html, tienes que llamar al
> DLL así­:
>
> <form action="/cgi-bin/programa.dll" method ="post".......>
>
>> Desconozco si el IIS (Internet information server) de microsoft pueda
>> ejecutar el EXE de xailer.
>
> Si lo ejecuta y perfectamente, de hecho el modulo que registra tu producto
> cuando adquieres tu licencia, lo mismo que el modulo de ESTADO DE LA
> SUSCRIPCION del menu de Xailer se ejecutan en un Internet Information
> Server.
>
>> Hace meses hice pruebas con el web server Xitami y usando un EXE
>> construido con el "Producto de la acera de enfrente" y jala bonito.
>
> Da igual con que lo hagas mi estimado Fer, al final todo es (x)Harbour, la
> interfaz gráfica no sirve para nada porque todo va por html, yo lo hago en
> Xailer porque puedo usar el debugger para depurar mis programas, jejejeje.
>
> Saludos
>
> Rene Flores
> http://www.ciber-tec.com

Aplicaciones Web. Variables de entorno.

Publicado: Mié Mar 18, 2009 10:28 am
por ignacio
Fernando,
Te recomiendo que le eches un vistazo a XAMPP.
Un saludo
--
Ignacio Ortiz de Zúñiga
Xailer support / Soporte de Xailer
http://www.xailer.com
http://www.xailer.info
"Fernando Leal" <visitante32@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:[email=49c054d7@svctag-j7w3v3j....]49c054d7@svctag-j7w3v3j....[/email]
> Rene,
>
> Muy a mi pesar voy a tener que quitar el Windows Vista Home Basic de mi
> pc. Me gusta mucho el Vista, pero ésta versión no tiene el IIS para hacer
> mis pruebas.
> Asi que tengo dos opciones.
> 1) Instalo el XP Profesional que ya viene con IIS.
> 2) Me actualizo al Vista Professional que ya viene con IIS.
> Será el fin de semana.
>
> Otra cosilla. Xailer no debe poder usar la Twcgi puesto que es para el
> otro producto. Pero si tienes una actualización del curso para usar
> xailer... venga. :-) yo me apunto.
>
> Gracias
> Fernando
>
>
>
> "Rene Flores" <"rflores[nospam]"@ciber-tec.com> escribió en el mensaje de
> noticias news:[email=49bc29dc@svctag-j7w3v3j....]49bc29dc@svctag-j7w3v3j....[/email]
>> Fernando:
>>
>>> Hacer un CGI en xailer y ejecutarlo en el IIS de un windows 2003 server.
>>> En el EXE construido con xailer, ¿Cómo obtengo las variables de entorno
>>> del IIS?
>>
>> Hay 2 formas de hacerlo:
>>
>> 1) El GetEnv() de toda la vida (revisa tu manual de programación web)
>>
>> 2) En el IIS lo mejor es usar el estandar CGI para Windows, donde las
>> variables vienen en un archivo .INI que es pasado a la aplicacion como
>> parametro al momento de arrancar el programa. La clase TWCgi que viene en
>> el material del curso maneja perfectamente este archivo .INI.
>>
>> En el caso de Xailer, el nombre del archivo .INI llega directo como
>> parametro al PROCEDURE MAIN y lo capturas así:
>>
>> PROCEDURE Main(cIniFile)
>>
>> Donde cIniFile es la ruta donde esta el archivo .INI con todas las
>> variables de entorno.
>>
>> Para que el IIS soporte el ejecución de programas CGIs, primero que nada
>> tienes que configurarlo, e indicarle que carpeta estan los ejecutables,
>> usualmente la carpeta se llama cgi-bin, esto lo haces desde el panel de
>> control, configuracion de servicios de Internet Information Server, si no
>> configuras la ejecución de CGIs, entonces el servidor web va a intentar
>> DESCARGAR el archivo .EXE en vez de ejecutarlo.
>>
>> Por otro lado, una vez configurada la ejecución de scripts, tienes que
>> utilizar un DLL "lanzadera", misma que tienes que renombrar con el nombre
>> de tu EXE, por ejemplo si tu exe se llama programa.exe, tienes que
>> renombrar la DLL como programa.dll. (revisa el apendice "B" de la
>> documentación de programación para Internet, también te incluí el DLL
>> necesario en el material)
>>
>> Y en vez de llamar al EXE desde tu formulario html, tienes que llamar al
>> DLL así:
>>
>> <form action="/cgi-bin/programa.dll" method ="post".......>
>>
>>> Desconozco si el IIS (Internet information server) de microsoft pueda
>>> ejecutar el EXE de xailer.
>>
>> Si lo ejecuta y perfectamente, de hecho el modulo que registra tu
>> producto cuando adquieres tu licencia, lo mismo que el modulo de ESTADO
>> DE LA SUSCRIPCION del menu de Xailer se ejecutan en un Internet
>> Information Server.
>>
>>> Hace meses hice pruebas con el web server Xitami y usando un EXE
>>> construido con el "Producto de la acera de enfrente" y jala bonito.
>>
>> Da igual con que lo hagas mi estimado Fer, al final todo es (x)Harbour,
>> la interfaz gráfica no sirve para nada porque todo va por html, yo lo
>> hago en Xailer porque puedo usar el debugger para depurar mis programas,
>> jejejeje.
>>
>> Saludos
>>
>> Rene Flores
>> http://www.ciber-tec.com
>
>

Aplicaciones Web. Variables de entorno.

Publicado: Mié Mar 18, 2009 3:29 pm
por Fernando Leal
Hola Ignacio,
XAMPP es similar a AppServ. Tengo la 2.5.9 instalada en mi PC y si no le
entro por IIS puede que tenga la oportunidad de montar un servidor en una PC
en la empresa usando el AppServ. Por supuesto el tráfico es muy poco por lo
cual serí­a válido. Y sirve de que el Administrador no me hecha la culpa si
algo anda mal en el servidor con windows 2003 server. :-)
Saludos
Fernando