Ramón:
Efectivamente, se le llama MS-DOS pero en realidad no es que sea MS-DOS,
por eso el nombre "real" es "modo consola"
En los windows "TRUE 32" (Win NT para arriba) el MS-DOS no existe como
sistema operativo, es un programa PARA WINDOWS que "emula" el
funcionamiento del viejo sistema operativo MS-DOS.
Los programas para Windows pueden ser de 2 tipos, graficos como los que
hacemos con la interface grafica de Xailer, o bien programas para "modo
consola" es decir sin graficos, al estilo del viejo MS-DOS, mas no por
eso dejan de ser programas Windows.
Una cosa curiosa, si tu tomas un programa hecho en xHarbour para modo
consola y lo llevas a una maquina que tenga por ejemplo Windows 95 o 98
e intentas ejecutarlo te marcara "este programa requiere microsoft
windows", aunque no sea grafico.
Ahora bien, una cosa que me se enseñaron en el Open House de Madrid, es
a utilizar Xailer para hacer programas en modo consola, es decir, tomar
tu codigo Clipper, abrirlo en el IDE de Xailer, y generar a partir de
ahi un programa "hibrido", es decir que tenga pantallas MS-DOS y que al
mismo tiempo lo puedas usar por ejemplo con DATASETS de Xailer o bien
generar los reportes con el REPORT de Xailer.
Lo interesante de esta tecnica es que puedes utilizar todos los
componentes del IDE de Xailer, incluyendo el debugger para crear
programas xHarbour en modo consola y ademas puedes usar todos los
componentes de programacion, lo mas impresionante es que puedes
"mezclar" formularios de Xailer con ventana MS-DOS, por ejemplo puedes
capturar en modo consola e imprimir desde windows o al contrario.
De momento estamos estudiando y depurando esta tecnica, hemos detectado
algunas fallas por ejemplo con el TBROWSE de xHarbour o y con los
formularios no modales, aunque aparentemente el inviento funciona, de
momento es "uselo bajo su propio riesgo".
En el proximo Open House de México presentaremos lo que hemos ido avanzando.
Saludos
Rene Flores
http://www.ciber-tec.com