PILO:
InnoSetup, a pesar de ser un producto gratuito, es una herramienta de
instalación de alta complejidad, bueno, en realidad depende que tan
compleja quieras hacer la instalación de tus productos, es una especie
de "compilador" de archivos que se basa en un lenguaje de script
bastante complicadillo entender, casi casi tienes que escribir un
programa para generar una instalacion, porque lo que hace InnoSetup, es
compilar el script, donde tu indicarás, en el lenguaje propietario de
InnoSetup, que quieres incluir en tu instalacion donde lo quieres poner,
como lo quieres poner, que carpetas tienes que crear, donde vas a
colocar los DLLs que modificaciones se van a hacer en el registry de
Windows, que ficheros INI se van a crear y/o alterar etc.
Lo mas sencillo para usarlo es usar una herramienta que genere esos
scripts de instalación, porque hacer a mano el script, a parte de ser
una perdida de tiempo, es enormemente complejo.
Hay varias opciones para generar los Scripts de InnoSetup:
Mi favorita es ScriptMaker:
http://www.hisoft2000.de
Hay varios jueguetes para Inno Setup, como un generador de traducciones
que te servirá para crear tu propia versión de Inno Setup en Español,
aunque existe una traducción para el instalador al Español, creo que es
alguna traduccion con modismos sudamericamos, asi que si quieres que
aparezca "Fichero" en lugar de "Archivo", "presione aquí" en vez de
"presione acá", y "el asistente de instalación le ayudará ...." en vez
de "el asistente de instalación le colaborará ....", pues puedes hacer
tus propias traducciones con Stone Voice Translator
(
http://downloads.stonevoice.com/translator/index.htm), este programa
toma los archivos .ISL (InnoSetup Language) y te permite crear nuevos
ISLs en el idioma que quieras.
Otra herramienta muy interesante es el Inno Setup Form Designer, un
diseñardor de formularios visual, que te permite cambiar las pantallas
con las que viene prediseñado InnoSetup, puedes quitar y agregar
controles, vamos como un workshop pero para InnoSetup
(
http://isfd.kaju74.de/index.php?isfd)
Y finalmente, y aunque usted no lo crea, hay una libreria de funciones
para InnoSetup, si ya de por sí las instalaciones con InnoSetup pueden
ser muy completas y poderosas, todavía puedes meterle mas funciones,
existe el InnoSetup Includes, una coleccion de funciones adicionales
para mejorar la presentacion de tus instalaciones, la descargas de
aqui:
http://members.home.nl/albartus/inno/, puedes agregar imagenes de
fondo, quitar los bordes los dialogos, verificar instalaciones previas,
vamos, un monton de cosas mas.
Mi recomendación, comienza con el Script Maker, y luego podrás ir
añadiendo cosas.
Saludos
Rene Flores
http://www.ciber-tec.com