Página 1 de 1

Ejemplo de gesti

Publicado: Lun Dic 19, 2005 10:12 pm
por correo
Este ejemplo ilustra bien como editar un fichero directamente en una tabla
con control de existencia
El "truco" es abrir la base de datos 2 veces oDbfTab sobre la que se hace la
edición y oDbfCtr sobre la que se controla la existencia .
Espero que este pequeño ejemplo ahorre a otros las horas que me ha costado a
mi entenderlo .
Es un proyecto Xailer autocontenido que se puede descomprimir en una carpeta
..


Attached files tabla.zip (11.1 KB)Â

Ejemplo de gesti

Publicado: Mar Dic 20, 2005 9:00 am
por Pedro Amaro
Muchas gracias Juan Jose, es muy clarificador el ejemplo.
Saludos
Pedro Amaro

Ejemplo de gesti

Publicado: Mar Dic 20, 2005 9:49 am
por ignacio
Juan José,
Te envío con este Email tu mismo ejemplo usando UNICAMENTE una tabla.
Un saludo,
"Juan José García" <correo@jjgsoft.biz> escribió en el mensaje
news:43a72246$[email=1@ozsrvnegro.ozlan.local...]1@ozsrvnegro.ozlan.local...[/email]
> Este ejemplo ilustra bien como editar un fichero directamente en una tabla
> con control de existencia
> El "truco" es abrir la base de datos 2 veces oDbfTab sobre la que se hace
> la
> edición y oDbfCtr sobre la que se controla la existencia .
> Espero que este pequeño ejemplo ahorre a otros las horas que me ha costado
> a
> mi entenderlo .
>
> Es un proyecto Xailer autocontenido que se puede descomprimir en una
> carpeta
> .
>
>
>
>
>


Attached files tabla.zip (2.8 KB)Â

Ejemplo de gesti

Publicado: Mar Dic 20, 2005 10:06 am
por Xevi
Un Bug en este ejemplo...
Cuando damos al botón Modificar, y pulsamos "ESC" noS muestra el mensaje de
Salir de Edición...
Pulsamos a Si...
ELIMINA el registro!!!
Un Saludo,
Xevi.
"Juan José García" <correo@jjgsoft.biz> escribió en el mensaje
news:43a72246$[email=1@ozsrvnegro.ozlan.local...]1@ozsrvnegro.ozlan.local...[/email]
>
> Este ejemplo ilustra bien como editar un fichero directamente en una tabla
> con control de existencia
> El "truco" es abrir la base de datos 2 veces oDbfTab sobre la que se hace
> la
> edición y oDbfCtr sobre la que se controla la existencia .
> Espero que este pequeño ejemplo ahorre a otros las horas que me ha costado
> a
> mi entenderlo .
>
> Es un proyecto Xailer autocontenido que se puede descomprimir en una
> carpeta
> .
>
>
>
>
>

Ejemplo de gesti

Publicado: Mar Dic 20, 2005 10:28 am
por ignacio
Xevi,
Efectivamente tiene ese problema inicial de diseño, pero creo que sigue
sirviendo de ejemplo de como buscar en una clave primaria sin necesidad de
abrir la misma tabla dos veces.
Un saludo,
"Xevi" <xevicomas@terra.es> escribió en el mensaje
news:43a7c970$[email=1@ozsrvnegro.ozlan.local...]1@ozsrvnegro.ozlan.local...[/email]
>
> Un Bug en este ejemplo...
>
> Cuando damos al botón Modificar, y pulsamos "ESC" noS muestra el mensaje
> de Salir de Edición...
> Pulsamos a Si...
> ELIMINA el registro!!!
>
>
> Un Saludo,
> Xevi.
>
> "Juan José García" <correo@jjgsoft.biz> escribió en el mensaje
> news:43a72246$[email=1@ozsrvnegro.ozlan.local...]1@ozsrvnegro.ozlan.local...[/email]
>>
>> Este ejemplo ilustra bien como editar un fichero directamente en una
>> tabla
>> con control de existencia
>> El "truco" es abrir la base de datos 2 veces oDbfTab sobre la que se hace
>> la
>> edición y oDbfCtr sobre la que se controla la existencia .
>> Espero que este pequeño ejemplo ahorre a otros las horas que me ha
>> costado a
>> mi entenderlo .
>>
>> Es un proyecto Xailer autocontenido que se puede descomprimir en una
>> carpeta
>> .
>>
>>
>>
>>
>>
>
>
>

Ejemplo de gesti

Publicado: Mar Dic 20, 2005 11:04 am
por Xevi
Ignacio,
completamente de acuerdo contigo. Está el error, pero como ejemplo es de
agradecer el aporte.
Un Saludo,
Xevi.
"Ignacio Ortiz de Zúñiga" <InvalidAccount@ozs.com> escribió en el mensaje
news:43a7ced1$[email=1@ozsrvnegro.ozlan.local...]1@ozsrvnegro.ozlan.local...[/email]
>
> Xevi,
>
> Efectivamente tiene ese problema inicial de diseño, pero creo que sigue
> sirviendo de ejemplo de como buscar en una clave primaria sin necesidad de
> abrir la misma tabla dos veces.
>
> Un saludo,
>
> "Xevi" <xevicomas@terra.es> escribió en el mensaje
> news:43a7c970$[email=1@ozsrvnegro.ozlan.local...]1@ozsrvnegro.ozlan.local...[/email]
>>
>> Un Bug en este ejemplo...
>>
>> Cuando damos al botón Modificar, y pulsamos "ESC" noS muestra el mensaje
>> de Salir de Edición...
>> Pulsamos a Si...
>> ELIMINA el registro!!!
>>
>>
>> Un Saludo,
>> Xevi.
>>
>> "Juan José García" <correo@jjgsoft.biz> escribió en el mensaje
>> news:43a72246$[email=1@ozsrvnegro.ozlan.local...]1@ozsrvnegro.ozlan.local...[/email]
>>>
>>> Este ejemplo ilustra bien como editar un fichero directamente en una
>>> tabla
>>> con control de existencia
>>> El "truco" es abrir la base de datos 2 veces oDbfTab sobre la que se
>>> hace la
>>> edición y oDbfCtr sobre la que se controla la existencia .
>>> Espero que este pequeño ejemplo ahorre a otros las horas que me ha
>>> costado a
>>> mi entenderlo .
>>>
>>> Es un proyecto Xailer autocontenido que se puede descomprimir en una
>>> carpeta
>>> .
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>
>>
>>
>
>
>

Ejemplo de gesti

Publicado: Jue Dic 22, 2005 11:49 am
por correo
Xevi, te envio el control correctamente
Como ves he usado una data nAlta para saber si era un proceso de alta o
modificacion ,se me olvidó incluirlo.
METHOD BrwTabColumn1PostEdit( oSender, Value, lCanceled, nKey ) CLASS
TTABLAS
local lOk,nOldReg := ::oDbfTab:RecNo()
local cValue
if lCanceled
if MsgNoYes("¿Desea salir de la edición ?")
if ::nAlta == 1
::oDbfTab:Delete()
::oBrwTab:GoTop()
endif
retu nil
endif
endif
RETURN Nil
Un saludo
"Xevi" <xevicomas@terra.es> escribió en el mensaje
news:43a7c970$[email=1@ozsrvnegro.ozlan.local...]1@ozsrvnegro.ozlan.local...[/email]
>
> Un Bug en este ejemplo...
>
> Cuando damos al botón Modificar, y pulsamos "ESC" noS muestra el mensaje
> de Salir de Edición...
> Pulsamos a Si...
> ELIMINA el registro!!!
>
>
> Un Saludo,
> Xevi.
>
> "Juan José García" <correo@jjgsoft.biz> escribió en el mensaje
> news:43a72246$[email=1@ozsrvnegro.ozlan.local...]1@ozsrvnegro.ozlan.local...[/email]
>>
>> Este ejemplo ilustra bien como editar un fichero directamente en una
>> tabla
>> con control de existencia
>> El "truco" es abrir la base de datos 2 veces oDbfTab sobre la que se hace
>> la
>> edición y oDbfCtr sobre la que se controla la existencia .
>> Espero que este pequeño ejemplo ahorre a otros las horas que me ha
>> costado a
>> mi entenderlo .
>>
>> Es un proyecto Xailer autocontenido que se puede descomprimir en una
>> carpeta
>> .
>>
>>
>>
>>
>>
>
>
>