Página 1 de 1

Campo relacionado en un DBFBrowse

Publicado: Sab Mar 19, 2005 3:57 am
por Rene Flores
Hola:
Sigo haciendo experimentos y estoy muy satisfecho con los resultados,
ahora necesito saber lo siguiente:
ya me he aclarado bastante con el ArrayBrowse, pero sigo con dudas sobre
el DBFBrowse, vamos a ver.
Si yo tengo 2 dbf relacionados, entiendase a travez del SET RELATION...
¿ como hago para indicar en una columna del browse que hay un campo que
no esta en la base de datos, sino que viene deuna relacion ?.
oDbfBrowse:SetDbf(alias,{campos}) me funciona bien cuando todos los
campos estan en una DBF, pero ¿ que pasa si el campo proviene de otra
base de datos y se obtiene por medio de una relacion ? es decir
alias1->campo, alias1->otrocampo, aliasrelacion->campo, alias1->campo.
Esta informacion podria tambien ser util para meter campos calculados en
el dbf browse.
Saludos
Rene Flores
http://www.ciber-tec.com
------------------------
Visita mi blog:
http://www.objetopersistente.com

Campo relacionado en un DBFBrowse

Publicado: Sab Mar 19, 2005 4:02 am
por Rene Flores
Olvide mencionar:
No estoy usando dataservers, estoy haciendo todo "a pelo". ¿La razon
para no utilizar DataServers ?, pues que mis bases de datos no tienen
extension DBF, la extension varia de .CAT, .POL, .DAT, etc. aunque
claro, son DBF renombrados y de momento el DataServer desde el IDE solo
soporta que la extension del fichero sea .DBF.
Saludos otra vez
Rene Flores
http://www.ciber-tec.com
--------------------------
Visita mi blog
http://www.objetopersistente.blogspot.com
Rene Flores escribió:
> Hola:
>
> Sigo haciendo experimentos y estoy muy satisfecho con los resultados,
> ahora necesito saber lo siguiente:
>
> ya me he aclarado bastante con el ArrayBrowse, pero sigo con dudas sobre
> el DBFBrowse, vamos a ver.
>
> Si yo tengo 2 dbf relacionados, entiendase a travez del SET RELATION...
> ¿ como hago para indicar en una columna del browse que hay un campo que
> no esta en la base de datos, sino que viene deuna relacion ?.
>
> oDbfBrowse:SetDbf(alias,{campos}) me funciona bien cuando todos los
> campos estan en una DBF, pero ¿ que pasa si el campo proviene de otra
> base de datos y se obtiene por medio de una relacion ? es decir
> alias1->campo, alias1->otrocampo, aliasrelacion->campo, alias1->campo.
>
> Esta informacion podria tambien ser util para meter campos calculados en
> el dbf browse.
>
> Saludos
>
> Rene Flores
> http://www.ciber-tec.com
> ------------------------
> Visita mi blog:
> http://www.objetopersistente.com

Campo relacionado en un DBFBrowse

Publicado: Sab Mar 19, 2005 12:12 pm
por Guest
Rene,
Creo recordar que si pones extensión el IDE te pone DBF pero se puede
cambiar. Pruebalo.
Un saludo,
"Rene Flores" <rflores.removeforspam@ciber-tec.com> escribió en el mensaje
news:423b963e$[email=1@ozsrv2.ozlan.local...]1@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
> Olvide mencionar:
>
> No estoy usando dataservers, estoy haciendo todo "a pelo". ¿La razon para
> no utilizar DataServers ?, pues que mis bases de datos no tienen extension
> DBF, la extension varia de .CAT, .POL, .DAT, etc. aunque claro, son DBF
> renombrados y de momento el DataServer desde el IDE solo soporta que la
> extension del fichero sea .DBF.
>
> Saludos otra vez
>
> Rene Flores
> http://www.ciber-tec.com
>

Campo relacionado en un DBFBrowse

Publicado: Sab Mar 19, 2005 12:14 pm
por Guest
Rene,
Mira el evento OnGetData de TBrwColumn:
oCol:OnGetData := {|oCol, cText, nImage| cText := Tabla2->Loquesea }
Los campos calculados ya están implementados en los DataControls.
Saludos,
"Rene Flores" <rflores.removeforspam@ciber-tec.com> escribió en el mensaje
news:423b9501$[email=1@ozsrv2.ozlan.local...]1@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
> Hola:
>
> Sigo haciendo experimentos y estoy muy satisfecho con los resultados,
> ahora necesito saber lo siguiente:
>
> ya me he aclarado bastante con el ArrayBrowse, pero sigo con dudas sobre
> el DBFBrowse, vamos a ver.
>
> Si yo tengo 2 dbf relacionados, entiendase a travez del SET RELATION... ¿
> como hago para indicar en una columna del browse que hay un campo que no
> esta en la base de datos, sino que viene deuna relacion ?.
>
> oDbfBrowse:SetDbf(alias,{campos}) me funciona bien cuando todos los campos
> estan en una DBF, pero ¿ que pasa si el campo proviene de otra base de
> datos y se obtiene por medio de una relacion ? es decir alias1->campo,
> alias1->otrocampo, aliasrelacion->campo, alias1->campo.
>
> Esta informacion podria tambien ser util para meter campos calculados en
> el dbf browse.
>
> Saludos
>
> Rene Flores
> http://www.ciber-tec.com
> ------------------------
> Visita mi blog:
> http://www.objetopersistente.com

Campo relacionado en un DBFBrowse

Publicado: Dom Mar 20, 2005 2:31 am
por Rene Flores
Ignacio:
Gracias mil, ha funcionado excelentemente.
Es mucho mas facil de lo yo pensaba, el Browse es sumamente versatil y
ejecutado contra el servidor remoto ADS con ficheros CDX, es mas rapido
(bastante mas rapido) que el Browse de FiveWin.
Saludos
Rene Flores
http://www.ciber-tec.com
------------------------
Visita Mi Blog:
http://www.objetopersistente.blogspot.com
Ortiz escribió:
> Rene,
>
> Mira el evento OnGetData de TBrwColumn:
>
> oCol:OnGetData := {|oCol, cText, nImage| cText := Tabla2->Loquesea }
>
> Los campos calculados ya están implementados en los DataControls.
>
> Saludos,
>
> "Rene Flores" <rflores.removeforspam@ciber-tec.com> escribió en el mensaje
> news:423b9501$[email=1@ozsrv2.ozlan.local...]1@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
>
>>Hola:
>>
>>Sigo haciendo experimentos y estoy muy satisfecho con los resultados,
>>ahora necesito saber lo siguiente:
>>
>>ya me he aclarado bastante con el ArrayBrowse, pero sigo con dudas sobre
>>el DBFBrowse, vamos a ver.
>>
>>Si yo tengo 2 dbf relacionados, entiendase a travez del SET RELATION... ¿
>>como hago para indicar en una columna del browse que hay un campo que no
>>esta en la base de datos, sino que viene deuna relacion ?.
>>
>>oDbfBrowse:SetDbf(alias,{campos}) me funciona bien cuando todos los campos
>>estan en una DBF, pero ¿ que pasa si el campo proviene de otra base de
>>datos y se obtiene por medio de una relacion ? es decir alias1->campo,
>>alias1->otrocampo, aliasrelacion->campo, alias1->campo.
>>
>>Esta informacion podria tambien ser util para meter campos calculados en
>>el dbf browse.
>>
>>Saludos
>>
>>Rene Flores
>>http://www.ciber-tec.com
>>------------------------
>>Visita mi blog:
>>http://www.objetopersistente.com
>
>
>