Hola, aunque trabajo con Xailer desde hace tiempo, los aplicativos que he realizado han sido siempre para mi empresa y mis bases de datos siempre han sido DBF,s. Estoy probando a pasar a SQL, inclusive he adquirido los fuentes de XAsqlite, para comprender mejor el funcionamiento de estas bases de datos. Pero Sqlite, según comenta esta limitado para aplicaciones de cinco usuarios en un sistema de red local, por lo que quisiera probar con MariaDb, pero no encuentro ningún ejemplo en Xailer con MariaDb ni se con que editor crear las bases de datos. Agradeceria me indicaran donde conseguir algún ejemplo básico como el que hay de sqlite.
Gracias y un saludo
Paco Gomis
In order for this site to work correctly we need to store a small file (called a cookie) on your computer. Most every site in the world does this, however since the 25th of May 2011, by law we have to get your permission first. Please abandon the forum if you disagree.
Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.
Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.
Inicio MariaDb
- ignacio
- Site Admin
- Mensajes: 9447
- Registrado: Lun Abr 06, 2015 8:00 pm
- Ubicación: Madrid, Spain
- Contactar:
Re: Inicio MariaDb
Buenos días Paco,
Me alegro de que te hayas decidido dar el salto a SQL. Efectivamente SQLite está pensado para entornos de monousuario, que de forma ocasional pueden requerir algún acceso adicional. En el resto de los casos yo personalmente recomienda MariaDB que es gratuito, liviano, totalmente compatible con MySQL y no tiene ningún problema de licenciamiento. Además MariaDB incorpora una herramienta de nombre 'Heidi' que es perfecta para el mantenimiento de las bases de datos y como asistente para la creación de cualquier tipo de consulta.
El asistente de consultas incluido en 'SQLite editor' también está disponible en el IDE para cualquier base de datos, sólo tienes que dar al botón de '...' en la propiedad 'cSelect' del objeto TDataset en el inspector de objetos.
Los ejemplos de MariaDB no se han podido poner porque requieren la existencia de un servidor de BD para que funcionen, pero para adaptar cualquier ejemplo escrito en SQLite sólo tienes que cambiar el datasource, las propiedades de conexión y por supuesto crear la BD y tablas en l servidor.
Y no sé si te habrás dado cuenta, pero SQLite editor te va ayudar un montón en la migración de tus DBFs a SQLite y TAMBIÉN a MariaDB. Fijate como hay una opción de importación masiva de tablas DBF a SQLITE y también una exportacón de SQLITE a MYSQL que simplemente genera un script que se ejecuta desde el propio 'Heidi'. De esta forma pasas todas tus DBFs a MariaDB en tiempo record. Es importante que después de la importación a SQLITE y antes de la exportación a MARIADB, crees las claves primarias en todas las tablas. Si tienes alguna duda al respecto, nos dices.
Un saludo
Me alegro de que te hayas decidido dar el salto a SQL. Efectivamente SQLite está pensado para entornos de monousuario, que de forma ocasional pueden requerir algún acceso adicional. En el resto de los casos yo personalmente recomienda MariaDB que es gratuito, liviano, totalmente compatible con MySQL y no tiene ningún problema de licenciamiento. Además MariaDB incorpora una herramienta de nombre 'Heidi' que es perfecta para el mantenimiento de las bases de datos y como asistente para la creación de cualquier tipo de consulta.
El asistente de consultas incluido en 'SQLite editor' también está disponible en el IDE para cualquier base de datos, sólo tienes que dar al botón de '...' en la propiedad 'cSelect' del objeto TDataset en el inspector de objetos.
Los ejemplos de MariaDB no se han podido poner porque requieren la existencia de un servidor de BD para que funcionen, pero para adaptar cualquier ejemplo escrito en SQLite sólo tienes que cambiar el datasource, las propiedades de conexión y por supuesto crear la BD y tablas en l servidor.
Y no sé si te habrás dado cuenta, pero SQLite editor te va ayudar un montón en la migración de tus DBFs a SQLite y TAMBIÉN a MariaDB. Fijate como hay una opción de importación masiva de tablas DBF a SQLITE y también una exportacón de SQLITE a MYSQL que simplemente genera un script que se ejecuta desde el propio 'Heidi'. De esta forma pasas todas tus DBFs a MariaDB en tiempo record. Es importante que después de la importación a SQLITE y antes de la exportación a MARIADB, crees las claves primarias en todas las tablas. Si tienes alguna duda al respecto, nos dices.
Un saludo
Ignacio Ortiz de Zúñiga
[OZ Software]
https://www.ozs.es
--
[Equipo de Xailer / Xailer team]
https://www.xailer.com
[OZ Software]
https://www.ozs.es
--
[Equipo de Xailer / Xailer team]
https://www.xailer.com
Re: Inicio MariaDb
Gracias Ignacio, solo una cuestión donde consigo MariaDb 2.0 para Xailer 4, en la pagina oficial viene MariaDB Connector/C 2.2 Series
- ignacio
- Site Admin
- Mensajes: 9447
- Registrado: Lun Abr 06, 2015 8:00 pm
- Ubicación: Madrid, Spain
- Contactar:
Re: Inicio MariaDb
Paco,
Para las aplicaciones en Xailer sólo necesitas la DLL que se encuentra en el directorio Xailer\bin\libMariaDB.dll.
En los proyectos has de indicar que se utilicen las librerías de MariaDB.
Un saludo
Para las aplicaciones en Xailer sólo necesitas la DLL que se encuentra en el directorio Xailer\bin\libMariaDB.dll.
En los proyectos has de indicar que se utilicen las librerías de MariaDB.
Un saludo
Ignacio Ortiz de Zúñiga
[OZ Software]
https://www.ozs.es
--
[Equipo de Xailer / Xailer team]
https://www.xailer.com
[OZ Software]
https://www.ozs.es
--
[Equipo de Xailer / Xailer team]
https://www.xailer.com