In order for this site to work correctly we need to store a small file (called a cookie) on your computer. Most every site in the world does this, however since the 25th of May 2011, by law we have to get your permission first. Please abandon the forum if you disagree.

Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.

ADS+VPN

Foro de Xailer profesional en español
Responder
zeasoftware
Mensajes: 1831
Registrado: Mar Oct 11, 2005 9:53 am

ADS+VPN

Mensaje por zeasoftware »

Estuve haciendo pruebas con un cliente instalandole ADS 8.0 (demo) y configure una VPN de su Oficina a mi Casa (la casa de ustedes) y todo marchaba bien, el acceso a los datos los notaba un poco rapido, pero aceptable, pero...., resulta que hoy se me ocurre hacer una prueba para pooder determinar diferencias de accesos, y OH!!! SORPRESA!!!!!, lso browses se despliegan mas rapidos usando acceso TDBFDataSet que con TADSDataSet!!! que me he quedado pe.....rpeplejo!!!!, no entiendo cual podria ser mi error, si lei algunos escritos de como configurar ADS y lo vi literalmente simple.
Alguien mas tiene experiencia y podria apoyarme en que puede estar fallando? (ademas del master R.F.)
Estoy usando ADS con DBF + CDX.
Agradezco de antemano la catedra.
--
Ramón Zea
01.993.194.14.27
http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
zeasoftware@prodigy.net.mx
zeasoftware@hotmail.com
ramonzea@yahoo.com
zeasoft.movil@hotmail.com
--
Avatar de Usuario
ignacio
Site Admin
Mensajes: 9459
Registrado: Lun Abr 06, 2015 8:00 pm
Ubicación: Madrid, Spain
Contactar:

ADS+VPN

Mensaje por ignacio »

Ramón,
No existe ninguna clase de nombre TADSDataset.
Un saludo,
--
Ignacio Ortiz de Zúñiga
http://www.xailer.com
"Ramón Zea" <zeasoftware@hotmail.com> escribió en el mensaje news:[email=470440d5@ozsrv2.ozlan.local...]470440d5@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
Estuve haciendo pruebas con un cliente instalandole ADS 8.0 (demo) y configure una VPN de su Oficina a mi Casa (la casa de ustedes) y todo marchaba bien, el acceso a los datos los notaba un poco rapido, pero aceptable, pero...., resulta que hoy se me ocurre hacer una prueba para pooder determinar diferencias de accesos, y OH!!! SORPRESA!!!!!, lso browses se despliegan mas rapidos usando acceso TDBFDataSet que con TADSDataSet!!! que me he quedado pe.....rpeplejo!!!!, no entiendo cual podria ser mi error, si lei algunos escritos de como configurar ADS y lo vi literalmente simple.
Alguien mas tiene experiencia y podria apoyarme en que puede estar fallando? (ademas del master R.F.)
Estoy usando ADS con DBF + CDX.
Agradezco de antemano la catedra.
--
Ramón Zea
01.993.194.14.27
http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
zeasoftware@prodigy.net.mx
zeasoftware@hotmail.com
ramonzea@yahoo.com
zeasoft.movil@hotmail.com
--
Ignacio Ortiz de Zúñiga
[OZ Software]
https://www.ozs.es
--
[Equipo de Xailer / Xailer team]
https://www.xailer.com
zeasoftware
Mensajes: 1831
Registrado: Mar Oct 11, 2005 9:53 am

ADS+VPN

Mensaje por zeasoftware »

Ohhh, mejor corrigeme no me regañes. Son DataSources.
:P
--
Ramón Zea
01.993.194.14.27
http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
zeasoftware@prodigy.net.mx
zeasoftware@hotmail.com
ramonzea@yahoo.com
zeasoft.movil@hotmail.com
"Ignacio Ortiz de Zúñiga" <NoName@xailer.com> escribió en el mensaje news:4704a7aa$[email=1@ozsrv2.ozlan.local...]1@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
Ramón,
No existe ninguna clase de nombre TADSDataset.
Un saludo,
--
Ignacio Ortiz de Zúñiga
http://www.xailer.com
"Ramón Zea" <zeasoftware@hotmail.com> escribió en el mensaje news:[email=470440d5@ozsrv2.ozlan.local...]470440d5@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
Estuve haciendo pruebas con un cliente instalandole ADS 8.0 (demo) y configure una VPN de su Oficina a mi Casa (la casa de ustedes) y todo marchaba bien, el acceso a los datos los notaba un poco rapido, pero aceptable, pero...., resulta que hoy se me ocurre hacer una prueba para pooder determinar diferencias de accesos, y OH!!! SORPRESA!!!!!, lso browses se despliegan mas rapidos usando acceso TDBFDataSet que con TADSDataSet!!! que me he quedado pe.....rpeplejo!!!!, no entiendo cual podria ser mi error, si lei algunos escritos de como configurar ADS y lo vi literalmente simple.
Alguien mas tiene experiencia y podria apoyarme en que puede estar fallando? (ademas del master R.F.)
Estoy usando ADS con DBF + CDX.
Agradezco de antemano la catedra.
--
Ramón Zea
01.993.194.14.27
http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
zeasoftware@prodigy.net.mx
zeasoftware@hotmail.com
ramonzea@yahoo.com
zeasoft.movil@hotmail.com
--
Avatar de Usuario
ignacio
Site Admin
Mensajes: 9459
Registrado: Lun Abr 06, 2015 8:00 pm
Ubicación: Madrid, Spain
Contactar:

ADS+VPN

Mensaje por ignacio »

Ramón,
No te regaño. Simplenente tení­a la duda de si el problema era entre TDbfBrowse y TDBBrowse.
Realmente no deberí­a haber muchas diferencias de velocidad entre usar uno u otro. De hecho puedes ver en los fuentes que la clase TADoDataSource hereda de TDbfDataSource y lo único que hacen es añadir nuevos miembros y métodos que en principio no deberí­an afectar para nada en la velocidad.
Cuando se utiliza TADODataSource se intenta realizar siempre una conexión con el motor de base de datos, pero esto sólo se hace una vez.
Un saludo
--
Ignacio Ortiz de Zúñiga
http://www.xailer.com
"Ramón Zea" <zeasoftware@hotmail.com> escribió en el mensaje news:[email=4704d4fc@ozsrv2.ozlan.local...]4704d4fc@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
Ohhh, mejor corrigeme no me regañes. Son DataSources.
:P
--
Ramón Zea
01.993.194.14.27
http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
zeasoftware@prodigy.net.mx
zeasoftware@hotmail.com
ramonzea@yahoo.com
zeasoft.movil@hotmail.com
"Ignacio Ortiz de Zúñiga" <NoName@xailer.com> escribió en el mensaje news:4704a7aa$[email=1@ozsrv2.ozlan.local...]1@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
Ramón,
No existe ninguna clase de nombre TADSDataset.
Un saludo,
--
Ignacio Ortiz de Zúñiga
http://www.xailer.com
"Ramón Zea" <zeasoftware@hotmail.com> escribió en el mensaje news:[email=470440d5@ozsrv2.ozlan.local...]470440d5@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
Estuve haciendo pruebas con un cliente instalandole ADS 8.0 (demo) y configure una VPN de su Oficina a mi Casa (la casa de ustedes) y todo marchaba bien, el acceso a los datos los notaba un poco rapido, pero aceptable, pero...., resulta que hoy se me ocurre hacer una prueba para pooder determinar diferencias de accesos, y OH!!! SORPRESA!!!!!, lso browses se despliegan mas rapidos usando acceso TDBFDataSet que con TADSDataSet!!! que me he quedado pe.....rpeplejo!!!!, no entiendo cual podria ser mi error, si lei algunos escritos de como configurar ADS y lo vi literalmente simple.
Alguien mas tiene experiencia y podria apoyarme en que puede estar fallando? (ademas del master R.F.)
Estoy usando ADS con DBF + CDX.
Agradezco de antemano la catedra.
--
Ramón Zea
01.993.194.14.27
http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
zeasoftware@prodigy.net.mx
zeasoftware@hotmail.com
ramonzea@yahoo.com
zeasoft.movil@hotmail.com
--
Ignacio Ortiz de Zúñiga
[OZ Software]
https://www.ozs.es
--
[Equipo de Xailer / Xailer team]
https://www.xailer.com
zeasoftware
Mensajes: 1831
Registrado: Mar Oct 11, 2005 9:53 am

ADS+VPN

Mensaje por zeasoftware »

Bueno, es que segun lo que he leido (pues no tengo en si experiencia con ADS) deberia ser rapido, o mas bien, eso imaginaba, ya que todo el trabajo se realizaba en el servidor donde estaba instalado ADS.
Me he quedado sorprendido, por que el objetivo era que mi cliente adquieiera ADS para cuando su empresa creciera, pero despues de esto, que le podre decir?
Por eso mi duda si algo que no he hecho, o algo que debo configurar y no hice, pero, me guie de algunos textos que hay en el internet.
Sigo investigando.
Gracias
--
Ramón Zea
01.993.194.14.27
http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
zeasoftware@prodigy.net.mx
zeasoftware@hotmail.com
ramonzea@yahoo.com
zeasoft.movil@hotmail.com
"Ignacio Ortiz de Zúñiga" <NoName@xailer.com> escribió en el mensaje news:47051904$[email=1@ozsrv2.ozlan.local...]1@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
Ramón,
No te regaño. Simplenente tení­a la duda de si el problema era entre TDbfBrowse y TDBBrowse.
Realmente no deberí­a haber muchas diferencias de velocidad entre usar uno u otro. De hecho puedes ver en los fuentes que la clase TADoDataSource hereda de TDbfDataSource y lo único que hacen es añadir nuevos miembros y métodos que en principio no deberí­an afectar para nada en la velocidad.
Cuando se utiliza TADODataSource se intenta realizar siempre una conexión con el motor de base de datos, pero esto sólo se hace una vez.
Un saludo
--
Ignacio Ortiz de Zúñiga
http://www.xailer.com
"Ramón Zea" <zeasoftware@hotmail.com> escribió en el mensaje news:[email=4704d4fc@ozsrv2.ozlan.local...]4704d4fc@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
Ohhh, mejor corrigeme no me regañes. Son DataSources.
:P
--
Ramón Zea
01.993.194.14.27
http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
zeasoftware@prodigy.net.mx
zeasoftware@hotmail.com
ramonzea@yahoo.com
zeasoft.movil@hotmail.com
"Ignacio Ortiz de Zúñiga" <NoName@xailer.com> escribió en el mensaje news:4704a7aa$[email=1@ozsrv2.ozlan.local...]1@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
Ramón,
No existe ninguna clase de nombre TADSDataset.
Un saludo,
--
Ignacio Ortiz de Zúñiga
http://www.xailer.com
"Ramón Zea" <zeasoftware@hotmail.com> escribió en el mensaje news:[email=470440d5@ozsrv2.ozlan.local...]470440d5@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
Estuve haciendo pruebas con un cliente instalandole ADS 8.0 (demo) y configure una VPN de su Oficina a mi Casa (la casa de ustedes) y todo marchaba bien, el acceso a los datos los notaba un poco rapido, pero aceptable, pero...., resulta que hoy se me ocurre hacer una prueba para pooder determinar diferencias de accesos, y OH!!! SORPRESA!!!!!, lso browses se despliegan mas rapidos usando acceso TDBFDataSet que con TADSDataSet!!! que me he quedado pe.....rpeplejo!!!!, no entiendo cual podria ser mi error, si lei algunos escritos de como configurar ADS y lo vi literalmente simple.
Alguien mas tiene experiencia y podria apoyarme en que puede estar fallando? (ademas del master R.F.)
Estoy usando ADS con DBF + CDX.
Agradezco de antemano la catedra.
--
Ramón Zea
01.993.194.14.27
http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
zeasoftware@prodigy.net.mx
zeasoftware@hotmail.com
ramonzea@yahoo.com
zeasoft.movil@hotmail.com
--
Rene Flores
Mensajes: 620
Registrado: Jue Mar 23, 2006 2:39 am

ADS+VPN

Mensaje por Rene Flores »

Ramón:
ADS es muuuuy rapido mientras no metas una VPN de por medio, es mucho
mas rápido usar el AIS que el servidor remoto ADS sobre una VPN, aunque
el invento funcionara sin problema, pero en VPN sera mas lento ¿ porque ?
Pues la respuesta es muy simple, una VPN es un "tubito" dentro de un
"tubote", es decir, de todo tu ancho de banda tu solo estas usando una
parte limitada para establecer tu tunel VPN y pasar por ahi los datos.
Obviamente el ancho de banda influye mucho, el problema que tenemos en
Mexico, es que el servicio de internet de "banda ancha" es ASINCRONO, es
decir, que no tienes la misma velocidad de subida que de bajada y los
hdps de Telmex con el Infinitum te dicen.... "DESCARGA MUSICA Y ARCHIVOS
EN INFINITUM", si si, descargar descarga rápido, pero lo que no te dicen
es que la "subida" no es ni de la mitad de la velocidad que te ofrecen
para descargar, por ejemplo en la oficina tenemos un infinitum de 4
megas de bajada, pero tiene solo 512 de subida, el de 2 megas que
teniamos antes tenia 2 megas de bajada y 256 de subida, y el de 1 mega
que estan ofreciendo a todo el mundo tiene solo 128 de subida, o sea que
en este ultimo y patetico caso, tienes 10 veces menos velocidad de
subida que de bajada.
Si a esas le apuntas que tu VPN es una seccion pequeñita pequeñita de tu
ancho de banda, igual estas bajando datos a 256 kbps sobre la vpn y
subiendolos a 64, proque la VPN no ocupa todo tu ancho de banda, en
cambio la velocidad mejora notablemente si quitas la VPN y todo lo dejas
ir por la internet pura y dura usando el AIS.
La semana pasada hicimos una prueba en Colombia para una cadena de
supermercados llamada Mercaldas, que tienen una red llamada G-Punto,
desde la cual se pueden ver todos los equpos de los 10 supermercados que
componen la empresa, en total mas de 250 computadoras, repartidas en 11
establecimientos, cada uno con su servidor de archivos y un enlace a la
red G-Punto.
Esta red G-Punto es un DSL (no ADSL) sincrono, y conecta a todos los
supermercados en forma de una red "WAN", en la central tienen un ancho
de banda de 1 Megabit y en las sucursales de 128, pero... son sincronos,
el ADS de porto FENOMENAL accediendo a datos de 10 sucursales remotas
todas contra la matriz, y viceversa, intercambiamos datos en tiempo
real, actualizamos tablas, hicimos informes, y todo montado sobre
servidores ADS y la red G-Punto.
Ayer precisamente tambien hicimos pruebas entre 2 infinitums para un
proyecto con la Escuela Naval Militar, usando el AIS y el programa se
porto estupendamente bien, includo el despliegue de fotos almacenadas en
un campo blob de una tabla ADT, la conexion la hicimos entre un puesto
remoto en Cancun, con un infinitum de 2 megas y nuestro servidor en
Mexico con un infinitum de 4 megas, sin VPN, todo por el AIS.
Ahora, tengo que hacer una aclaracion, la pruebas que he hecho con ADS
remoto y Xailer, son SIN DataSets, manejando los ADTs de la manera
tradicional "a la Clipper", ya se que es obsoleto con las herramientas
que tiene Xailer para esto, pero yo hago relaciones y manipulaciones
sobre las tablas que son demasiado complejas para manejarlas via un
DataSet, utilizo mucho los AOFs de ADS y tambien hago mucho uso del SQL
de ADS via el RDDADS, que desconozco si se puede hacer con el ADS
DataSource. Me va bastante bien con los Browse normalito de Xailer.
Cualquier duda estoy a tus ordenes.
Nos vemos en Chile a partir del 13 de Octubre y en Argentina del 3 al 5
de Noviembre.
Rene Flores
http://www.ciber-tec.com
Zea escribió:
> Bueno, es que segun lo que he leido (pues no tengo en si experiencia con
> ADS) deberia ser rapido, o mas bien, eso imaginaba, ya que todo el
> trabajo se realizaba en el servidor donde estaba instalado ADS.
>
> Me he quedado sorprendido, por que el objetivo era que mi cliente
> adquieiera ADS para cuando su empresa creciera, pero despues de esto,
> que le podre decir?
>
> Por eso mi duda si algo que no he hecho, o algo que debo configurar y no
> hice, pero, me guie de algunos textos que hay en el internet.
>
> Sigo investigando.
> Gracias
> --
> Ramón Zea
> 01.993.194.14.27
> http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
> zeasoftware@prodigy.net.mx <mailto:zeasoftware@prodigy.net.mx>
> zeasoftware@hotmail.com <mailto:zeasoftware@hotmail.com>
> ramonzea@yahoo.com <mailto:ramonzea@yahoo.com>
> zeasoft.movil@hotmail.com <mailto:zeasoft.movil@hotmail.com>
>
> "Ignacio Ortiz de Zúñiga" <NoName@xailer.com
> <mailto:NoName@xailer.com>> escribió en el mensaje
> news:47051904$[email=1@ozsrv2.ozlan.local...]1@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
> Ramón,
>
> No te regaño. Simplenente tení­a la duda de si el problema era entre
> TDbfBrowse y TDBBrowse.
>
> Realmente no deberí­a haber muchas diferencias de velocidad entre
> usar uno u otro. De hecho puedes ver en los fuentes que la clase
> TADoDataSource hereda de TDbfDataSource y lo único que hacen es
> añadir nuevos miembros y métodos que en principio no deberí­an
> afectar para nada en la velocidad.
>
> Cuando se utiliza TADODataSource se intenta realizar siempre una
> conexión con el motor de base de datos, pero esto sólo se hace una vez.
>
> Un saludo
>
> --
> Ignacio Ortiz de Zúñiga
> http://www.xailer.com
>
>
>
> "Ramón Zea" <zeasoftware@hotmail.com
> <mailto:zeasoftware@hotmail.com>> escribió en el mensaje
> news:[email=4704d4fc@ozsrv2.ozlan.local...]4704d4fc@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
> Ohhh, mejor corrigeme no me regañes. Son DataSources.
>
> :P
> --
> Ramón Zea
> 01.993.194.14.27
> http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
> zeasoftware@prodigy.net.mx <mailto:zeasoftware@prodigy.net.mx>
> zeasoftware@hotmail.com <mailto:zeasoftware@hotmail.com>
> ramonzea@yahoo.com <mailto:ramonzea@yahoo.com>
> zeasoft.movil@hotmail.com <mailto:zeasoft.movil@hotmail.com>
>
> "Ignacio Ortiz de Zúñiga" <NoName@xailer.com
> <mailto:NoName@xailer.com>> escribió en el mensaje
> news:4704a7aa$[email=1@ozsrv2.ozlan.local...]1@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
> Ramón,
>
> No existe ninguna clase de nombre TADSDataset.
>
> Un saludo,
>
> --
> Ignacio Ortiz de Zúñiga
> http://www.xailer.com
>
>
>
> "Ramón Zea" <zeasoftware@hotmail.com
> <mailto:zeasoftware@hotmail.com>> escribió en el mensaje
> news:[email=470440d5@ozsrv2.ozlan.local...]470440d5@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
> Estuve haciendo pruebas con un cliente instalandole ADS
> 8.0 (demo) y configure una VPN de su Oficina a mi Casa
> (la casa de ustedes) y todo marchaba bien, el acceso a
> los datos los notaba un poco rapido, pero aceptable,
> pero...., resulta que hoy se me ocurre hacer una prueba
> para pooder determinar diferencias de accesos, y OH!!!
> SORPRESA!!!!!, lso browses se despliegan mas rapidos
> usando acceso TDBFDataSet que con TADSDataSet!!! que me
> he quedado pe.....rpeplejo!!!!, no entiendo cual podria
> ser mi error, si lei algunos escritos de como configurar
> ADS y lo vi literalmente simple.
>
> *Alguien mas tiene experiencia y podria apoyarme en que
> puede estar fallando? (ademas del master R.F.)*
>
> Estoy usando ADS con DBF + CDX.
>
> Agradezco de antemano la catedra.
>
> --
> Ramón Zea
> 01.993.194.14.27
> http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
> zeasoftware@prodigy.net.mx
> <mailto:zeasoftware@prodigy.net.mx>
> zeasoftware@hotmail.com <mailto:zeasoftware@hotmail.com>
> ramonzea@yahoo.com <mailto:ramonzea@yahoo.com>
> zeasoft.movil@hotmail.com <mailto:zeasoft.movil@hotmail.com>
zeasoftware
Mensajes: 1831
Registrado: Mar Oct 11, 2005 9:53 am

ADS+VPN

Mensaje por zeasoftware »

Mil gracias maestro, ya he entendido el tema, entonces, mil veces mejor usar
el AIS, sol oque tengo un problema, en todo lo que he hayado de ADS sobre
instalacion y configuracion, nada explica como hacerlo para funcionar bajo
Internet, lo unico que haye fue la configuracions de los puertos y algunas
cosas que has puesto en el foro, pero..., no he podico realizar el acceso.
Podrias iluminarlos un poco?
Mil gracias de nuevo.
--
Ramón Zea
01.993.194.14.27
http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
zeasoftware@prodigy.net.mx
zeasoftware@hotmail.com
ramonzea@yahoo.com
zeasoft.movil@hotmail.com
"Rene Flores" <"rflores[nospam]"@ciber-tec.com> escribió en el mensaje
news:4706692a$[email=1@ozsrv2.ozlan.local...]1@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
> Ramón:
>
> ADS es muuuuy rapido mientras no metas una VPN de por medio, es mucho mas
> rápido usar el AIS que el servidor remoto ADS sobre una VPN, aunque el
> invento funcionara sin problema, pero en VPN sera mas lento ¿ porque ?
>
> Pues la respuesta es muy simple, una VPN es un "tubito" dentro de un
> "tubote", es decir, de todo tu ancho de banda tu solo estas usando una
> parte limitada para establecer tu tunel VPN y pasar por ahi los datos.
>
> Obviamente el ancho de banda influye mucho, el problema que tenemos en
> Mexico, es que el servicio de internet de "banda ancha" es ASINCRONO, es
> decir, que no tienes la misma velocidad de subida que de bajada y los hdps
> de Telmex con el Infinitum te dicen.... "DESCARGA MUSICA Y ARCHIVOS EN
> INFINITUM", si si, descargar descarga rápido, pero lo que no te dicen es
> que la "subida" no es ni de la mitad de la velocidad que te ofrecen para
> descargar, por ejemplo en la oficina tenemos un infinitum de 4 megas de
> bajada, pero tiene solo 512 de subida, el de 2 megas que teniamos antes
> tenia 2 megas de bajada y 256 de subida, y el de 1 mega que estan
> ofreciendo a todo el mundo tiene solo 128 de subida, o sea que en este
> ultimo y patetico caso, tienes 10 veces menos velocidad de subida que de
> bajada.
>
> Si a esas le apuntas que tu VPN es una seccion pequeñita pequeñita de tu
> ancho de banda, igual estas bajando datos a 256 kbps sobre la vpn y
> subiendolos a 64, proque la VPN no ocupa todo tu ancho de banda, en cambio
> la velocidad mejora notablemente si quitas la VPN y todo lo dejas ir por
> la internet pura y dura usando el AIS.
>
> La semana pasada hicimos una prueba en Colombia para una cadena de
> supermercados llamada Mercaldas, que tienen una red llamada G-Punto, desde
> la cual se pueden ver todos los equpos de los 10 supermercados que
> componen la empresa, en total mas de 250 computadoras, repartidas en 11
> establecimientos, cada uno con su servidor de archivos y un enlace a la
> red G-Punto.
>
> Esta red G-Punto es un DSL (no ADSL) sincrono, y conecta a todos los
> supermercados en forma de una red "WAN", en la central tienen un ancho de
> banda de 1 Megabit y en las sucursales de 128, pero... son sincronos, el
> ADS de porto FENOMENAL accediendo a datos de 10 sucursales remotas todas
> contra la matriz, y viceversa, intercambiamos datos en tiempo real,
> actualizamos tablas, hicimos informes, y todo montado sobre servidores ADS
> y la red G-Punto.
>
> Ayer precisamente tambien hicimos pruebas entre 2 infinitums para un
> proyecto con la Escuela Naval Militar, usando el AIS y el programa se
> porto estupendamente bien, includo el despliegue de fotos almacenadas en
> un campo blob de una tabla ADT, la conexion la hicimos entre un puesto
> remoto en Cancun, con un infinitum de 2 megas y nuestro servidor en Mexico
> con un infinitum de 4 megas, sin VPN, todo por el AIS.
>
> Ahora, tengo que hacer una aclaracion, la pruebas que he hecho con ADS
> remoto y Xailer, son SIN DataSets, manejando los ADTs de la manera
> tradicional "a la Clipper", ya se que es obsoleto con las herramientas que
> tiene Xailer para esto, pero yo hago relaciones y manipulaciones sobre las
> tablas que son demasiado complejas para manejarlas via un DataSet, utilizo
> mucho los AOFs de ADS y tambien hago mucho uso del SQL de ADS via el
> RDDADS, que desconozco si se puede hacer con el ADS DataSource. Me va
> bastante bien con los Browse normalito de Xailer.
>
> Cualquier duda estoy a tus ordenes.
>
> Nos vemos en Chile a partir del 13 de Octubre y en Argentina del 3 al 5 de
> Noviembre.
>
> Rene Flores
> http://www.ciber-tec.com
>
> Zea escribió:
>> Bueno, es que segun lo que he leido (pues no tengo en si experiencia con
>> ADS) deberia ser rapido, o mas bien, eso imaginaba, ya que todo el
>> trabajo se realizaba en el servidor donde estaba instalado ADS.
>> Me he quedado sorprendido, por que el objetivo era que mi cliente
>> adquieiera ADS para cuando su empresa creciera, pero despues de esto, que
>> le podre decir?
>> Por eso mi duda si algo que no he hecho, o algo que debo configurar y no
>> hice, pero, me guie de algunos textos que hay en el internet.
>> Sigo investigando.
>> Gracias
>> --
>> Ramón Zea
>> 01.993.194.14.27
>> http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
>> zeasoftware@prodigy.net.mx <mailto:zeasoftware@prodigy.net.mx>
>> zeasoftware@hotmail.com <mailto:zeasoftware@hotmail.com>
>> ramonzea@yahoo.com <mailto:ramonzea@yahoo.com>
>> zeasoft.movil@hotmail.com <mailto:zeasoft.movil@hotmail.com>
>>
>> "Ignacio Ortiz de Zúñiga" <NoName@xailer.com
>> <mailto:NoName@xailer.com>> escribió en el mensaje
>> news:47051904$[email=1@ozsrv2.ozlan.local...]1@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
>> Ramón,
>> No te regaño. Simplenente tenía la duda de si el problema era entre
>> TDbfBrowse y TDBBrowse.
>> Realmente no debería haber muchas diferencias de velocidad entre
>> usar uno u otro. De hecho puedes ver en los fuentes que la clase
>> TADoDataSource hereda de TDbfDataSource y lo único que hacen es
>> añadir nuevos miembros y métodos que en principio no deberían
>> afectar para nada en la velocidad.
>> Cuando se utiliza TADODataSource se intenta realizar siempre una
>> conexión con el motor de base de datos, pero esto sólo se hace una
>> vez.
>> Un saludo
>>
>> --
>> Ignacio Ortiz de Zúñiga
>> http://www.xailer.com
>> "Ramón Zea" <zeasoftware@hotmail.com
>> <mailto:zeasoftware@hotmail.com>> escribió en el mensaje
>> news:[email=4704d4fc@ozsrv2.ozlan.local...]4704d4fc@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
>> Ohhh, mejor corrigeme no me regañes. Son DataSources.
>> :P
>> --
>> Ramón Zea
>> 01.993.194.14.27
>> http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
>> zeasoftware@prodigy.net.mx <mailto:zeasoftware@prodigy.net.mx>
>> zeasoftware@hotmail.com <mailto:zeasoftware@hotmail.com>
>> ramonzea@yahoo.com <mailto:ramonzea@yahoo.com>
>> zeasoft.movil@hotmail.com <mailto:zeasoft.movil@hotmail.com>
>>
>> "Ignacio Ortiz de Zúñiga" <NoName@xailer.com
>> <mailto:NoName@xailer.com>> escribió en el mensaje
>> news:4704a7aa$[email=1@ozsrv2.ozlan.local...]1@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
>> Ramón,
>> No existe ninguna clase de nombre TADSDataset.
>> Un saludo,
>>
>> --
>> Ignacio Ortiz de Zúñiga
>> http://www.xailer.com
>> "Ramón Zea" <zeasoftware@hotmail.com
>> <mailto:zeasoftware@hotmail.com>> escribió en el mensaje
>> news:[email=470440d5@ozsrv2.ozlan.local...]470440d5@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
>> Estuve haciendo pruebas con un cliente instalandole ADS
>> 8.0 (demo) y configure una VPN de su Oficina a mi Casa
>> (la casa de ustedes) y todo marchaba bien, el acceso a
>> los datos los notaba un poco rapido, pero aceptable,
>> pero...., resulta que hoy se me ocurre hacer una prueba
>> para pooder determinar diferencias de accesos, y OH!!!
>> SORPRESA!!!!!, lso browses se despliegan mas rapidos
>> usando acceso TDBFDataSet que con TADSDataSet!!! que me
>> he quedado pe.....rpeplejo!!!!, no entiendo cual podria
>> ser mi error, si lei algunos escritos de como configurar
>> ADS y lo vi literalmente simple.
>> *Alguien mas tiene experiencia y podria apoyarme en que
>> puede estar fallando? (ademas del master R.F.)*
>> Estoy usando ADS con DBF + CDX.
>> Agradezco de antemano la catedra.
>>
>> --
>> Ramón Zea
>> 01.993.194.14.27
>> http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
>> zeasoftware@prodigy.net.mx
>> <mailto:zeasoftware@prodigy.net.mx>
>> zeasoftware@hotmail.com <mailto:zeasoftware@hotmail.com>
>> ramonzea@yahoo.com <mailto:ramonzea@yahoo.com>
>> zeasoft.movil@hotmail.com
>> <mailto:zeasoft.movil@hotmail.com>
Rene Flores
Mensajes: 620
Registrado: Jue Mar 23, 2006 2:39 am

ADS+VPN

Mensaje por Rene Flores »

Ramón:
Una de las ENORMES ventajas y marvillas de ADS es la facilidad de
montarlo y usarlo con cualquier tipo de servidor.
Para usar el AIS, primero tienes que configurar un puerto con el
Advantage Configuracion Utility, selecciona la pestaña CONFIGURATION
UTILITY y dentro la subpestaña COMMUNICATIONS, ahi es donde tienes que
moverle, asinga un puerto para la comunicacion por la red interna (yo
uso el 2000) y otro para comunicarse por la internet (yo uso el 2001),
dale a APPLY y listo, eso es todo.
¿ Tan simple ?, si si si, ADS es maravilloso en ese aspecto, ahora
debemos trabajar con el programa:
En tu codigo fuente selecciona el tipo de servidor 7
(AdsSetServerType(7)), si estas usando DataSets, entonces selecciona en
el ADS DataSource, nServerType "asANY".
ADS intentara primero conectarse por el servidor remoto, en caso de que
no detecte un servidor remoto en un lan, intentara conectarse via
internet, y en caso de que no existan las circunstancia adecuadas para
conectarse a internet, entonces lo hara usando el servidor local, la
idea es que una sola pieza de codigo sirva para cualquier tipo de servidor.
En tu programa ya se ha acabado todo, no hay mas que hacer... ¿ Tan
simple como eso ?, faltan 3 detalles que veremos a continuacion.
Para la conexión a internet server FORZOSAMENTE debe de existir un
diccioanrio de datos, que albergue a TODAS las tablas que vayas a usar
en tu aplicacion, el diccionario de datos realiza las validaciones de
seguridad para que el usuario se pueda conectar via internet, ademas de
que facilita enormemente el trabajo con tablas posteriormente.
Usando el ARC tienes que crear un diccionario de datos (en el menu
Database / New Database), tienes que dar de alta al usario ADSSYS con su
respectivo password, y luego dar de alta todas las tablas que estes
usando en tu proyecto, si vas a hacer acceso por internet, entonces
deberas darle privilegios de acceso via internet al diccionario y a los
usuarios que vayas creando para dicho diccionario. Esto suena mas
complicado de lo que parece, pero un DD puede quedar listo en menos de 5
mintuos y todo se hace visualmente.
Una vez que tengas listo tu diccionario de datos, vamos de vuelta al IDE
de Xailer, a donde tienes tu DataSource ADS, deberás realizar la
siguiente modificacion en el inspector de objetos:
* lUseDictionary lo pones a .T.
* cConnect lo camibas e indicas la ruta completa y el nombre a donde
creaste tu diccionario de datos, por ejemplo c:pruebasdatosprueba.add
(ADD son las iniciales de Advantage Data Dictionary), si vas a hacerlo
por internet entonces tendras que hacerlo asi:
servidorrecursocarpetadiccionario.add (en un momento veremos porque
es necesario hacerlo así­)
* En cPassword y cUser deberás indicar el nombre del usuairo y el
password al diccionario de datos, o AdsSys y su respectivo password.
* lRightsCheck lo pones en .F.
Y ya estamos listos.
El siguiente paso consiste simplemente en abrir puertos del router, abre
el puerto 2001 para TCP y para UDP y redireccionalo a la direccion IP
dentro de la intranet de la computadora que este corriendo el servidor ADS.
Y ahora la magia.... quien en realidad hace toda la magia es un archivo
..INI llamado ADS.INI, que debe de existir EN LA MISMA CARPETA DONDE ESTA
TU ARCHIVO EXE y que tiene la siguiente informacion:
[servidor]
LAN_IP=192.168.2.1
LAN_PORT=2000
INTERNET_IP= 200.67.137.11
INTERNET_PORT=2001
Para empezar, el archivo .INI es utilizado no por tu programa, sino por
el cliente ads, el DLL AXCWS32.DLL, quien se intentara conectar al
servidor ADS usando la informacion que existe en ese archivo .INI.
Cuando se active el DataSource ADS en tu programa Xailer, este
internamente hace una llamada la funcion de ADS AdsConnect60() que sirve
para conectarse con un diccionario de datos ADS para validar usuarios
(mismo que especificaste en la propiedad cConnect), y aqui viene el
truco, como tu utilizaste la UNC para indicar la ruta al diccionario, es
decir servidorrecursocarpetadiccionario.add, entonces ADS va y
sustituye "servidor", por los valores que se encuentren en la seccion
"[servidor]" del ADS.INI, de tal forma que tu puedes poner
[ciberteserver] [myserver] o lo que quieras en la direccion de tu
diccionario de datos: cibertecserveradsdemosdatosprueba.add y como
dijo Porky, eso es to, eso es to, eso es tototodo amigos.
Al ejecutar tu programa Xailer, primero ADS buscara en tu red local la
direccion IP especificada en LAN_IP y su respectivo puerto que tu ya haz
configurado previamente con el Advantage Configuration Utility, si no
encuentra un servidor ADS en dicha direccion, entonces solito, se en
ruta por internet a la dirección especificada en INTERNET_IP, que no
necesariamente tiene que ser una IP, puede ser el nombre de un dominio,
y tambie es válido utilizar redireccionadores de ips como NoIp o D2G.
Por ejemplo en mi demo de AIS tengo en el archivo ADS.INI:
[cibertecserver]
LAN_IP=192.168.2.2
LAN_PORT=2000
INTERNET_IP=ciber-tec.d2g.com
INTERNET_PORT=2001
Y listo, la idea es simple, el mismo EXE tiene que servir para cualquier
tipo de servidor y con diccionarios de datos es muy simple hacerlo sin
tener que tocar todo el codigo fuente que ya tienes hecho.
Saludos
Rene Flores
http://www.ciber-tec.com
------------------------
Nos vemos en Santiago de Chile el 13 de Octubre
En Buenos Aires del 3 al 5 de Noviembre.
Zea escribió:
> Mil gracias maestro, ya he entendido el tema, entonces, mil veces mejor usar
> el AIS, sol oque tengo un problema, en todo lo que he hayado de ADS sobre
> instalacion y configuracion, nada explica como hacerlo para funcionar bajo
> Internet, lo unico que haye fue la configuracions de los puertos y algunas
> cosas que has puesto en el foro, pero..., no he podico realizar el acceso.
>
> Podrias iluminarlos un poco?
>
> Mil gracias de nuevo.
zeasoftware
Mensajes: 1831
Registrado: Mar Oct 11, 2005 9:53 am

ADS+VPN

Mensaje por zeasoftware »

Mas explicacion... oreales, muy claro.
Ahora, el Diccionario de datos.... Hecho
La Configuracion de Lan Port e Internet Port.... Hecho
El Usuario ADSSYS y Password... Hecho
La apertura del puerto en el router... Hecho
El archivo ADS.INI..... Hecho.
La configuracion del tipo de servidor en Xailer..... usaba AIS, lo cambio a
asANY,
Solo algo mas:
El INTERNET_PORT puede tener un dominio de DynDNS¿?
ejemplo:
INTERNET_PORT=empresaprueba.dyndns.org
Gracias por la catedra maestro.
--
Ramón Zea
01.993.194.14.27
http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
zeasoftware@prodigy.net.mx
zeasoftware@hotmail.com
ramonzea@yahoo.com
zeasoft.movil@hotmail.com
"Rene Flores" <"rflores[nospam]"@ciber-tec.com> escribió en el mensaje
news:[email=470811b3@ozsrv2.ozlan.local...]470811b3@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
Rene Flores
Mensajes: 620
Registrado: Jue Mar 23, 2006 2:39 am

ADS+VPN

Mensaje por Rene Flores »

Ramón:
> Solo algo mas:
> El INTERNET_PORT puede tener un dominio de DynDNS¿?
>
> ejemplo:
> INTERNET_PORT=empresaprueba.dyndns.org
Si señor, sin ningun problema.
> Gracias por la catedra maestro.
De nada, despues de mas de 2000 licencias de ADS instaladas serí­a el
colmo que no supiera como usar bien el AIS ;-)
Saludos
Rene Flores
http://www.ciber-tec.com
-------------------------
Nos vemos en Santiago de Chile el 13 de Octubre
Buenos Aires, Argentina, del 3 al 5 de Noviembre
Bingen Ugaldebere
Mensajes: 1310
Registrado: Mié Sep 26, 2007 7:12 pm

ADS+VPN

Mensaje por Bingen Ugaldebere »

Perdón que me meta por el medio maestro, pero al igual que en tu
fabuloso curso de ADS falta añadir un párrafo:
y todo esto es muy sencillo, se prepara en 5 minutos, funciona de
maravilla, pero solo funcionará si desactivas los firewall o al menos
autorizas a ADS y los puertos correspondientes en el firewall del
server, por que si no te vas a volver loco y perder muchas horas
haciendo pruebas que no funcionan y luego es el jodido firewall del
antivirus xxx el que te lo para todo.
Por cierto maestro una pregunta, estoy usando ADS ya para todos los
proyectos local o remoto, pero no he usado nunca el Diccionario de
Datos, lo he visto en tu curso y mas sencillo no puede ser pero...
Cuando hacemos modificaciones de añadir, ampliar, etc. los campos de las
tablas y queremos enviar esto al cliente, le enviamos el archivo ADD.
Hay alguna forma de readaptar todas las tablas DBF o ADT que hayan
cambiado a la nueva estructura automáticamente o mediante scripts, etc.
es decir automatizar el proceso???
Muchas gracias.
Salu2.
Rene Flores
Mensajes: 620
Registrado: Jue Mar 23, 2006 2:39 am

ADS+VPN

Mensaje por Rene Flores »

Bingen:
Ciertamente, olvide ese "pequeño" detalle del FireWall y mira tu por
donde, hace un rato me paso exactamente lo mismo pero con MySQL, el p.
firewall establa bloqueando el puerto de MySQL y llevaba como una hora
peleandome con el "invento".
Tengo una pregunta tuya pendiente de lentitud con el servidor local en
un entorno de red.... la respuesta.... normal, el server local se lia
mucho cuando corre en un disco remoto, si tienes un server licenciado te
funcionara como si estuviera ejecutando en el puesto de trabajo, si
quieres una licencia de ADS para probar un server remoto por 45 dias,
puedes pedirla en www.advantagedatabase.com, llenas un formulario y en
10 minutos tienes una licencia de demo.
Por otro lado no hay ningun problema en modificar la estrcutra desde
codigo, con un DBCREATE() y un append from no hay ningun problema ya que
el diccionario no guarda relacion entre la estructura de la tabla y el
DD, simplemente la referencia a donde se encuentra la tabla, es como un
archivo de recursos .RC que solo tiene la referencia al archivo .BMP y
no el archivo .bmp como tal.
Como recomendacion, no hagas un cambio de estructura cuando el DD este
abierto, trabaja siempre con la tabla "libre", modifica la estructura,
actualiza los datos, y despues conecta con el DD.
Saludos
Rene Flores
http://www.ciber-tec.com
-------------------------
Nos vemos en Santiago de Chile el 13 de Octubre
Buenos Aires Argentina, del 3 al 5 de Noviembre
Ugaldebere escribió:
> Perdón que me meta por el medio maestro, pero al igual que en tu
> fabuloso curso de ADS falta añadir un párrafo:
>
> y todo esto es muy sencillo, se prepara en 5 minutos, funciona de
> maravilla, pero solo funcionará si desactivas los firewall o al menos
> autorizas a ADS y los puertos correspondientes en el firewall del
> server, por que si no te vas a volver loco y perder muchas horas
> haciendo pruebas que no funcionan y luego es el jodido firewall del
> antivirus xxx el que te lo para todo.
>
> Por cierto maestro una pregunta, estoy usando ADS ya para todos los
> proyectos local o remoto, pero no he usado nunca el Diccionario de
> Datos, lo he visto en tu curso y mas sencillo no puede ser pero...
>
> Cuando hacemos modificaciones de añadir, ampliar, etc. los campos de las
> tablas y queremos enviar esto al cliente, le enviamos el archivo ADD.
>
> Hay alguna forma de readaptar todas las tablas DBF o ADT que hayan
> cambiado a la nueva estructura automáticamente o mediante scripts, etc.
> es decir automatizar el proceso???
>
> Muchas gracias.
>
>
> Salu2.
zeasoftware
Mensajes: 1831
Registrado: Mar Oct 11, 2005 9:53 am

ADS+VPN

Mensaje por zeasoftware »

ME surge una pregunta respecto a la modificacion de las tablas:
Tengo un proceso para "normalizar" las tablas en caso que le haya hecho
alguna modificacion, y asi el cliente no tiene mas que ejecutar este proceso
y las tablas se modifican ya sea anexando o eliminando campos, o ampliando,
etc.
Esto solo lo he hecho con DBF normal, y ahora en Xailer con DataSets,
pero..,
- que tendria que hacer en caso de hacer pruebas con ADS?
- De que manera Cierro el DD?
--lConnect := .f. ?
Gracias de antemano.
--
Ramón Zea
01.993.194.14.27
http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
zeasoftware@prodigy.net.mx
zeasoftware@hotmail.com
ramonzea@yahoo.com
zeasoft.movil@hotmail.com
"Rene Flores" <"rflores[nospam]"@ciber-tec.com> escribió en el mensaje
news:[email=470ae409@ozsrv2.ozlan.local...]470ae409@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
> Bingen:
>
> Ciertamente, olvide ese "pequeño" detalle del FireWall y mira tu por
> donde, hace un rato me paso exactamente lo mismo pero con MySQL, el p.
> firewall establa bloqueando el puerto de MySQL y llevaba como una hora
> peleandome con el "invento".
>
> Tengo una pregunta tuya pendiente de lentitud con el servidor local en un
> entorno de red.... la respuesta.... normal, el server local se lia mucho
> cuando corre en un disco remoto, si tienes un server licenciado te
> funcionara como si estuviera ejecutando en el puesto de trabajo, si
> quieres una licencia de ADS para probar un server remoto por 45 dias,
> puedes pedirla en www.advantagedatabase.com, llenas un formulario y en 10
> minutos tienes una licencia de demo.
>
> Por otro lado no hay ningun problema en modificar la estrcutra desde
> codigo, con un DBCREATE() y un append from no hay ningun problema ya que
> el diccionario no guarda relacion entre la estructura de la tabla y el DD,
> simplemente la referencia a donde se encuentra la tabla, es como un
> archivo de recursos .RC que solo tiene la referencia al archivo .BMP y no
> el archivo .bmp como tal.
>
> Como recomendacion, no hagas un cambio de estructura cuando el DD este
> abierto, trabaja siempre con la tabla "libre", modifica la estructura,
> actualiza los datos, y despues conecta con el DD.
>
> Saludos
>
> Rene Flores
> http://www.ciber-tec.com
> -------------------------
> Nos vemos en Santiago de Chile el 13 de Octubre
> Buenos Aires Argentina, del 3 al 5 de Noviembre
>
>
>
>
> Ugaldebere escribió:
>> Perdón que me meta por el medio maestro, pero al igual que en tu fabuloso
>> curso de ADS falta añadir un párrafo:
>>
>> y todo esto es muy sencillo, se prepara en 5 minutos, funciona de
>> maravilla, pero solo funcionará si desactivas los firewall o al menos
>> autorizas a ADS y los puertos correspondientes en el firewall del server,
>> por que si no te vas a volver loco y perder muchas horas haciendo pruebas
>> que no funcionan y luego es el jodido firewall del antivirus xxx el que
>> te lo para todo.
>>
>> Por cierto maestro una pregunta, estoy usando ADS ya para todos los
>> proyectos local o remoto, pero no he usado nunca el Diccionario de Datos,
>> lo he visto en tu curso y mas sencillo no puede ser pero...
>>
>> Cuando hacemos modificaciones de añadir, ampliar, etc. los campos de las
>> tablas y queremos enviar esto al cliente, le enviamos el archivo ADD.
>>
>> Hay alguna forma de readaptar todas las tablas DBF o ADT que hayan
>> cambiado a la nueva estructura automáticamente o mediante scripts, etc.
>> es decir automatizar el proceso???
>>
>> Muchas gracias.
>>
>>
>> Salu2.
Bingen Ugaldebere
Mensajes: 1310
Registrado: Mié Sep 26, 2007 7:12 pm

ADS+VPN

Mensaje por Bingen Ugaldebere »

Muchas gracias por la respuesta
> normal, el server local se lia
> mucho cuando corre en un disco remoto, si tienes un server licenciado te
> funcionara como si estuviera ejecutando en el puesto de trabajo
Siento contrariarte pero ya tengo la licencia de ADS server 8.1 sobre un
XP Pro y lo que en el propio servidor (usándolo como cliente) se ejecuta
en 44 segundos en el puesto de red (2 PC idénticos) pasa a ser 113
segundos, lo cual como ves ha mejorado respecto a las cifras que te
comenté pero la diferencia me parece demasiado grande.
Creo que el problema se solucionarí­a con una Vista de ADS ya que en
realidad es un cruce de una tabla principal con otras 6 subordinadas en
las que tengo que hacer un scope en cada una por cada registro de la
principal y recabar los datos de los registros coincidentes con el
código de la principal.
> Por otro lado no hay ningun problema en modificar la estructura desde
> codigo, con un DBCREATE() y un append from no hay ningun problema ya que
Vamos a manija que decepción. Pensaba que el DD de ADS guardaba la
estructura de los datos y podrí­a leerlos para hacer hacer los cambios
por programa, vamos como lo hago ahora con un DD propio y lo tengo
automatizado.
Salu2.
Avatar de Usuario
ignacio
Site Admin
Mensajes: 9459
Registrado: Lun Abr 06, 2015 8:00 pm
Ubicación: Madrid, Spain
Contactar:

ADS+VPN

Mensaje por ignacio »

Bingen,
Efectivamente el acceso local a través de un disco mapeado hacia si mismo
(sino no funciona) con ADS server mejora bastante la velocidad. Supongo que
el cuello de botella está en el propio protocolo TCP/IP y que además el
sistema de ficheros DBF es muy ineficiente en entornos de WAN ya que
independientemente de los campos que se quieran consultar de una tabla, por
la red viajen absolutamente todos los campos, incluso los Memos.
Hasta que abandone definitivamente los DBF's en mis propios proyectos, mi
configuración favorita era un servidor ADS + Windows Terminal Server en
donde las sesiones remotas accedian a ADS de modo local y de verdad que iba
súper rápido.
> Vamos a manija que decepción. Pensaba que el DD de ADS guardaba la
> estructura de los datos y podría leerlos para hacer hacer los cambios por
> programa, vamos como lo hago ahora con un DD propio y lo tengo
> automatizado.
ADS tiene una función en su API para modificar la estructura de la tabla
directamente en el servidor, que es precisamente la que utiliza el DBFEditor
de Xailer.
Un saludo,
--
Ignacio Ortiz de Zúñiga
http://www.xailer.com
"Bingen Ugaldebere" <bingen@muninser.com> escribió en el mensaje
news:470b3688$[email=1@ozsrv2.ozlan.local...]1@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
> Muchas gracias por la respuesta
>
>> normal, el server local se lia mucho cuando corre en un disco remoto, si
>> tienes un server licenciado te funcionara como si estuviera ejecutando en
>> el puesto de trabajo
>
> Siento contrariarte pero ya tengo la licencia de ADS server 8.1 sobre un
> XP Pro y lo que en el propio servidor (usándolo como cliente) se ejecuta
> en 44 segundos en el puesto de red (2 PC idénticos) pasa a ser 113
> segundos, lo cual como ves ha mejorado respecto a las cifras que te
> comenté pero la diferencia me parece demasiado grande.
>
> Creo que el problema se solucionaría con una Vista de ADS ya que en
> realidad es un cruce de una tabla principal con otras 6 subordinadas en
> las que tengo que hacer un scope en cada una por cada registro de la
> principal y recabar los datos de los registros coincidentes con el código
> de la principal.
>
>> Por otro lado no hay ningun problema en modificar la estructura desde
>> codigo, con un DBCREATE() y un append from no hay ningun problema ya que
>
> Vamos a manija que decepción. Pensaba que el DD de ADS guardaba la
> estructura de los datos y podría leerlos para hacer hacer los cambios por
> programa, vamos como lo hago ahora con un DD propio y lo tengo
> automatizado.
>
>
> Salu2.
Ignacio Ortiz de Zúñiga
[OZ Software]
https://www.ozs.es
--
[Equipo de Xailer / Xailer team]
https://www.xailer.com
Bingen Ugaldebere
Mensajes: 1310
Registrado: Mié Sep 26, 2007 7:12 pm

ADS+VPN

Mensaje por Bingen Ugaldebere »

Muchas gracias por la idea Ignacio, sabrí­as decirme si con ADT mejorarí­a
la respuesta antes de ponerme a hacer cambios, que tampoco son gran cosa
por otra parte.
> Efectivamente el acceso local a través de un disco mapeado hacia si mismo
> (sino no funciona) con ADS server mejora bastante la velocidad. Supongo que
Me ha sorprendido la versión ADS 8.1 funciona directamente sin mapear la
unidad.
Salu2.
zeasoftware
Mensajes: 1831
Registrado: Mar Oct 11, 2005 9:53 am

ADS+VPN

Mensaje por zeasoftware »

Podrias apoyarme de com usar los RollBack con Dataset en ADS?
Gracias
--
Ramón Zea
01.993.194.14.27
http://www.paginasprodigy.com/zeasoftware/
zeasoftware@prodigy.net.mx
zeasoftware@hotmail.com
ramonzea@yahoo.com
zeasoft.movil@hotmail.com
"Rene Flores" <"rflores[nospam]"@ciber-tec.com> escribió en el mensaje
news:[email=470ae409@ozsrv2.ozlan.local...]470ae409@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
> Bingen:
>
> Ciertamente, olvide ese "pequeño" detalle del FireWall y mira tu por
> donde, hace un rato me paso exactamente lo mismo pero con MySQL, el p.
> firewall establa bloqueando el puerto de MySQL y llevaba como una hora
> peleandome con el "invento".
>
> Tengo una pregunta tuya pendiente de lentitud con el servidor local en un
> entorno de red.... la respuesta.... normal, el server local se lia mucho
> cuando corre en un disco remoto, si tienes un server licenciado te
> funcionara como si estuviera ejecutando en el puesto de trabajo, si
> quieres una licencia de ADS para probar un server remoto por 45 dias,
> puedes pedirla en www.advantagedatabase.com, llenas un formulario y en 10
> minutos tienes una licencia de demo.
>
> Por otro lado no hay ningun problema en modificar la estrcutra desde
> codigo, con un DBCREATE() y un append from no hay ningun problema ya que
> el diccionario no guarda relacion entre la estructura de la tabla y el DD,
> simplemente la referencia a donde se encuentra la tabla, es como un
> archivo de recursos .RC que solo tiene la referencia al archivo .BMP y no
> el archivo .bmp como tal.
>
> Como recomendacion, no hagas un cambio de estructura cuando el DD este
> abierto, trabaja siempre con la tabla "libre", modifica la estructura,
> actualiza los datos, y despues conecta con el DD.
>
> Saludos
>
> Rene Flores
> http://www.ciber-tec.com
> -------------------------
> Nos vemos en Santiago de Chile el 13 de Octubre
> Buenos Aires Argentina, del 3 al 5 de Noviembre
>
>
>
>
> Ugaldebere escribió:
>> Perdón que me meta por el medio maestro, pero al igual que en tu fabuloso
>> curso de ADS falta añadir un párrafo:
>>
>> y todo esto es muy sencillo, se prepara en 5 minutos, funciona de
>> maravilla, pero solo funcionará si desactivas los firewall o al menos
>> autorizas a ADS y los puertos correspondientes en el firewall del server,
>> por que si no te vas a volver loco y perder muchas horas haciendo pruebas
>> que no funcionan y luego es el jodido firewall del antivirus xxx el que
>> te lo para todo.
>>
>> Por cierto maestro una pregunta, estoy usando ADS ya para todos los
>> proyectos local o remoto, pero no he usado nunca el Diccionario de Datos,
>> lo he visto en tu curso y mas sencillo no puede ser pero...
>>
>> Cuando hacemos modificaciones de añadir, ampliar, etc. los campos de las
>> tablas y queremos enviar esto al cliente, le enviamos el archivo ADD.
>>
>> Hay alguna forma de readaptar todas las tablas DBF o ADT que hayan
>> cambiado a la nueva estructura automáticamente o mediante scripts, etc.
>> es decir automatizar el proceso???
>>
>> Muchas gracias.
>>
>>
>> Salu2.
Responder