In order for this site to work correctly we need to store a small file (called a cookie) on your computer. Most every site in the world does this, however since the 25th of May 2011, by law we have to get your permission first. Please abandon the forum if you disagree.

Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.

encrypt() y GPF

Foro de Xailer profesional en español
Responder
pablogarciau
Mensajes: 133
Registrado: Lun May 22, 2006 10:26 am

encrypt() y GPF

Mensaje por pablogarciau »

La sola inclusion de esta linea en mi procedimiento de arranque me
provoca GPF's al arrancar mi formulario proncipal, en otras ocasiones la
aplicacion corre pero al cerrarla me manda ventanas de error en la
lectura de ciertas direcciones de memoria "La memoria en XXXXX no se
puede READ", alguien que este utilizando esta funcion me podria comentar
si no tiene problemas, gracias.
pablogarciau
Mensajes: 133
Registrado: Lun May 22, 2006 10:26 am

encrypt() y GPF

Mensaje por pablogarciau »

Juan Pablo Garcia escribió:
> La sola inclusion de esta linea en mi procedimiento de arranque me
> provoca GPF's al arrancar mi formulario proncipal, en otras ocasiones la
> aplicacion corre pero al cerrarla me manda ventanas de error en la
> lectura de ciertas direcciones de memoria "La memoria en XXXXX no se
> puede READ", alguien que este utilizando esta funcion me podria comentar
> si no tiene problemas, gracias.
perdon, la linea de codigo es:
cSt:=encrypt(FreadStr(nHa,nLen),"miclave")
Avatar de Usuario
ignacio
Site Admin
Mensajes: 9457
Registrado: Lun Abr 06, 2015 8:00 pm
Ubicación: Madrid, Spain
Contactar:

encrypt() y GPF

Mensaje por ignacio »

Juan Pablo,
Comprueba primeramente que el dato que recibas vía FreadStr() es correcto.
Un saludo,
--
Ignacio Ortiz de Zúñiga
http://www.xailer.com
"Juan Pablo Garcia" <pablogarciau@msn.com> escribió en el mensaje
news:[email=459fb329@news.xailer.com...]459fb329@news.xailer.com...[/email]
> Juan Pablo Garcia escribió:
>> La sola inclusion de esta linea en mi procedimiento de arranque me
>> provoca GPF's al arrancar mi formulario proncipal, en otras ocasiones la
>> aplicacion corre pero al cerrarla me manda ventanas de error en la
>> lectura de ciertas direcciones de memoria "La memoria en XXXXX no se
>> puede READ", alguien que este utilizando esta funcion me podria comentar
>> si no tiene problemas, gracias.
> perdon, la linea de codigo es:
>
> cSt:=encrypt(FreadStr(nHa,nLen),"miclave")
Ignacio Ortiz de Zúñiga
[OZ Software]
https://www.ozs.es
--
[Equipo de Xailer / Xailer team]
https://www.xailer.com
pablogarciau
Mensajes: 133
Registrado: Lun May 22, 2006 10:26 am

encrypt() y GPF

Mensaje por pablogarciau »

Ignacio Ortiz de Zúñiga escribió:
> Comprueba primeramente que el dato que recibas ví­a FreadStr() es correcto.
Ignacio :
Comprobado, de hecho posteriormente lo guardo en un archivo de texto,
incluso lo desencripto y lo guardo en otro archivo de texto y funciona
bien, el error de lectura de memoria me lo da al cerrar la aplicacion, y
el GPF lo da de manera eventual despues de guardar los dos archivos
mencionados y antes de abrir mi formulario principal (repito este ultimo
es eventualmente)
Saludos
Avatar de Usuario
jfgimenez
Site Admin
Mensajes: 5718
Registrado: Lun Abr 06, 2015 8:48 pm
Contactar:

encrypt() y GPF

Mensaje por jfgimenez »

Juan Pablo,
> Comprobado, de hecho posteriormente lo guardo en un archivo de texto,
> incluso lo desencripto y lo guardo en otro archivo de texto y funciona
> bien, el error de lectura de memoria me lo da al cerrar la aplicacion, y
> el GPF lo da de manera eventual despues de guardar los dos archivos
> mencionados y antes de abrir mi formulario principal (repito este ultimo
> es eventualmente)
Quizás el problema no esté en Encrypt() sino en el tratamiento que le estés
dando a la cadena posteriormente; ten en cuenta que la cadena encriptada
puede contener caracteres nulos, y no todas las funciones de [x]Harbour,
Xailer y/o el API de windows son capaces de tratarla.
Prueba a asignarle a la variable resultante un valor "normal" después de
encriptarla. P.ej:
cSt:=encrypt(FreadStr(nHa,nLen),"miclave")
cSt := "Cadena encriptada"
Obviamente, eso no es lo que quieres, pero puede servir para determinar si
el problema es realmente de la función Encrypt() o es de su tratamiento
posterior.
Por cierto, te aconsejo que si vas a guardar la cadena encriptada en algún
sitio la conviertas a hexadecimal usando la función StringToHex(). P.ej.:
cSt:=FreadStr(nHa,nLen)
nLen := Len( cSt )
cSt := StringToHex( encrypt(cSt,"miclave"), nLen )
De esta forma podrás guardarla en un campo de una tabla, en un .ini, en el
registro de windows o donde quieras, evitando el problema de los caracteres
nulos. Eso sí, ten en cuenta que una vez convertida a hexadecimal. la cadena
ocupa justo el doble de bytes que la cadena original.
--
Un saludo,
José F. Giménez
http://www.xailer.com
http://www.xailer.info
José F. Giménez
[Equipo de Xailer / Xailer team]
http://www.xailer.com
http://www.xailer.info
Avatar de Usuario
ignacio
Site Admin
Mensajes: 9457
Registrado: Lun Abr 06, 2015 8:00 pm
Ubicación: Madrid, Spain
Contactar:

encrypt() y GPF

Mensaje por ignacio »

Juan Pablo,
No me queda claro si el problema es de la función de encriptación. Podrías
mandarnos un pequeño ejemplo que mostrase el problema.
Un saludo,
--
Ignacio Ortiz de Zúñiga
http://www.xailer.com
"Juan Pablo Garcia" <pablogarciau@msn.com> escribió en el mensaje
news:[email=45a29b6c@news.xailer.com...]45a29b6c@news.xailer.com...[/email]
> Ignacio Ortiz de Zúñiga escribió:
>> Comprueba primeramente que el dato que recibas vía FreadStr() es
>> correcto.
>
> Ignacio :
>
> Comprobado, de hecho posteriormente lo guardo en un archivo de texto,
> incluso lo desencripto y lo guardo en otro archivo de texto y funciona
> bien, el error de lectura de memoria me lo da al cerrar la aplicacion, y
> el GPF lo da de manera eventual despues de guardar los dos archivos
> mencionados y antes de abrir mi formulario principal (repito este ultimo
> es eventualmente)
>
> Saludos
Ignacio Ortiz de Zúñiga
[OZ Software]
https://www.ozs.es
--
[Equipo de Xailer / Xailer team]
https://www.xailer.com
pablogarciau
Mensajes: 133
Registrado: Lun May 22, 2006 10:26 am

encrypt() y GPF

Mensaje por pablogarciau »

Jose:
He seguido tu consejo de no guardar el valor encriptado sino convertirlo
a hexadecimal y el problema a dejado de presentarse, asumo que como tu
me comentaste el error se provoca por incapacidad para tratar algun
valor nulo que se estuviese generando dentro de la cadena devuelta por
el encrypt
Te agradezco tu ayuda.
pablogarciau
Mensajes: 133
Registrado: Lun May 22, 2006 10:26 am

encrypt() y GPF

Mensaje por pablogarciau »

Ignacio Ortiz de Zúñiga escribió:
> Juan Pablo,
>
> No me queda claro si el problema es de la función de encriptación. Podrí­as
> mandarnos un pequeño ejemplo que mostrase el problema.
>
> Un saludo,
>
Te agradezco tu atencion Ignacio, he hecho una modificacion para no
utilizar el valor encriptado dentro de la variable y el problema ha
dejado de presentarse, si llegase a tener alguna dificultad mas adelante
(como ya te he mencionado el problema es erratico) preparare el ejemplo
y se los mandare
De nuevo gracias
Responder