Hola buenas tardes tengo que comunicarme a un equipo por NAMED PIPES ?,
antes lo hace via rs232 (con clipper) donde puede conseguir informacion y se
puede hacer con xHarbour ?.
Aqui esta la explicacion que me pasan
1.1.1. Comunicación por Red
Esta comunicación se hace a través de NAMED PIPES de Windows NT. Para ello
hay que conectarse al siguiente pipe:
"nombre_maquina_PCSSERVpipePCSSERVPIPE"
Esto se debe setear en el parámetro de la función de llamada de pipe. Esta
función está contenida en las API de Windows y se llama "CallNamedPipe".
Desde ya muchas gracias.
In order for this site to work correctly we need to store a small file (called a cookie) on your computer. Most every site in the world does this, however since the 25th of May 2011, by law we have to get your permission first. Please abandon the forum if you disagree.
Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.
Para que este foro funcione correctamente es necesario guardar un pequeño fichero (llamado cookie) en su ordenador. La mayoría de los sitios de Internet lo hacen, no obstante desde el 25 de Marzo de 2011 y por ley, necesitamos de su permiso con antelación. Abandone este foro si no está conforme.
Comunicacion por red ?
Comunicacion por red ?
Christian,
hasta donde yo sé, las 'named pipes' se pueden usar (crearlas es otra
historia) con una simple llamada a la función del API CreateFile(), y
posteriores llamadas a ReadFile() y/o WriteFile(). Por lo tanto, deberías
poder usarlas sin problemas con las funciones normales de xHarbour
FCreate(), FRead() y FWrite(). Revisa bien la documentación del API de
windows para ver los detalles.
--
Un saludo,
José F. Giménez
http://www.xailer.com
http://www.xailer.info
hasta donde yo sé, las 'named pipes' se pueden usar (crearlas es otra
historia) con una simple llamada a la función del API CreateFile(), y
posteriores llamadas a ReadFile() y/o WriteFile(). Por lo tanto, deberías
poder usarlas sin problemas con las funciones normales de xHarbour
FCreate(), FRead() y FWrite(). Revisa bien la documentación del API de
windows para ver los detalles.
--
Un saludo,
José F. Giménez
http://www.xailer.com
http://www.xailer.info
Comunicacion por red ?
Muchas gracias, por responder voy a probarlas.
"Jose F. Gimenez" <jfgimenez@wanadoo.es> escribió en el mensaje
news:46dd3bc1$[email=1@ozsrv2.ozlan.local...]1@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
> Christian,
>
> hasta donde yo sé, las 'named pipes' se pueden usar (crearlas es otra
> historia) con una simple llamada a la función del API CreateFile(), y
> posteriores llamadas a ReadFile() y/o WriteFile(). Por lo tanto, deberías
> poder usarlas sin problemas con las funciones normales de xHarbour
> FCreate(), FRead() y FWrite(). Revisa bien la documentación del API de
> windows para ver los detalles.
>
> --
> Un saludo,
>
> José F. Giménez
> http://www.xailer.com
> http://www.xailer.info
>
"Jose F. Gimenez" <jfgimenez@wanadoo.es> escribió en el mensaje
news:46dd3bc1$[email=1@ozsrv2.ozlan.local...]1@ozsrv2.ozlan.local...[/email]
> Christian,
>
> hasta donde yo sé, las 'named pipes' se pueden usar (crearlas es otra
> historia) con una simple llamada a la función del API CreateFile(), y
> posteriores llamadas a ReadFile() y/o WriteFile(). Por lo tanto, deberías
> poder usarlas sin problemas con las funciones normales de xHarbour
> FCreate(), FRead() y FWrite(). Revisa bien la documentación del API de
> windows para ver los detalles.
>
> --
> Un saludo,
>
> José F. Giménez
> http://www.xailer.com
> http://www.xailer.info
>